Skip to main content
Trending
[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marchaTrazo del Día Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine YamalPanamá Sub-20 está en la recta final para su debut en Chile 2025'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'
Trending
[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marchaTrazo del Día Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine YamalPanamá Sub-20 está en la recta final para su debut en Chile 2025'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / ¿Qué beneficios obtendrá Panamá de su integración al Mercosur?

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comercio / Economía de servicios / Mercosur / Panamá / Política

Panamá

¿Qué beneficios obtendrá Panamá de su integración al Mercosur?

Actualizado 2024/12/11 15:30:20
  • Vivian Jiménez / vjimenez@epasa.com / @PanamaAmerica

Con relación a las listas discriminatorias, Olmedo Estrada considera que esta integración ayudará a limpiar la imagen de Panamá internacionalmente.

Presidente José Raúl Mulino en su discurso ante el Mercosur. Foto: Cortesía

Presidente José Raúl Mulino en su discurso ante el Mercosur. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alcaldía de San Miguelito tendrá nuevo régimen tributario a partir de enero

  • 2

    Mulino y Milei fortalecen lazos por la democracia y la libertad

  • 3

    Camiones compactadores que se iban a descartar están operativos

  • 4

    Proyecto de brazaletes a agresores no avanza por impugnación a compra

  • 5

    Gobierno pide a instituciones estatales suspender fiestas de Navidad

  • 6

    Gimnasia panameña consigue 12 medallas en torneo Centroamericano

La oficialización de la integración de Panamá al Mercado Común del Sur (Mercosur) como estado asociado, es todo un hecho, el país forma parte del bloque que representa la quinta economía del mundo y con ello se espera que obtenga múltiples beneficios económicos y financieros. 

Para el economista Olmedo Estada, la adhesión a este grupo le permitirá al país aumentar sus relaciones comerciales y diplomáticas, impactando de manera positiva la economía nacional. 

Esto no solo facilitará la llegada de inversión extranjera, sino que también se traducirá en nuevas oportunidades laborales para los panameños, ya que, los inversionistas necesitarán mano de obra local para atender sus empresas en el país. 

Con relación a las listas discriminatorias, Estrada considera que esta integración ayudará a limpiar la imagen de Panamá internacionalmente.

“Creo que son iniciativas muy favorables, ojalá se conviertan verdaderamente en relaciones comerciales robustas donde nosotros podamos también en doble vía intercambiar servicios y bienes”, subrayó a Nex Noticias. 

Según el Ejecutivo formar parte de este bloque permitirá fortalecer la relación de intercambio con los países miembros, facilitando la exportación de productos como carne deshuesada, café, leche, semilla de anís, aceite de jojoba, entre otros. 

En su discurso ante los representantes del Mercosur, el presidente José Raúl Mulino ponderó las cualidades y virtudes de Panamá, ofreciendo su posición estratégica y conectividad como un importante aporte a dicho grupo. 

“Panamá considera que su participación en el Mercosur permitirá fortalecer las relaciones entre nuestros países propiciando el intercambio intrarregional y de acceso a mercados internacionales a través de nuestro Canal y nuestros puertos”, aseveró. 

Por su parte, el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, catalogó esta incorporación como “exploratoria”, pues tanto Panamá como el resto de los países que integran el Cono Sur deben aprender unos de otros. 

Aunque el país en estos momentos solo cumple la función de asociado, el Ejecutivo no descarta que pueda convertirse en estado parte del mismo. 
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La reapertura está prevista entre finales de 2026 y el primer semestre de 2027. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marcha

Trazo del Día

Dani Olmo del Barcelona festeja su gol. Foto: EFE

Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

La Sub-20 de Panamá realizó su último  amistoso en Chile, frente a la selección de  Nueva Caledonia. Foto:FPF

Panamá Sub-20 está en la recta final para su debut en Chile 2025

Vianka Vargas. Foto: Cortesía

'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El COM fue inaugurado en septiembre de 2021 a un costo de 7,5 millones de dólares, dentro de los cuales se incluye el suministro de equipos, instalación, mantenimiento y el servicio de enlace de datos. Foto. Eric Montenegro

Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM 2023/2024) ubica a Panamá entre los países con mayor tasa de actividad emprendedora temprana en Latinoamérica. Foto. Archivo

En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Columnas

Confabulario
Confabulariio

Confabulariio

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".