politica

Principal preocupación del Defensor es que se generen hechos de violencia durante las elecciones

La Defensoría del Pueblo tendrá 288 observadores el 5 de mayo y monitoreará hasta las redes sociales para detectar cualquiera incitación a hechos violentos.

Francisco Paz - Actualizado:

Sandra Álvarez, coordinadora de las elecciones, muestra el chaleco que portarán los observadores por parte de la Defensoría del Pueblo. Foto: Francisco Paz

La Defensoría del Pueblo aportará 288 observadores a las elecciones generales del 5 de mayo, en la que fiscalizará el derecho al sufragio de más de 1.1 millones de ciudadanos habilitados para ejercerlo. 

Versión impresa

Sandra Álvarez, presidenta del comité de elecciones de dicha entidad detalló que 161 observadores serán mienbros de la comunidad que fueron capacitados, mientras que 123 serán funcionarios de la Defensoría y habrá cuatro internacionales tras convenios con las defensorías de Colombia, Costa Rica y Paraguay. 

Los observadores estarán presentes en 409 centros de votación y 2,125 mesas en las que deberán votar 1 millón 115 mil 42 personas, de acuerdo con el Padrón Electoral. 

Entre esos centros de votación se incluye lo de los penales, los que han sido coordinados con el Tribunal Electoral. 

El propósito de la Defensoría del Pueblo es observar todas las etapas del proceso, dándole preferencia al derecho que tienen los grupos en vulnerabilidad, como embarazadas y personas con condición de discapacidad y personas hospitalizadas.  

De igual forma, observadores asignados por la institución participarán de la apertura y cierre del voto adelantado y de los que se ejerzan en el exterior que inicia el próximo martes, 23 de abril, los cuales solo podrán ser para presidente de la República.

Serán tres informes los que elaborará la Defensoría del Pueblo de lo que observe de las elecciones, para las que también contará con un centro de llamadas y vigilancia de redes sociales en su sede central, en Vía España. 

Eduardo Leblanc, Defensor del Pueblo, explicó que las incidencias del ejercicio de las elecciones se manejarán mediante un formulario que se tendrá en los centros donde se encuentren los observadores y a través del centro de llamadas.

"Si ocurre un incidente mayor, como un tema de violencia, si es necesaria nuestra opinión la vamos a dar durante el día de las elecciones", explicó Leblanc. 

El Ombudsman reconoció que su principal preocupación el día de las elecciones es que se generen hechos de violencia, por lo que se monitoreará hasta las redes sociales para denunciar cualquier tipo de incitación. 

"Algunos memes, algunas cosas contra personas con discapacidad, algún otro que genera un poco de violencia, cada una de estas cosas y que podamos recoger a través de cada uno de los observadores y funcionarios son parte de nuestros análisis", describió.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Sociedad Objetivo acabar con el relajo e impugnaciones de mala fe

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Judicial Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Sociedad Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Economía Mulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de Panamá

Sociedad Iglesia del Casco Antiguo de Panamá presenta: El nuevo capítulo de la historia viva

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Variedades D4vd es señalado como sospechoso por la muerte de Celeste Rivas Hernández

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Deportes Watermann tiene un noviembre redondo; Panamá festeja su clasificación al Mundial 2026

Variedades Royer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025

Provincias Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Suscríbete a nuestra página en Facebook