Skip to main content
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Estamos perdiendo oportunidades'Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en ColónLos grandes logros de las últimas semanas
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Estamos perdiendo oportunidades'Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en ColónLos grandes logros de las últimas semanas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Presidente sanciona reforma electoral sobre residuo

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Circuitos electorales / Código Electoral / Laurentino Cortizo / PRD / Reformas electorales / Residuos

Panamá

Presidente sanciona reforma electoral sobre residuo

Actualizado 2023/10/14 10:55:04
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Al final, solo se añadió un párrafo al numeral 2 del artículo 380 para aclarar la asignación de residuos para alianzas, incluyendo, territoriales o locales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El proyecto fue aprobado en tercer debate, el pasado miércoles. Foto: Cortesía Asamblea

El proyecto fue aprobado en tercer debate, el pasado miércoles. Foto: Cortesía Asamblea

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alianza para Salvar a Panamá completa oferta electoral

  • 2

    Extienden plazo para presentación de registros contables

  • 3

    Juan Díaz reporta mayor cantidad de robos a carros y locales

Solo fue cuestión de horas para que el presidente Laurentino Cortizo sancionara la nueva reforma electoral impulsada por la bancada oficialista y que reforma el artículo referente a la asignación de curules por residuo.

El proyecto fue aprobado el miércoles en tercer debate y este viernes 13 de octubre se convirtió en la Ley 403, lo que obligará a los magistrados del Tribunal Electoral a actualizar el Código Electoral por tercera vez en este quinquenio.

La reforma al artículo 380 del Código Electoral busca aclarar, a juicio de los diputados del PRD, que solo se pueda asignar una candidatura para residuo en los circuitos plurinominales, a pesar de que haya alianzas nacionales de más de tres colectivos políticos e, incluso, alianzas territoriales, como las que acaban de conformar, recientemente, los partidos Popular, Panameñista y Cambio Democrático.

Al numeral 2 del artículo se le añadió el siguiente párrafo: “Los partidos políticos en alianza decidirán de común acuerdo a cuál de ellos le corresponderá la letra (R). De haber una alianza nacional que establezca un acuerdo de alianza electoral parcial (local) con otro u otros partidos, para los efectos de este artículo se tomará como una sola alianza".

La decisión de Cortizo de sancionar el proyecto 1092 se esperaba, tras contar esta propuesta con la aprobación de su vicepresidente y candidato presidencial por el PRD y Molirena, José Gabriel Carrizo.

Hubo un acercamiento entre los magistrados del Tribunal Electoral y los diputados para evitar esta nueva modificación sin embargo fracasó, luego que uno de los magistrados se opusiera a redactar un reglamento que aclarara lo referente al residuo, luego del polémico decreto 64 de diciembre de 2022 que generó toda esta controversia.

Esto lo reveló el diputado Leandro Avila, quien no quiso mencionar el nombre del magistrado que se opuso, pero que, según sus palabras, tiene mucha influencia dentro del Pleno del Tribunal Electoral.

El decreto 64 dejaba la puerta abierta para que los partidos en alianza pudieran designar a más de un candidato R, contrario a lo que se ha estilado en las últimas elecciones.

Los magistrados del Tribunal Electoral manifestaron su rechazo a esta nueva reforma electoral, sin embargo, cuando se les cuestionaba sobre si reformarían el decreto que la provocó, lo más que dijeron es que la interpretación de la norma electoral para las elecciones de 2024, sería la misma de las elecciones de 2019.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Fidel Escobar. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Estamos perdiendo oportunidades'

Los afectados están solicitando ser trasladados de manera inmediata a la segunda fase de Altos de Los Lagos. Foto. Diómedes Sánchez

Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón

Los grandes logros de las últimas semanas

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

El Meduca reforzará la enseñanza. Foto: Cortesía

Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".