Skip to main content
Trending
Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la ConcacafLa Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias
Trending
Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la ConcacafLa Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Procurador deberá decidir si investiga, archiva o declina el caso de filtración de fallo a la Asamblea Nacional

1
Panamá América Panamá América Martes 18 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Cecilio Cedalise / Corte Suprema de Justicia / Ministerio Público / Panamá

Panamá

Procurador deberá decidir si investiga, archiva o declina el caso de filtración de fallo a la Asamblea Nacional

Actualizado 2021/10/22 10:39:09
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Luis Ramón Fábrega, dijo que por las ocupaciones de la Cumbre Judicial Iberoamericana, que se celebró esta semana en Panamá, no ha tenido tiempo para atender la solicitud del magistrado Cecilio Cedalise, pero lo hará la otra semana.

 Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Luis Ramón Fábrega.

Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Luis Ramón Fábrega.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ministerio Público sufre otro revés en juicio por supuestos pinchazos con correos alterados

  • 2

    Corte Suprema de Justicia cuestiona a la Contraloría General por un refrendo irregular

  • 3

    Empresas proyectan alza salarial

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Luis Ramón Fábrega, dijo que aún no ha analizado la petición del magistrado Cecilio Cedalise de que interponga la denuncia por la filtración de proyectos de fallos de ese máximo tribunal.

Fábrega dijo que, por las ocupaciones de la Cumbre Judicial Iberoamericana, que se celebró esta semana en Panamá, no ha tenido tiempo para atender la solicitud de Cedalise, pero lo hará la otra semana.

Todo indica que un magistrado de la Corte filtró a los medios el proyecto de fallo sobre la inconstitucionalidad de no imputar antes de una acusación.

Cedalise -al circular su ponencia- estableció una encriptación distinta para cada despacho del resto de los ocho magistrados, a fin de detectar una posible filtración.

No se descarta que se pida al procurador encargado, Javier Caraballo, un peritaje para comparar el fallo que se hizo público con la copia entregada a cada magistrado.

El jefe del Ministerio Público deberá decidir si investiga, si archiva o si declina el caso a la Asamblea Nacional.

En otro aspecto, Luis Ramón Fábrega, al ser preguntado sobre los cuestionamientos del exmagistrado Harry Díaz de alegar que, si se objeta su decisión de no imputar antes de acusar, sería un caso de corrupción, dijo que no iba a perder palabra ni tiempo y si alguien sabe de casos de corrupción que vaya y haga la denuncia respectiva en las instancias correspondientes.

Nueve abogados le pidieron al Pleno de la Corte Suprema de Justicia que tome las medidas necesarias para que los recursos legales que interponga el expresidente Ricardo Martinelli, sean analizados sin "presiones o coacciones" de medios de comunicación social y personas que mantienen intereses ajenos o extraprocesales.

VEA TAMBIÉN: Panamá ha decomisado cifra récord de droga durante 2021

En una carta enviada al presidente de la Corte, Luis Ramón Fábrega, los abogados que representan a Martinelli en diferentes procesos también solicitan que al exgobernante se le respete el derecho a contar con un Tribunal independiente e imparcial como lo dictan las normas internacionales de derechos humanos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El cuerpo del occiso quedó en las instalaciones de la Policlínica de Sabanitas para que se realizara el levantamiento por parte de los funcionarios de criminalística. Foto. Diómedes Sánchez

Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:FPF

Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Hernan 'El Bolillo' Gómez, técnico de El Salvador.

'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

El panameño Cecilio Waterman (izq.) disputa el balón ante un salvadoreño Enrico Dueñas en el juego realizado en el estadio Cuscatlán. Foto: FPF

Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Costa Rica y Honduras, un duelo esperado en la Concacaf, que define todo camino al Mundial 2026. Foto: EFE

La Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias

Lo más visto

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

Flores dijo que esto no se trata de persecución política.

Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".