politica

Polillas y bacterias, los enemigos de Lauretino Cortizo en la presidencia

El gobernante panameño Laurentino Cortizo justifica el gasto de 2.1 millones de dólares para restaurar varias oficinas del Palacio de Las Garzas.

José Chacón - Actualizado:

El mandatario dijo que se trata de un gasto necesario porque el palacio de Las Garzas está contaminado y deteriorado. Foto: Panamá América.

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, reaccionó a los cuestionamientos en su contra tra hacerse público el gasto de 2.1 millones de dólares para remodelar el despacho presidencial y otras áreas del Palacio de Las Garzas.

Versión impresa

Según el mandatario, que durante su campaña hizo énfasis en el tema la austeridad, su oficina está contaminada de bacterías, polillas y hasta hay filtraciones de agua. Añadió que la pasada amdinistración, dejó la estructura en malas condiciones.

"La presidencia no es mi casa, es la casa de todos... cuando nosotros llegamos, encontramos una serie de daños que se tienen que arreglar. Por ejemplo, el nivel de bacterias que había en el despacho del presidente, el tema de las filtraciones de agua, el tema de polillas, el tema de otras situaciones que no vale la pena mencionar", expresó el jefe del Ejecutivo.

El gobernante, que asumió el cargo hace cinco meses, agregó que él tiene la tarea de mantener en condiciones óptimas un edificio público, que además de importancia política, tiene su mérito histórico.

"Tenemos la responsabilidad, no solamente ahora, de dejar Dios mediante, dentro de cinco años, un edificio como la presidencia, en condiciones que sean razonables".

VEA TAMBIÉN: Dictan sobreseimiento a favor del padre David Cosca: 'Dios venció'

Todo este bullicio inició el pasado viernes, cuando a través de este medio, se dio la noticia sobre un nuevo gasto estatal: 2.1 millones de dólares para remodelar la oficina del presidente, la de la primera dama, la del vicepresidente de la Secretaría de Seguridad, la de la Secretaría de Inversión, de la Secretaría General y otras.

En el pliego de cargos se determinó que el contrato con la empresa Constructora AFGP, S.A., es para "eliminar los entes contaminantes que afecten directa e indirectamente la salud y a su vez que se garantice un ambiente más acogedor y estético para el usuario y visitantes".

Pero ojo, no es el primer gasto de este tipo que se anuncia en el portal Panama Compra. En octubre pasado, la Dirección de Asistencia Social (DAS), adjunto al Ministerio de la Presidencia, realizó una contratación directa con el restaurador criollo Ángel Escartín.

Según la nota oficial que, lleva la firma del vicepresidente, José Gabriel Carrizo; la de Israel Rodríguez, director de la DAS y de Nicasio Saenz, jefe de formulación y evaluación de la DAS, urge la restauración del Salón Amarillo y Los Tamarindos, ambos en el Palacio de Las Garzas.

En su sustentación, la Presidencia de la República detalló que el Salón Amarillo tiene un "alto estado de deterioro". Añadió que tiene hongos y humedad y que "todo lo decorativo en su totalidad presenta un estado de abandono total".

VEA TAMBIÉNUn dormitorio aparte, así es la vida de Melania Trump en la Casa Blanca

En ese mismo documento se hizo saber que las claraboyas (ventanas) del salón Los Tamarindos tienen contaminación por polillas. En tanto, los murales o frescos del pintor nacional Roberto Lewis (1874-1949), presentan contaminación por hongos crónicos, además de algunas filtraciones y resequedad.

Bajo la administración de Juan Carlos Varela, específicamente en 2016, se hicieron unos trabajos de restauración el el Palacio de Las Garzas que costaron 9.3 millones de dólares.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Opinión La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Sociedad Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Mundo Unión Europea aplaude acuerdo de la COP30 a pesar de la falta de ambición en combustibles fósiles

Política Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Economía Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026

Política Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

Más de 50 mil graduandos recibirán su diploma a partir del 20 de diciembre

Política Benicio tira dardo a Martín: 'Omar Torrijos es el máximo líder del PRD, no el apellido Torrijos'

Judicial Ortega: Mujer que puso muñeca en ataúd la pintaba en las noches para darle 'rasgos humanos'; la compró en Vía España

Judicial Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalos

Mundo Nieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luz

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025

Judicial Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Variedades Lilly Goodman desata una ola de emociones en Panamá con el lleno total de su concierto

Provincias Imputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado

Judicial Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

Aldea global Honduras y Panamá se unen por la conservación de los primates

Sociedad Realizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basura

Sociedad Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Sociedad Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Deportes Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Suscríbete a nuestra página en Facebook