politica

Primer debate: Cárcel para agresores de adultos mayores

El que golpea o asesina a un adulto mayor, que sepa que va a tener más años en la cárcel que cualquier otro crimen", dijo Mayín Correa.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

La proponente del proyecto de ley es la diputada Mayín Correa. Foto: Cortesía Asamblea Nacional

La Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales, que preside el diputado Leandro Ávila, aprobó, en primer debate, el proyecto de Ley 999, que adiciona disipaciones al Código Penal, relacionadas a circunstancias agravantes, y castiga con penas de cárcel a los asesinos y quienes agredan a los adultos mayores.La proponente de la Ley 999, diputada Mayín Correa, indicó que “los que matan a nuestros ancianos a golpes, a partir de ahora, para robarles, pagarán con penas de cárcel, los mismos años que si hubiesen sacado una pistola para matar”.“Esta agravante, ahora, tendrá más castigo de acuerdo con el Código Penal. El que golpea o asesina a un adulto mayor, que sepa que va a tener más años en la cárcel que cualquier otro crimen, aquí vamos a tener que ser más duros con la gente que no respeta la edad”, acotó Correa.La comisión, además aprobó, en primer debate, el proyecto 858, que modifica el Código Procesal Penal, que presentó la diputada Fátima Agrazal, referente a los acuerdos de pena a los pedófilos y violadores, cuyos casos van en aumento.“Que los acuerdos de pena vayan desde la pena máxima, los pedófilos y violadores se están burlando de la sociedad y salen al instante por acuerdos. Siento que algunas autoridades no toman en serio los casos que pasan en nuestro país”, indicó Agrazal.Puntualizó que “permitir que privados de libertad pretendan ingresar a nuestra sociedad con anticipos de pena, no hace justicia alguna a estos niños muertos en vida, a estos niños que confiaron en un familiar, vecino y, en el silencio de la complicidad de esa familiaridad y confianza, perpetran actos atroces”.Además, esta instancia legislativa recibió el informe que hicieron técnicos de la comisión, sobre el proyecto de Ley 635, rechazado por inconveniente por el Órgano Ejecutivo, el cual modifica y adiciona artículos del Código Judicial, relacionado con el remate de bienes muebles e inmuebles y aprobó, en primer debate, y recomendó al pleno aprobarlo por insistencia.La Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales, aprobó, además, en primer debate, el proyecto de Ley 797, que adiciona varios artículos del Código Penal, sobre invasiones de bienes inmuebles, al cual se le cambió la palabra invasor por “Los que irrumpen de forma violenta”.También, se dio primer debate al proyecto de Ley 995, por el cual se modifica el artículo 288-G de la Ley 70 de 2019, que reforma el Código Penal.

Versión impresa

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook