Skip to main content
Trending
El turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'
Trending
El turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Planilla estatal ha aumentado 4% en los dos últimos años

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contraloría General de la República / Estado / Gerardo Solís / Panamá / Planilla

Panamá

Planilla estatal ha aumentado 4% en los dos últimos años

Actualizado 2022/01/06 06:45:36
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

Son $528 millones lo que se gasta en la actualidad en la planilla estatal, cuando hace dos años eran $464 millones.

Gerardo Solís llegó a la Contraloría el primer día hábil de 2020. Foto: Cortesía

Gerardo Solís llegó a la Contraloría el primer día hábil de 2020. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Massiel Rodríguez tuvo un accidente en México: 'Me van a tener que meter al cuarto de operaciones'

  • 2

    Sujeto que intentó robar el Banco General de Paitilla se lanza del quinto piso del Hospital Santo Tomás

  • 3

    María Pía Zubieta: 'Después de seis años se me hizo justicia'

En dos años de gestión, el contralor general, Gerardo Solís, informó que la planilla estatal ha aumentado en 4% en cantidad de funcionarios y 13% en dinero.

Esto se traduce en que al 31 de diciembre del año pasado, hay 290 mil 776 trabajadores en el Estado, mientras que el 31 de diciembre de 2019, eran 279 mil 288.

Son $528 millones lo que se gasta en la actualidad en la planilla estatal, cuando hace dos años eran $464 millones.

Solís dijo que las proyecciones indican que al concluir su periodo, en 2024, la planilla habrá aumentado en 9% en cantidad y 26% en fondos.

Al entrar en las comparaciones, el contralor informó que en el periodo de su antecesor, Federico Humbert (2014-2019), la planilla aumentó 17% en cantidad de servidores públicos y 61% en dinero.

Este incremento en capital fue, incluso, superior a la de la antecesora de Humbert, Gioconda Torres de Bianchini (q.e.p.d.) que registró un aumento de 51% durante su periodo.

El contralor afirmó que las leyes especiales en seguridad, salud y educación, sectores cuyos empleados tienen ajustes salariales cada dos o tres años, incide en el aumento en el monto de la planilla del Estado.'

2,199


millones de dólares han sido refrendados para proyectos de reactivación económica.

64


millones de dólares ha aumentado la planilla del Estado en los dos últimos años.

VEA TAMBIÉN: Vicepresidente José Gabriel Carrizo presenta informe de gastos durante la pandemia

Escándalos

Solís compareció este miércoles al Pleno de la Asamblea Nacional, para sustentar un informe sobre la labor realizada al cumplirse el segundo año al frente de la Contraloría General de la República.

Gran parte de su intervención la utilizó para referirse a escándalos por supuestas irregularidades en el manejo de recursos públicos.

Sobre el hospital modular que se levantó para atender a pacientes con covid-19 dijo que no hubo sobrecosto y que luego que así se determinara, se procedió a refrendar el contrato y efectuar el pago.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por otro lado, aseguró que la compra de los ventiladores no se refrendó, mientras que se cambió la modalidad para los alquileres de volquetes que realiza la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".