Skip to main content
Trending
J Balvin anuncia su próxima gira en México para 2026'Radical, loca', la violencia política que sufre María Corina Machado, denuncia su hijaBlack Friday y Navidad: ¡Cuidado con el fraude, suplantación y caos digital!Panamá acogerá una sesión de la ONU para abordar la sequía y la degradación de las tierrasEl salario esperado en octubre por los panameños fue de $1,059
Trending
J Balvin anuncia su próxima gira en México para 2026'Radical, loca', la violencia política que sufre María Corina Machado, denuncia su hijaBlack Friday y Navidad: ¡Cuidado con el fraude, suplantación y caos digital!Panamá acogerá una sesión de la ONU para abordar la sequía y la degradación de las tierrasEl salario esperado en octubre por los panameños fue de $1,059
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Paquete de reformas constitucionales es rechazado y archivado por la Asamblea Nacional

1
Panamá América Panamá América Martes 25 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Carta / Diputados / Órgano Ejecutivo / Rechazo / Reforma constitucional

Política

Paquete de reformas constitucionales es rechazado y archivado por la Asamblea Nacional

Actualizado 2020/01/22 19:14:02
  • José Chacón
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • jchacon@epasa.com
  •   /  

El parlamento retiró y archivó este miércoles las reformas a la carta magna que habían sido aprobadas en la pasada legislatura, ahora inicia un nuevo proceso con la presencia del PNUD.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Pleno de la Asamblea se declaró en sesión permanente el martes para iniciar la discusión del retiro del proyecto de reformas. Foto: Asamblea Nacional.

El Pleno de la Asamblea se declaró en sesión permanente el martes para iniciar la discusión del retiro del proyecto de reformas. Foto: Asamblea Nacional.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pleno de la Asamblea Nacional recibe recomendación para retirar reformas

  • 2

    Comisión de Gobierno aprueba retiro del paquete de reformas constitucionales

  • 3

    Rechazan diálogo sobre reformas constitucionales

El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó esta tarde el retiro y archivo del proyecto de reformas constitucionales.

Luego de dos días de discusión, el parlamento panameño decidió dejar a un lado la propuesta de cambios a la carta magna que ya había sido recomendado el lunes por la Comisión de Gobierno y Asuntos Constitucionales, presidida por el diputado oficialista Leandro Ávila.

Dicha propuesta había sido hecha por el órgano Ejecutivo luego de que se llevaron a cabo una serie de protestas ciudadanas en rechazo a varios de los artículos que habían sido modificados por los diputados en la primera legislatura.

A finales de octubre del 2019, el órgano legislativo, aprobó en tercer debate el paquete de reformas constitucionales que incluía varios puntos polémicos y que indignaron a la población y varios grupos de la sociedad civil organizada.

Fue el 23 de diciembre que el Ejecutivo le propuso al hemiciclo retirar ese documento para iniciar un nuevo proceso reformista con la presencia del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) como organismo facilitador.

VEA TAMBIÉN: Aumentarán químicos para disminuir olor del agua potable, según el Idaan

No obstante, hay quienes consideran que se trata de una dilatación por parte del Ejecutivo y que al final no se procederá con los cambios constitucionales que demanda el país, así opinó el jurista Miguel Antonio Bernal.

A su juicio, las reformas a la carta magna tienen un futuro incierto: "Se le hace un daño grave al país porque hemos perdido un año... ahora vamos a perder mínimo dos años más en ese falso diálogo de las reformas", contó Bernal.

Añadió que tras la firma del Memorando de Entendimiento con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) se deberán cumplir con diez puntos, como nombrar o designar miembros de la Comisión de Expertos y de la Comisión de Garantes.

VEA TAMBIÉN: El Gorgas descarta presencia del coronavirus en dos turistas europeos

Además de ello, se tiene que elaborar un cronograma del proceso de reformas, crear mesas provinciales y comarcales de diálogo, entre otros aspectos, todo esto, antes de un referéndum.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"El Ejecutivo está retirando las reformas porque sabía que iban a recibir un no rotundo en el referéndum. Dentro de dos años se buscará otra excusa, porque lo que les interesa es continuar con una constitución impuesta, antidemocrática y, sobre todo, anticiudadana", señaló Bernal.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

J Balvin junto a su esposa Valentina Ferrer. Foto. EFE / Angel Colmenares

J Balvin anuncia su próxima gira en México para 2026

Ana Corina Sosa. EFE

'Radical, loca', la violencia política que sufre María Corina Machado, denuncia su hija

El comercio electrónico se convierte en el centro de la estrategia comercial de la mayoría de las empresas en América Latina. Ilustrativa/Pexels

Black Friday y Navidad: ¡Cuidado con el fraude, suplantación y caos digital!

Las graves sequías y la pérdida de tierras fértiles ya están afectando a la producción de alimentos y energía, según especialista. Foto: Ilustrativa/Pexels

Panamá acogerá una sesión de la ONU para abordar la sequía y la degradación de las tierras

El salario promedio pretendido por los hombres durante octubre fue de $1,072. Foto: Ilustrativa/Pexels

El salario esperado en octubre por los panameños fue de $1,059

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

confabulario

Confabulario

Estados Unidos continúa siendo el principal comprador, seguido de Taiwán, Países Bajos y la Zona Libre de Colón. Cortesía

Panamá busca nuevos destinos en el exterior para sus exportaciones

Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo (2019 - 2024). Foto: Archivo

Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".