politica

Presentan proyecto que adopta plan de desarrollo de Colón

El ministro de la Presidencia dijo que es una deuda histórica que tienen con los colonenses.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

El ministro de la Presidencia, José Simpson Polo, presentó el proyecto. Foto: Cortesía Presidencia

El ministro de la Presidencia José Simpson Polo, presentó este jueves ante la Asamblea Nacional, el proyecto de Ley “Que adopta el Plan de desarrollo integral de la provincia de Colón y se crea la corporación para el desarrollo integral de Colón.

Versión impresa

Durante la presentación del proyecto, Simpson destacó que “encontramos en Colón una ciudad maltratada, olvidada y vilipendiada, tenemos un compromiso con esta ciudad, es una deuda histórica que tenemos con los colonenses, muchos gobernantes han dejado en el olvido a esta bella provincia, quitándole a los colonenses la oportunidad de tener una mejor vida”.

El ministro explicó que producto de este trabajo los grupos representativos de la comunidad colonense, organizada el día 5 de enero de 2023, le entregaron al señor presidente de la República Laurentino Cortizo, durante una reunión del Consejo de Gabinete ampliado, el Plan de Desarrollo Integral de la provincia de Colón “La Ruta Estratégica hacia una Vida Digna”.

En dicho acto, los representantes de la Coalición de la Unidad por Colón, solicitaron que el Plan se elevara a la categoría de ley, con el propósito de garantizar su continuidad en las subsiguientes administraciones.

Se explicó que para el seguimiento de la ejecución y evaluación de este Plan, se creará la Corporación para el Desarrollo Integral de Colón, como entidad pública con autonomía administrativa en su régimen interno, organizativo y financiero; con personería jurídica y patrimonio propio, sujeta a la política económica del Órgano Ejecutivo por conducto del Ministerio de la Presidencia, con fundamento en el artículo 287 de la Constitución Política.

Además, el plan consiste en la visión consensuada del proceso de desarrollo integral de la provincia de Colón, que contiene la identificación de los problemas, sus vinculaciones con el modelo económico vigente, y establece los cambios estructurales y los grandes lineamientos para generar acciones concretas a cerrar la brecha entre la situación existentes y la vida consensuada.

Recientemente, Cortizo indicó que es un documento histórico porque Colón se convierte en la primera provincia que tiene un Plan de Desarrollo Integral, elaborado de abajo hacia arriba y que servirá de guía para que otras provincias y comarcas elaboren una estrategia similar.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook