Skip to main content
Trending
CAI derrota a Verdes y logra su primer triunfo en la Copa CentroamericanaLa Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historiaPanameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gastoNegociaciones del tratado sobre contaminación de plásticos fracasan al no haber consenso
Trending
CAI derrota a Verdes y logra su primer triunfo en la Copa CentroamericanaLa Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historiaPanameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gastoNegociaciones del tratado sobre contaminación de plásticos fracasan al no haber consenso
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Presidente Laurentino Cortizo deja claro que Panamá no será sumiso con China

1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Expresidente / Laurentino Cortizo / PRD / Ministerio de la Presidencia

Presidente Laurentino Cortizo deja claro que Panamá no será sumiso con China

Actualizado 2019/07/08 21:00:41
  • José Chacón
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • jchacon@epasa.com
  •   /  

El presidente de Panamá Laurentino Cortizo aseguró que los tratados bilaterales con China son claros y que no permitirá que el país sea afectado por el gigante asiático.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Laurentino Cortizo deja claro que Panamá no será sumiso con China. Foto: Presidencia de la República.

Laurentino Cortizo deja claro que Panamá no será sumiso con China. Foto: Presidencia de la República.

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Soy el primer policía y el primer obrero del país', la verdad detrás de los discursos de Laurentino Cortizo

  • 2

    Primer gabinete de Laurentino Cortizo le da espaldarazo al agro

  • 3

    Reformas constitucionales, una prioridad del Gobierno de Laurentino Cortizo

Reducir los viajes presidenciales y de altos funcionarios en un 50% es el rumbo que se ha fijado el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, quien fue entrevistado por Camilo Egaña de CNN en Español.

Así inició declarando el nuevo mandatario panameño que hace ocho años tomó posesión del cargo que debe ejercer hasta el 1 de julio de 2024.

"Una de las medidas de austeridad es reducir los viajes al exterior y los viáticos en un 50%", aseguró Laurentino Cortizo que ganó las elecciones generales con el 33% de los votos.

Laurentino Cortizo se refirió a las relaciones diplomáticas con Estados Unidos y China y recordó que ambos países mantienen una guerra comercial, pero que Panamá se maneja imparcial ante el conflicto de las dos potencias mundiales.

"Nuestras relaciones con Estados Unidos son históricas, son estratégicas, son francas. Hay más de 150 empresas de ese país en Panamá, tenemos una comunicación continua, de respeto. Por otro lado, tenemos que tomar en cuenta que China está entre los primeros usuarios del Canal de Panamá", expresó el jefe del Ejecutivo.

VEA ADEMÁS: La mató, le tomó fotos, las guardó en el celular y llevó a otra chica al lugar donde cometió el crimen

Sobre posibles presiones de Washington por las relaciones bilaterales de Panamá con China, Laurentino Cortizo señaló que los puntos son claros y que Panamá no va a permitir que saquen provecho de su disponibilidad de abrirse al comercio mundial y a la globalización.

"Nosotros hemos hablado de ese tema. Le hemos dicho que empresa que se gane de forma correcta un contrato, ese convenio tiene cláusulas y esas compañías, como cualquier otra empresa panameña, tiene que seguir las pautas de dicho pacto, sea quien sea. En el caso particular con China, ellos están muy claros que lo que se firma tiene que cumplirse".

Laurentino Cortizo añadió que dentro de las cálusulas se les ha advertido que China u otra nación que relice contratos bilaterales debe emplear mano de obra local.

"Nosotros no vamos a estar aceptando otorgar inversiones pagadas con recursos de Panamá y que nos traigan trabajadores de otros países. Eso no solo aplica con China, sino con otros países", aseguró el presidente Laurentino Cortizo.

De igual forma se refirió al manejo del actual gobierno y del sistema político del país que en las últimas décadas se ha sumergido en la corrupción y la impunidad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Nosotros tenemos que alínear el equipo de gobierno y en algunas áreas está torcido el rumbo. Por ejemplo, a nosotros nos gustaría más trasparencia, trabajar por un mejor sistema de justicia, un sistema educativo que esté acorde con la demanda del mercado", declaró la fuente.

VEA ADEMÁS: Docentes anuncian paro nacional a partir del este viernes y una marcha hacia la presidencia

Camilo Egaña lo cuestionó por la situación socio política de Venezuela y le preguntó cuál es su posición ante las solicitudes de acabar el problema con una intervención armada.

"No estoy de acuerdo con una acción militar en Venezuela, apuesto por el diálogo y una elección democrática que se realice a más tardar en diciembre de este año", afirmó el presidente Laurentino Cortizo.

Por último manifestó que, hasta la fecha, él no conoce sobre algún proceso judicial contra el expresidente Juan Carlos Varela. Agregó que en todo caso, el sistema de justicia hará su trabajo. "Yo no conozco en este momento que se le esté realizando una investigación a Juan Carlos Varela. De ser así, que sea la administración de justicia de Panamá: los fiscales, los jueces y magistrados que hagan su trabajo, que lo hagan bien. Ellos no se deben ni al poder político ni al poder económico", culminó Laurentino Cortizo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Héctor Hurtado (c) de Independiente disputa el balón con Daiver Vega (i) de Verdes . Fotos.EFE

CAI derrota a Verdes y logra su primer triunfo en la Copa Centroamericana

Palacio Gil Ponce, sede de la Corte Suprema de Justicia, en Ancón. Foto: Cortesía

La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Panamá Viejo. Foto: Tomada de @sitioarqueologico

Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Para el 58% de los panameños, el décimo forma parte de su equilibrio financiero. Foto: Ilustrativa/Pexels

Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Plásticos acumulados en la Cinta Costera del 05 de agosto de 2025 en la bahía de Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/ Carlos Lemos

Negociaciones del tratado sobre contaminación de plásticos fracasan al no haber consenso

Lo más visto

Giselle Burillo, exdirectora de Ampyme.  Archivo

Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

confabulario

Confabulario

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Los tres administradores que ha tenido el Canal, participaron en un conversatorio este jueves.  Cortesía

'La ventana está abierta y hay que aprovecharla'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".