Skip to main content
Trending
Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motorIncertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasajeUna decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, ColónIndia mantiene alerta tras la explosión que dejó al menos ocho muertos en Nueva DelhiBeteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'
Trending
Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motorIncertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasajeUna decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, ColónIndia mantiene alerta tras la explosión que dejó al menos ocho muertos en Nueva DelhiBeteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Proponen aumentar fianzas para evitar dilatar licitaciones de obras públicas

1
Panamá América Panamá América Martes 11 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Dirección General de Contrataciones Públicas / Hospital del Niño / Línea 3 / Reformas

Proponen aumentar fianzas para evitar dilatar licitaciones de obras públicas

Publicado 2020/01/21 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La nueva sede del Hospital del Niño y la Línea 3 del Metro, hacia Panamá Oeste, son licitaciones que han pasado por un camino tortuoso, que al sol de hoy todavía no han sido adjudicadas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Más de una década lleva esperando el Hospital del Niño por su nueva sede. Infografía de Epasa

Más de una década lleva esperando el Hospital del Niño por su nueva sede. Infografía de Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Antes que culmine el verano debería iniciar construcción de Línea 3 del Metro de Panamá

  • 2

    Hospital del Niño: Minsa plantea reducir alcance de la obra para garantizar viabilidad financiera

  • 3

    Laurentino Cortizo: Modificaciones a la ley de Contrataciones Públicas podrían ser incluidas en sesiones extraordinarias

Empiezan a escucharse comentarios de diputados tendientes a reformar la Ley de Contrataciones Públicas, un proyecto entregado por el Ejecutivo, en la pasada legislatura, y que está pendiente de debatirse en el Órgano Legislativo.

Y son dos proyectos de interés social los que han motivado que este tema vuelva al tapete: la nueva sede del Hospital del Niño y la Línea 3 del Metro, hacia Panamá Oeste.

La particularidad de estas dos licitaciones es que han pasado por un camino tortuoso que, al sol de hoy, todavía no han sido adjudicadas.

En el caso del Hospital del Niño, la Contraloría tendría la última palabra, ya que el conflicto es relativo a la fianza del proyecto, valorado en 558 millones de dólares y que fue lanzado a inicios del año pasado, luego que fracasara una licitación anterior.

VEA TAMBIÉN: Exhuman restos de víctimas de la invasión de Estados Unidos a Panamá

Sobre la Línea 3, anhelada por los cientos de miles de residentes del sector oeste que tienen que trasladarse diariamente a la capital, reclamos de empresas concursantes en el acto público ocasionaron que la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) solicitara al Metro la revisión del informe de la comisión evaluadora del multimillonario proyecto.

Al respecto, la diputada Kayra Harding, presidenta de la Comisión de Infraestructura de la Asamblea Nacional, informó que pedirá a sus colegas que se cite al director de Contrataciones Públicas, Raphael Fuentes, y al director del Metro de Panamá, Héctor Ortega, para que expliquen por qué estas licitaciones están detenidas.

"Es inconcebible, la comisión fue a visitarlo, todos sabemos la condición en que se encuentra el Hospital del Niño, tan importante para la salud de los niños panameños", dijo la diputada, quien adelantó que ya se elabora el cuestionario que se le formulará a ambos funcionarios.

Y es aquí donde entra el tema de las reformas a la Ley 22, de Contrataciones Públicas. Harding propuso que las fianzas sean aumentadas, de tal forma que sea más difícil para las empresas el presentar reclamos que dilaten los actos públicos.

VEA TAMBIÉN: Tercer muerto en China por una neumonía vírica que suma 136 nuevos casos

"Yo creo que hay que proponer y créeme que estoy haciendo todos los estudios del caso, de que aquellas empresas que impugnan que pongan una fianza con montos importantes, para que lo piensen dos veces", sustentó la diputada del PRD.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Aseguró que está trabajando con su equipo de abogados sobre la propuesta. "Ya tenemos que parar el relajo de las empresas que compiten; en muchos casos, sin razón, agarran e impugnan los procesos, paralizan las obras que al final afectan al Estado y al pueblo que no las tiene", planteó Kayra Harding.

La última licitación del Hospital del Niño fue lanzada hace 378 días. La apertura de sobres se realizó el 15 de abril de 2019. El pasado 3 de enero, la DGCP anuló parcialmente el informe de la comisión evaluadora y ordenó un nuevo análisis de la propuesta presentada por el consorcio que no fue favorecido.

A su vez, ordenó a la comisión evaluadora, por conducto del Ministerio de Salud, a realizar una consulta a la Contraloría General a fin de determinar si la fianza presentada por el consorcio favorecido se ajustaba a la vigencia exigida en el pliego de cargos.

VEA TAMBIÉN: Kenia Porcell adquirió costosas propiedades

En el caso de la Línea 3, la licitación salió publicada hace 496 días. Después de una precalificación, la apertura de sobres se dio el 18 de noviembre de 2019, pero cuatro consorcios presentaron varios reclamos en contra del acto público.

El pasado 13 de diciembre, el exdirector del Metro, Roberto Roy, convocó a los integrantes de la comisión evaluadora a realizar un nuevo análisis parcial de las propuestas de dos consorcios. Se le concedió un plazo de tres días hábiles, sin embargo, aún se desconocen los resultados, luego de más de un mes de divulgada la resolución.

Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Avión de Copa Airlines. Foto: Cortesía

Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Isla Taboga. Foto: Archivo

Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

El desbordamiento de las corrientes provocó que el agua llegara a las viviendas, arrasando con los bienes materiales y generando serios daños en los hogares. Foto. Sinaproc

Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

El cuerpo de una víctima es trasladado fuera de la morgue del Hospital Lok Nayak. Foto: EFE

India mantiene alerta tras la explosión que dejó al menos ocho muertos en Nueva Delhi

Ricardo Beteta brindó consejos.

Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

confabulario

Confabulario

El expresidente  Martinelli no descarta que se intente desviar la atención usando su figura.

Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

El Canal de Panamá mantiene jornadas de acercamiento con las comunidades que serán impactadas. Foto: Cortesía

Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".