politica

Presidente sanciona reforma electoral sobre residuo

Al final, solo se añadió un párrafo al numeral 2 del artículo 380 para aclarar la asignación de residuos para alianzas, incluyendo, territoriales o locales.

Francisco Paz - Actualizado:

El proyecto fue aprobado en tercer debate, el pasado miércoles. Foto: Cortesía Asamblea

Solo fue cuestión de horas para que el presidente Laurentino Cortizo sancionara la nueva reforma electoral impulsada por la bancada oficialista y que reforma el artículo referente a la asignación de curules por residuo.

Versión impresa

El proyecto fue aprobado el miércoles en tercer debate y este viernes 13 de octubre se convirtió en la Ley 403, lo que obligará a los magistrados del Tribunal Electoral a actualizar el Código Electoral por tercera vez en este quinquenio.

La reforma al artículo 380 del Código Electoral busca aclarar, a juicio de los diputados del PRD, que solo se pueda asignar una candidatura para residuo en los circuitos plurinominales, a pesar de que haya alianzas nacionales de más de tres colectivos políticos e, incluso, alianzas territoriales, como las que acaban de conformar, recientemente, los partidos Popular, Panameñista y Cambio Democrático.

Al numeral 2 del artículo se le añadió el siguiente párrafo: “Los partidos políticos en alianza decidirán de común acuerdo a cuál de ellos le corresponderá la letra (R). De haber una alianza nacional que establezca un acuerdo de alianza electoral parcial (local) con otro u otros partidos, para los efectos de este artículo se tomará como una sola alianza".

La decisión de Cortizo de sancionar el proyecto 1092 se esperaba, tras contar esta propuesta con la aprobación de su vicepresidente y candidato presidencial por el PRD y Molirena, José Gabriel Carrizo.

Hubo un acercamiento entre los magistrados del Tribunal Electoral y los diputados para evitar esta nueva modificación sin embargo fracasó, luego que uno de los magistrados se opusiera a redactar un reglamento que aclarara lo referente al residuo, luego del polémico decreto 64 de diciembre de 2022 que generó toda esta controversia.

Esto lo reveló el diputado Leandro Avila, quien no quiso mencionar el nombre del magistrado que se opuso, pero que, según sus palabras, tiene mucha influencia dentro del Pleno del Tribunal Electoral.

El decreto 64 dejaba la puerta abierta para que los partidos en alianza pudieran designar a más de un candidato R, contrario a lo que se ha estilado en las últimas elecciones.

Los magistrados del Tribunal Electoral manifestaron su rechazo a esta nueva reforma electoral, sin embargo, cuando se les cuestionaba sobre si reformarían el decreto que la provocó, lo más que dijeron es que la interpretación de la norma electoral para las elecciones de 2024, sería la misma de las elecciones de 2019.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Sociedad MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Economía Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Sociedad ¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Bolota Salazar sigue firme con su anteproyecto de ley para regular el jarabe de maíz de alta fructosa

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Veda del camarón en Panamá, del 1 de septiembre hasta el 11 de octubre

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Economía ACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneos

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Nuevo conflicto con junta directiva de Feria de La Chorrera

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Deportes Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook