Skip to main content
Trending
Tres son los aprehendidos por el homicidio de un joven de 17 años en Garnaderita de AtalayaPanamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró MulinoEmbajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses Labubu: el pequeño elfo que conquista Hollywood
Trending
Tres son los aprehendidos por el homicidio de un joven de 17 años en Garnaderita de AtalayaPanamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró MulinoEmbajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses Labubu: el pequeño elfo que conquista Hollywood
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / PNUD tomará más de un año para realizar diálogo de las reformas

1
Panamá América Panamá América Sábado 30 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Panamá / PNUD / Reforma constitucional / Tribunal Electoral

PNUD tomará más de un año para realizar diálogo de las reformas

Publicado 2020/01/24 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

La aprobación o no del paquete de reformas constitucionales durante el presente Gobierno, dependerá de la voluntad política actual, según han manifestado algunos expertos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Mesas de trabajo para las reformas se extenderán hasta el mes de junio del año 2021.

Mesas de trabajo para las reformas se extenderán hasta el mes de junio del año 2021.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Rechazan diálogo sobre reformas constitucionales

  • 2

    Frente anuncia protestas en rechazo a participación del PNUD en diálogo de reformas

  • 3

    Diseñar diálogo para las reformas constitucionales tomaría seis meses

Más de año y medio le tomará al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) realizar el diálogo nacional para reformar la Constitución Política de Panamá, tal como se lo solicitó el Gobierno a finales del año pasado.

De acuerdo a información del PNUD Panamá, se estima que el proceso del diálogo inicie con el diseño metodológico para el mismo, el cual se extenderá hasta junio de este año. Luego, a partir del mes de julio, se debe seguir con la instalación de las mesas de trabajo en todo el país.

Estas mesas de trabajo se extenderán hasta el mes de junio del año 2021, para que luego el PNUD le entregue un informe al Ejecutivo, el cual debe llevar el proyecto de reformas a la Asamblea Nacional, la cual debe aprobarlas o rechazarlas.

Si el Legislativo utiliza el método recomendado por el presidente Laurentino Cortizo, la discusión de este tema debe iniciar en la segunda legislatura del 2021 y se extenderá hasta la primera del 2022.

VEA TAMBIÉN: Pleno legislativo archiva paquete de reformas

De ser aprobadas las reformas por la Asamblea a través del método antes explicado, el Ejecutivo contará con un periodo de tres meses para organizar junto al Tribunal Electoral (TE) el referéndum, el cual podría realizarse en el 2023.

De seguirse el tema de las reformas como lo plantea el Ejecutivo, es probable que este tema sea afrontado en el final del gobierno de Cortizo, es decir, en pleno año preelectoral de cara a las elecciones de 2024, por lo que podría politizarse.'

30


días tiene el vicepresidente para responder la solicitud de Cedeño.

2021


tiene programado culminar la PNUD su labor.

2023


podría estar realizándose el referéndum por el tema de las reformas constitucionales.

Para garantizar la participación ciudadana, el PNUD plantea instalar unos 500 "puestos", 30 por cada una de las 10 provincias y 5 comarcas, más 50 en la mesa nacional.

VEA TAMBIÉN: Paquete de reformas constitucionales es rechazado y archivado por la Asamblea Nacional

También aquellas personas que quieran hacer sus aportes de forma individual, pueden hacerlo a través de la web de la PNUD, o entregar por escrito sus propuestas en las mesas que se instalarán.

Costo por el diálogo

Luego de aprobado el retiro de las reformas constitucionales por parte de la Asamblea, tal como lo solicitó el Órgano Ejecutivo, hay quienes preguntan cuánto será el pago al PNUD para que ejerza como facilitador para este importante tema.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ayer, el abogado Ernesto Cedeño le envió una nota al vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, en donde le solicitó información sobre a cuánto asciende el costo total que estaría cobrando el PNUD por ser facilitador en este diálogo por las reformas.

Cedeño agregó que los panameños se merecen hacer una ponderación de cuánto esto le va a costar al erario.

VEA TAMBIÉN: Comisión de Gobierno aprueba retiro del paquete de reformas constitucionales

El jurista agregó que ese tema no puede ser un secreto, ya que todo lo que tiene que ver con el gasto de fondos públicos tiene que avalarlo el pueblo.

"Los panameños debemos ponderar si vale la pena tener un organismo internacional para este tema, teniendo en Panamá personas sabedoras del tema y que pudieran ejercer esa función a un menos costo, si fuese el caso de que la PNUD estuviese cobrando por eso", dijo Cedeño.

El abogado recordó que Carrizo tiene 30 días para contestar su solicitud.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

La captura de los sospechosos se logró de manera oportuna gracias a la colaboración de algunos familiares de los mismos y de ciudadanos que alertaron a las autoridades sobre su paradero, lo que permitió a los funcionarios del Ministerio Público y la Policía Nacional dar con ellos en corto tiempo. Foto. Melquíades Vásquez

Tres son los aprehendidos por el homicidio de un joven de 17 años en Garnaderita de Atalaya

El presidente panameño José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Embajada de Argentina en Panamá apoya la educación superior. Archivo

Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Hubo una reunión entre los emprendedores colonenses y el alcalde de Colón, Diógenes Galván. Foto. Diómede Sánchez

Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Tenista Naomi Osaka con un peluche Labubu en su bolso. EFE

Labubu: el pequeño elfo que conquista Hollywood

Lo más visto

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Azael 'Candelilla' Villar entrena con mira a su pleito de título mundial ante el boricua 'Chulo' Santiago. Foto: Jaime Chávez

Azael 'Candelilla' Villar, dispuesto a dar la 'milla extra' para su pelea ante 'Chulo' Santiago

confabulario

Confabulario

Mulino (derecha) envió un mensaje de unidad nacional.

Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".