Skip to main content
Trending
Tribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millonesImpulsan en Colón la producción de café robustaMEF busca a nuevo magistrado de Tribunal Administrativo Tributario Protestas contra la ley 462 mantienen en crisis al sector productivoUniversidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo
Trending
Tribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millonesImpulsan en Colón la producción de café robustaMEF busca a nuevo magistrado de Tribunal Administrativo Tributario Protestas contra la ley 462 mantienen en crisis al sector productivoUniversidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / ¿Qué opciones tienen los candidatos de libre postulación en las Elecciones 2024?

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Candidatos / Elecciones 2024 / Libre Postulación / Panamá / Tribunal Electoral

Panamá

¿Qué opciones tienen los candidatos de libre postulación en las Elecciones 2024?

Actualizado 2022/08/30 10:35:14
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

En el debate se ha planteado que se realice una especie de elecciones primarias sobre todo en aspirantes a presidente y alcaldes para unificar todo el apoyo hacia una figura y así enfrentar a los candidatos de los partidos políticos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los precandidatos de libre postulación tienen hasta el 31 de julio de 2023 para recoger firmas de apoyo. Foto: Grupo Epasa

Los precandidatos de libre postulación tienen hasta el 31 de julio de 2023 para recoger firmas de apoyo. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Explosión e incendio en edificio de Vía de Argentina afecta a tres apartamentos

  • 2

    Ulpiano Vergara tras la renuncia de Olmedo Anael: 'Le deseamos éxitos en sus nuevos planes'

  • 3

    Zulay Rodríguez lidera recolección de firmas para candidatura presidencial

Desde el pasado 15 de agosto hasta el 31 de julio de 2023 los precandidatos de libre postulación, a diversos puestos de elección popular, tienen para recoger las firmas necesarias y lograr una candidatura en las elecciones del 5 de mayo de 2024, no obstante surge la pregunta qué deben hacer para tener más opciones?.

En medio de este proceso de recolección de firmas, que se ha registrado con quejas, hay propuestas de fortalecer las candidaturas con mayor aceptación y así enfrentar a la de los partidos políticos que tienen una mayor ventaja.

Incluso en el debate se ha planteado que se realice una especie de elecciones primarias sobre todo en aspirantes a presidente y alcaldes para unificar todo el apoyo hacia una figura y así enfrentar a los candidatos de los partidos políticos.

Para el comentarista y analista político, Juan Carlos Tapia el panorama para los aspirantes de libre postulación es más difícil de lo que ellos piensan.

“Hay una creencia que es falsa, que porque alrededor de tu persona hay gente que te dice tú debes ser el candidato a presidente, y no se dan cuenta que es un círculo que marea a mucha gente y cuando empieza el proceso de recolección de firmas descubren la realidad y se  percatan que es un circulito, no es círculo grande y van a ver muchos decepcionados”, indica.

Tapia considera que hay muchos precandidatos de libre postulación que no va a recoger ni siquiera el 10% de lo que necesitan.

Recuerda que hay gente que es muy fuerte en un barrio, o en un distrito, pero para candidato a presidente no llevan ningún chance.

El comentarista señala que avala la propuesta de realizar primarias de los “independientes”.  Ello sería sumarle el apoyo al candidato con más opciones.

VEA TAMBIÉN: Explosión e incendio en edificio de Vía de Argentina afecta a tres apartamentos

“Debiera ser en los  candidatos para los diversos cargos, siempre que sea una persona correcta, una persona de trayectoria en este país, honesta y tenga otras buenas características.

Reitera que van a ver muchos desilusionados porque se ha postulado hasta “Juan Perico de los palotes”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Primero tienen que esperar quién es el que recoge más firmas, en el caso de presidente salen tres, quién de esos es el mejor candidato y vamos a apoyarlo”, plantea Tapia.

El analista recuerda que un independiente en Panamá sin apoyo no tiene ninguna posibilidad, podrá tenerlo como diputado, como representante, porque su círculo es más pequeño, pero para presidente se requiere de toda una organización.

VEA TAMBIÉN: Crece la percepción de inseguridad en el país

Al respecto el analista Jaime Porcell recuerda que esa elección primaria se hace efectiva desde el momento en que se eligen a los que más firmas recogen.

“Los candidatos de libre postulación son una opción interesante, ya en las pasadas elecciones que hay una quinta parte de los electores que quieren esa alternativa”, indica.

Porcell es de la opinión que a los interno de los partidos políticos se ha profundizado la crisis, por lo cual hay que tomar a los aspirantes de libre postulación en serio.

Recuerda que una de las debilidades de los de libre postulación es la organización y movilización, sin embargo para recoger firmas se hace necesario crear plataformas y crear organizaciones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El magistrado Del Rosario durante la capacitación brindada en Contrataciones Públicas. Foto: Cortesía TC

Tribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millones

Impulsan en Colón la producción de café robusta

Los magistrados del TAT reunidos con un funcionario del gobierno anterior. Foto: Archivo

MEF busca a nuevo magistrado de Tribunal Administrativo Tributario

Protestas contra la ley 462 mantienen en crisis al sector productivo

Universidad de Panamá.

Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Lo más visto

Confabulario

'La Tepesita'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Instalación de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

El capítulo ha desarrollado un trabajo constante y articulado a través de eventos locales e internacionales. Foto: Cortesía

Capítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica

Primeras Damas se reúnen por la niñez. Foto: Cortesía

Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñez

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".