politica

Polillas y bacterias, los enemigos de Lauretino Cortizo en la presidencia

El gobernante panameño Laurentino Cortizo justifica el gasto de 2.1 millones de dólares para restaurar varias oficinas del Palacio de Las Garzas.

José Chacón - Actualizado:

El mandatario dijo que se trata de un gasto necesario porque el palacio de Las Garzas está contaminado y deteriorado. Foto: Panamá América.

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, reaccionó a los cuestionamientos en su contra tra hacerse público el gasto de 2.1 millones de dólares para remodelar el despacho presidencial y otras áreas del Palacio de Las Garzas.

Versión impresa

Según el mandatario, que durante su campaña hizo énfasis en el tema la austeridad, su oficina está contaminada de bacterías, polillas y hasta hay filtraciones de agua. Añadió que la pasada amdinistración, dejó la estructura en malas condiciones.

"La presidencia no es mi casa, es la casa de todos... cuando nosotros llegamos, encontramos una serie de daños que se tienen que arreglar. Por ejemplo, el nivel de bacterias que había en el despacho del presidente, el tema de las filtraciones de agua, el tema de polillas, el tema de otras situaciones que no vale la pena mencionar", expresó el jefe del Ejecutivo.

El gobernante, que asumió el cargo hace cinco meses, agregó que él tiene la tarea de mantener en condiciones óptimas un edificio público, que además de importancia política, tiene su mérito histórico.

"Tenemos la responsabilidad, no solamente ahora, de dejar Dios mediante, dentro de cinco años, un edificio como la presidencia, en condiciones que sean razonables".

VEA TAMBIÉN: Dictan sobreseimiento a favor del padre David Cosca: 'Dios venció'

Todo este bullicio inició el pasado viernes, cuando a través de este medio, se dio la noticia sobre un nuevo gasto estatal: 2.1 millones de dólares para remodelar la oficina del presidente, la de la primera dama, la del vicepresidente de la Secretaría de Seguridad, la de la Secretaría de Inversión, de la Secretaría General y otras.

En el pliego de cargos se determinó que el contrato con la empresa Constructora AFGP, S.A., es para "eliminar los entes contaminantes que afecten directa e indirectamente la salud y a su vez que se garantice un ambiente más acogedor y estético para el usuario y visitantes".

Pero ojo, no es el primer gasto de este tipo que se anuncia en el portal Panama Compra. En octubre pasado, la Dirección de Asistencia Social (DAS), adjunto al Ministerio de la Presidencia, realizó una contratación directa con el restaurador criollo Ángel Escartín.

Según la nota oficial que, lleva la firma del vicepresidente, José Gabriel Carrizo; la de Israel Rodríguez, director de la DAS y de Nicasio Saenz, jefe de formulación y evaluación de la DAS, urge la restauración del Salón Amarillo y Los Tamarindos, ambos en el Palacio de Las Garzas.

En su sustentación, la Presidencia de la República detalló que el Salón Amarillo tiene un "alto estado de deterioro". Añadió que tiene hongos y humedad y que "todo lo decorativo en su totalidad presenta un estado de abandono total".

VEA TAMBIÉNUn dormitorio aparte, así es la vida de Melania Trump en la Casa Blanca

En ese mismo documento se hizo saber que las claraboyas (ventanas) del salón Los Tamarindos tienen contaminación por polillas. En tanto, los murales o frescos del pintor nacional Roberto Lewis (1874-1949), presentan contaminación por hongos crónicos, además de algunas filtraciones y resequedad.

Bajo la administración de Juan Carlos Varela, específicamente en 2016, se hicieron unos trabajos de restauración el el Palacio de Las Garzas que costaron 9.3 millones de dólares.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook