politica

Prohíjan anteproyecto de ley que facilita a las personas de escasos recursos obtener divorcios sin costos

La iniciativa legislativa modifica un artículo sobre el Código de la Familia, en la que se establecen las causales de divorcio.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

La diputada Zulay Rodríguez preside la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia. Foto cortesía Asamblea Nacional

La Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia prohijó el anteproyecto de ley 176 que facilita a las personas de escasos recursos obtener divorcios sin costos.

Versión impresa

El anteproyecto de ley 176 modifica el numeral 9 del artículo 212 del Código de la Familia.

El numeral 9 del artículo 212 del Código de la Familia establece que son causales de divorcio la separación de hecho por más de dos años, aun cuando vivan bajo el mismo techo.

Con las modificaciones propuestas en el anteproyecto de ley 176, se podrá solicitar el divorcio sin señalar una causal específica, "siempre que haya transcurrido al menos tres meses desde la celebración" del matrimonio, sin necesidad de apoderado legal.

Además, se establece que el cónyuge que haga la solicitud de divorcio debe presentar una propuesta de convenio, en la que deberá detallar designación de custodia de los hijos menores de edad y administración de bienes, entre otros.

"En nuestro país no existe la posibilidad de comparecer ante un juez, de manera voluntaria y expedita y poder hacer la solicitud de divorcio, si no cuenta con un representante ante los tribunales de familia y en muchas ocasiones las personas no cuentan con los recursos para contratar estos servicios por lo que se ven en la penosa situación de mantener ese vínculo matrimonial por años, aun cuanto tiene otra pareja con la que convive y también se encuentra la limitante que si el cónyuge no desea firmar el mutuo acuerdo que debe ser avalado por un abogado, dando como resultado que este no se podrá disolver, ya que si el mismo no tiene el dinero y el tiempo de separación de más de dos años no podrá recibir este derecho de lograr un estado civil de soltería", explicó la diputada Zulay Rodríguez, quien presentó esta iniciativa legislativa en una nota que dirigió al presidente de la Asamblea Nacional, Marcos Castillero.

Para la diputada del Partido Revolucionario Democrático (PRD), la modificación del numeral 9 del artículo 212 del Código de Familia "sería una ayuda directa e inmediata a las miles de familias que viven en situación irregular y disfuncional, que por falta de recursos no ha logrado regularizar su situación familiar, en especial a las de escasos recursos ya que no cuentan con los medios y el recurso para acudir al sistema de justicia en este caso obtener un divorcio, sin que tenga un costo para ellos, la justicia debe ser gratuita y de fácil acceso".

Para finalizar, dejó claro que con este anteproyecto de ley lo que se busca es "colaborar y ayudar a miles de panameños de escasos recursos que necesitan realizar estos trámites, además de colaborar con el sistema de Justicia dándole herramientas para poder tramitar este tipo de solicitudes de manera expedita".

VEA TAMBIÉN: Bancos reducen sus operaciones en Panamá 

Lo propuesto por la diputada Zulay Rodríguez, al pleno de la Asamblea Nacional, tiene fecha del 8 de octubre de 2020.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook