politica

Presidente sanciona reforma electoral sobre residuo

Al final, solo se añadió un párrafo al numeral 2 del artículo 380 para aclarar la asignación de residuos para alianzas, incluyendo, territoriales o locales.

Francisco Paz - Actualizado:

El proyecto fue aprobado en tercer debate, el pasado miércoles. Foto: Cortesía Asamblea

Solo fue cuestión de horas para que el presidente Laurentino Cortizo sancionara la nueva reforma electoral impulsada por la bancada oficialista y que reforma el artículo referente a la asignación de curules por residuo.

Versión impresa

El proyecto fue aprobado el miércoles en tercer debate y este viernes 13 de octubre se convirtió en la Ley 403, lo que obligará a los magistrados del Tribunal Electoral a actualizar el Código Electoral por tercera vez en este quinquenio.

La reforma al artículo 380 del Código Electoral busca aclarar, a juicio de los diputados del PRD, que solo se pueda asignar una candidatura para residuo en los circuitos plurinominales, a pesar de que haya alianzas nacionales de más de tres colectivos políticos e, incluso, alianzas territoriales, como las que acaban de conformar, recientemente, los partidos Popular, Panameñista y Cambio Democrático.

Al numeral 2 del artículo se le añadió el siguiente párrafo: “Los partidos políticos en alianza decidirán de común acuerdo a cuál de ellos le corresponderá la letra (R). De haber una alianza nacional que establezca un acuerdo de alianza electoral parcial (local) con otro u otros partidos, para los efectos de este artículo se tomará como una sola alianza".

La decisión de Cortizo de sancionar el proyecto 1092 se esperaba, tras contar esta propuesta con la aprobación de su vicepresidente y candidato presidencial por el PRD y Molirena, José Gabriel Carrizo.

Hubo un acercamiento entre los magistrados del Tribunal Electoral y los diputados para evitar esta nueva modificación sin embargo fracasó, luego que uno de los magistrados se opusiera a redactar un reglamento que aclarara lo referente al residuo, luego del polémico decreto 64 de diciembre de 2022 que generó toda esta controversia.

Esto lo reveló el diputado Leandro Avila, quien no quiso mencionar el nombre del magistrado que se opuso, pero que, según sus palabras, tiene mucha influencia dentro del Pleno del Tribunal Electoral.

El decreto 64 dejaba la puerta abierta para que los partidos en alianza pudieran designar a más de un candidato R, contrario a lo que se ha estilado en las últimas elecciones.

Los magistrados del Tribunal Electoral manifestaron su rechazo a esta nueva reforma electoral, sin embargo, cuando se les cuestionaba sobre si reformarían el decreto que la provocó, lo más que dijeron es que la interpretación de la norma electoral para las elecciones de 2024, sería la misma de las elecciones de 2019.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook