Skip to main content
Trending
Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramosMulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítimaESPIANDO AL RIVALConstrucción tuvo un buen mes de julio
Trending
Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramosMulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítimaESPIANDO AL RIVALConstrucción tuvo un buen mes de julio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Diputada Zulay Rodríguez cuestionó el manejo 'poco eficiente' en la Autoridad del Canal de Panamá

1
Panamá América Panamá América Lunes 01 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aristides Royo / Autoridad del Canal de Panamá / Jorge Luis Quijano / Junta directiva ACP / Panamá / Ricaurte Vásquez / Zulay Rodríguez

¡Atención!

Diputada Zulay Rodríguez cuestionó el manejo 'poco eficiente' en la Autoridad del Canal de Panamá

Publicado 2020/10/04 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

La diputada del PRD indicó que en su momento ella interpuso las denuncias pertinentes, sin embargo, en el Ministerio Público estaba la exprocuradora Kenia Porcell y las mismas no prosperaron.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Canal de Panamá el año pasado aportó a las arcas del Estado más de mil 800 millones de dólares. Archivo

El Canal de Panamá el año pasado aportó a las arcas del Estado más de mil 800 millones de dólares. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cientos de camiones varados en frontera con Panamá por protesta en Costa Rica

  • 2

    Panamá reporta 691 casos nuevos de COVID-19 y 8 nuevas defunciones a siete meses de pandemia

  • 3

    Relatora de la CIDH insta a Panamá a garantizar derechos de personas LGBTI

La diputada del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Zulay Rodríguez Lu, cuestionó el manejo "poco eficiente" que le han dado las diversas administraciones a la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), lo que ha impedido hacer mayores aportes al Estado panameño.

"El Canal de Panamá realmente si se hubiera manejado de una mejor manera y de una forma más eficiente nos dejaría muchos más ingresos", manifestó la diputada durante la discusión del presupuesto de la ACP para la vigencia fiscal 2021, el cual asciende a 3 mil 308 millones de dólares.

Rodríguez cuestionó al ministro de Asuntos para el Canal, Aristides Royo, por supuestamente dar una opinión dentro del presupuesto 2021 de que no hubo peculado en la contratación del programa Quintix.

"Aquí yo he escuchado y me voy a basar en lo que usted acaba de decir, señor ministro del Canal Royo, usted está dando ahora una opinión en una discusión del presupuesto de Quintix diciendo que aquí no hay peculado, aquí estamos hablando del presupuesto o usted está defendiendo al exadministrador, Jorge Luis Quijano", explicó.

Rodríguez le recordó a los administrativos de la ACP presentes en la Asamblea, que ella sí tiene "pruebas", entre ellas, que, supuestamente, se "mandaron a construir lanchas que en Panamá costaban 700 mil dólares y las mandaron a hacer en Astillleros Jarmen de España a 3 millones de dólares, eso le hubiera repercutido más dinero a los panameños".

"Mandaron a buscar remolcadores inservibles, por cientos de millones, pero aquí no hay delito porque para ustedes todo está bien, porque entre ustedes se protegen", expresó la parlamentaria.

Agregó que en su momento la Comisión de Infraestructura de la Asamblea le envió un cuestionario a la ACP de 54 preguntas, "donde ustedes, que tienen asesores internos contrataron asesores externos por 14 millones de dólares, eso es un negociado, y no me digan que no".'


Recientemente, se pudo conocer sobre la participación de un familiar de un exdirectivo de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), en el contrato para la implementación y desarrollo del programa Quintix, el cual nunca pudo ser puesto en funcionamiento. Esto fue confirmado en un cuestionario que respondió el administrador de la vía interoceánica, Ricaurte Vásquez, a la Comisión de Infraestructura y Asuntos para el Canal de la Asamblea Nacional de Diputados.

En cuanto al monto total que pagó la Autoridad del Canal de Panamá por la compra, implementación y mantenimiento de dicho programa, el administrador Vásquez dijo que fueron 15.8 millones de dólares, durante la administración del anterior administrador, Jorge Luis Quijano.

Reiteró que hay muchas cosas que se han hecho mal en la ACP, entre ellas, tratar mal al recurso humano de la institución.

Enfatizó que la mayoría de los miembros de la Junta Directiva de la ACP no representan al pueblo panameño y mientras tanto los mártires del 9 de Enero, que dieron su vida para recuperar el Canal, tuvieron que los diputados hacer una ley para reconocerlos.

"Allí estaba la hermana de Ascanio Arosemena, trabajando en la Autoridad del Tránsito, que nadie le prestaba atención, murió de cáncer y abandonada, tuvimos nosotros que buscar una pensión vitalicia", puntualizó Rodríguez.

VEA TAMBIÉN: Nacen primeros niños producto del Programa de Fertilización in Vitro para parejas de escasos recursos en Panamá

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Añadió que a la fecha en la ACP todavía hay personal de 15 y 18 años de laborar en la institución sin darle permanencia.

"El recurso humano del Canal de Panamá es el que le da este dinero al país (los aportes), ¿qué hace la Junta Directiva? cuando la mayoría son de los grupos económicos, aquí el verdadero pueblo panameño no tiene acceso dentro de esta institución", dijo la diputada oficialista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El asma grave afecta aproximadamente al 10% de los pacientes asmáticos. Foto: Cortesía

Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Ilustración del depredador Kostensuchus atrox. Crédito: Gabriel Diaz

El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

El presidente Mulino asistirá a la Expo 2025 de Osaka para la celebración del Día Nacional de Panamá. Foto: EFE

Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

ESPIANDO AL RIVAL

Los proyectos de infraestructura pública son importantes en esta industria.  Cortesía

Construcción tuvo un buen mes de julio

Lo más visto

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

El presidente Mulino asistirá a la Expo 2025 de Osaka para la celebración del Día Nacional de Panamá. Foto: EFE

Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud. Foto: Cortesía

Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

confabulario

Confabulario

El buque USS Lake Erie (CG-70) en su tránsito por las esclusas de Pedro Miguel en el Canal de Panamá. Foto: EFE

Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".