Skip to main content
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoBetserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoBetserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Proyecto de reformas constitucionales tendría un origen 'ilegal'

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Concertación / Concertación Nacional para el Desarrollo / Consejo de Gabinete / Corte Suprema de Justicia / Laurentino Cortizo / Miguel Antonio Bernal / Reformas / Reformas Constitucionales / Asamblea Nacional

Proyecto de reformas constitucionales tendría un origen 'ilegal'

Actualizado 2019/07/23 08:49:14
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • abonilla@epasa.com
  •   /  

Desde su campaña electoral, el actual presidente Laurentino Cortizo prometió que las esperadas reformas a la Constitución las haría en su gobierno con base en la mesa de diálogo y de consensos de la Concertación Nacional.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
A pesar de los cuestionamientos, el proyecto de la Concertación ya es analizado en la Asamblea Nacional. Foto Cortesía

A pesar de los cuestionamientos, el proyecto de la Concertación ya es analizado en la Asamblea Nacional. Foto Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Asamblea Nacional advierte que debate de reformas no se hará de manera acelerada

  • 2

    Reformas constitucionales enfrentarán incertidumbre política en la Asamblea Nacional

  • 3

    Comisión de Gobierno, de las más deseadas por reformas constitucionales

A pesar de que la Asamblea Nacional (AN) se prepara para iniciar consultas a nivel nacional al paquete de reformas a la Carta Magna que preparó el Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo, constitucionalistas, abogados independientes y activistas de organizaciones populares advierten que este proyecto carece de respaldo constitucional, por lo que su llamado al pueblo no es para que se acerquen al hemiciclo parlamentario a dar aportes, sino a unir fuerzas para rechazar de plano estas discusiones.

Desde su campaña electoral, el actual presidente de la República, Laurentino Cortizo, prometió que las esperadas reformas a la Constitución las haría en su gobierno con base en la mesa de diálogo y de consensos de la Concertación Nacional, instancia de la sociedad civil con marcada presencia de agrupaciones empresariales, pero con representación también de otros sectores.

Y sin mayor oposición por esta prerrogativa legal autoinvocada, el Consejo de la Concertación avanzó en su "anteproyecto de acto constitucional que reforma la Constitución Política de la República de Panamá", el cual entregó al presidente Laurentino Cortizo el pasado 15 de julio.

"Que se haya organizado un acto en el Palacio de las Garzas para la entrega de este documento, no lo limpia de haber sido una atribución al margen de la Constitución. De hecho, la propia Constitución no le da [al grupo de la Concertación] para nada, ni en asomo, esas funciones", explicó a Panamá América el constitucionalista Miguel Antonio Bernal.

VER TAMBIÉN: En la mira 'caja menuda' del expresidente Juan Carlos Varela

Y el jurista agrega que "el error se agrava cuando el Ejecutivo toma la propuesta de la mano de estos señores, las hace suyas sin ninguna observación, y las envía a la Asamblea".

Con la posición de Miguel Antonio Bernal coinciden otros abogados, quienes aportan al debate lo establecido en el Título XIII de la Constitución vigente de Panamá.

Allí, en su artículo 313 señala: "La iniciativa para proponer reformas constitucionales corresponde a la Asamblea Nacional, al Consejo de Gabinete o a la Corte Suprema de Justicia".

En este sentido, Olmedo Beluche, sociólogo, educador y politólogo, opina que la Concertación Nacional para el Desarrollo se ha excedido en sus funciones.

VER TAMBIÉN: Unidad del Senafront pretendía comprar un auto, lo estafan y le roban más de $7,000

Alfredo Graell, secretario general de la Central Nacional de Trabajadores de Panamá (CNTP), es más directo, y califica de "ilegítima" la propuesta que elaboró esta instancia, y que fue pasada íntegra para su discusión en la Asamblea.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Graell recuerda que la ley que estableció la Concertación no está mandatada para presentar ningún proyecto de reformas constitucionales. "Pero peor aún, de los 22 sectores que la componen, muchos de ellos plantearon sus disensos, o sea que no estuvieron de acuerdo con el proyecto que ahora se encuentra en la Asamblea".

Y aunque ya la Comisión de Gobierno de la Asamblea ha anunciado que se trasladará en sesiones por toda la geografía nacional en busca de aportes, el abogado Miguel Antonio Bernal insiste en que ya todo está hablado.

"Los diputados no tienen ni arte ni parte, porque esto ya viene pactado entre la empresa privada y el gobierno del presidente Cortizo, para que se apruebe como se mandó", opinó el letrado.

 ¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en la Costa Atlántica. Foto. Diómedes  Sánchez

¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Ministros y autoridades panameñas y colombianas

Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".