politica

Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

A su parecer, no están cumpliendo con la misión que se les encomendó, que es la de promover leyes desde la sociedad civil.

Redacción / nacion@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

La semana pasada, se conformaron las 15 comisiones permanentes de la Asamblea. Foto: Cortesía

El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Herrera, es partidario cerrar las Oficinas de Participación Ciudadana que operan en este Órgano del Estado. 

Versión impresa

Su postura es que esta sección del Legislativo no está cumpliendo con su misión que es promover la discusión de propuestas que provengan de la ciudadanía. 

"Cuántas leyes han salido de estos lugares", cuestionó Herrera en su participación en el programa Debate Abierto que se transmite por Telemetro. 

Estas oficinas han sido cuestionadas en los últimos días por la cantidad de funcionarios que poseen para las tareas que cumplen. 

Su mecanismo es que la ciudadanía presenta sus iniciativas y un diputado tiene que empoderarse de estas para llevarlas al Pleno de la Asamblea como un anteproyecto de ley que puede ser considerado o no en la comisión permanente respectiva. 

Por otra parte, Herrera anunció que en su primer mes se ha desvinculado a 400 personas que no justificaron su trabajo y está por proceder con otras 400 más. 

Según el diputado de Aguadulce lo que busca en su gestión es transparencia, participación ciudadana y rendición de cuentas. 

En este sentido, está por implementar una plataforma digital para que se conozca el voto de cada diputado en las comisiones permanentes. 

Además, propondrá que en la revisión del Reglamento Interno se incorpore que la votación para conformar las comisiones, cuando no hay consenso, sea pública y no secreto como está establecido en la actualidad.  

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Iniciativa busca frenar 'gula económica' de los magistrados de la CSJ

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Judicial Expresidente del CNA propone a la CSJ abrir sus despachos al escrutinio público

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Judicial Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Judicial Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Economía ASEP se prepara para vencimiento de concesiones de distribuidoras

Sociedad Empresa privada administrará nueva cárcel de alta seguridad

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook