Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Lunes 06 de Febrero de 2023 Inicio

Política / ¿Qué precedente genera el proceso de revocatoria de mandato contra el alcalde José Luis Fábrega?

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
lunes 06 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

¿Qué precedente genera el proceso de revocatoria de mandato contra el alcalde José Luis Fábrega?

El cargo de alcalde en Panamá con anterioridad era designado por el presidente de la República, luego pasó a ser electo mediante el voto popular.

  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir
  • - Actualizado: 20/4/2022 - 08:00 am
El alcalde José Luis Fábrega  desde que asumió el cargo ha sido blanco de críticas por su gestión. Foto: Grupo Epasa

El alcalde José Luis Fábrega desde que asumió el cargo ha sido blanco de críticas por su gestión. Foto: Grupo Epasa

Alcaldía de Panamá / José Luis Fábrega / Panamá / Proceso / revocatoria de mandato

El inicio del proceso de revocatoria de mandato contra el alcalde del distrito de Panamá, crea un precedente histórico en Panamá, donde por primera vez  la  ciudadanía es la que decide el futuro de una autoridad electa por votación popular.

La historia política de Panamá no registra hecho parecido, ya que otras revocatorias de mandato se han concretado  por  medio de los partidos políticos y no por parte de la población.

El cargo de alcalde en Panamá con anterioridad era designado por el presidente de la República, luego pasó a ser electo mediante el voto popular.

Para iniciar el proceso de revocatoria se tiene que hacer la solicitud ante el Tribunal Electoral (TE), donde luego de ciertos trámites establece el porcentaje de firmas que se deben recoger para convocar el referendo.

En el caso que se ha iniciado contra el alcalde José Luis Fábrega el Tribunal Electoral autorizó iniciar el proceso de recolección de firmas desde este miércoles 20. Se necesitará el 30% del padrón electoral de las elecciones de 2019.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El consumo excesivo de soda puede afectar  a sus riñones. Foto: Redes sociales

¿Producen las sodas problemas con los riñones?

La raza beefmaster ha tenido una buena adaptación al clima penonomeño. Foto: Cortesía Hacienda LM

¿Cómo es la experiencia de criar ganado beefmaster en Panamá?

La finca produce gran variedad de rubros. Cortesía

Agricultura orgánica en La Martillada: ¿Qué retos enfrenta y cuáles son sus ventajas?

Y es que a partir de hoy se deben recoger 198,920 firmas de electores inscritos en el padrón electoral  del distrito de Panamá en el  2019 para poder que el Tribunal Electoral autotice el plebiscito revocatorio.

Una vez los sectores que recogen las firmas, y estas sean validadas, la máxima instancia electoral tiene un plazo de hasta tres meses para convocar al referendo.

Ya en el referendo, la revocatoria del mandato del alcade de la ciudad capital se dará con mayoría simple, es decir el 50% de los votos válidos más uno.

VEA TAMBIÉN: Selectividad del procurador de la Nación encargado Javier Caraballo es evidente

Durante este miércoles el propulsor de la iniciativa ciudadana, el abogado Roberto Ruiz Díaz en un acto simbólico comenzó con el proceso de recolección de firmas desde la sede principal del Tribunal Electoral.

Por si no lo viste
La exfiscal Betzaida Pitti Cerrud cree que las jóvenes se perdieron por no llevar un guía.

Judicial

Exfiscal del caso de las holandesas comparte su detallada investigación en el libro 'Perdidas en la Selva'

19/4/2022 - 08:10 pm

Johnny depp habló sobre la pérdida de parte de su dedo en 2018. Foto: Internet

Variedades

Johnny Depp perdió parte de un dedo durante una pelea con Amber Heard: ¿Cómo sucedió?

19/4/2022 - 04:10 pm

Los sistemas de salud buscan alternativas de inmunización para pacientes inmunocomprometidos. Foto: Pexels

Sociedad

¿Qué alternativas diferentes a la vacuna anticovid hay para los pacientes inmunocomprometidos?

19/4/2022 - 01:50 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las personas que puedan firmar, podrán hacerlo mediante firma directa en  la sede del Tribunal Electoral,  en los kioscos ubicados en supermercados y estaciones del Metro, y  a través de los celulares o tabletas que cuentan con el software instalado.

Ya al menos unas cinco agrupaciones de la sociedad civil han mostrado su interés en recoger firmas para avanzar en este proceso revocatorio.

Este proceso revocatorio surge debido al descontento de la población  ante una serie de medidas adoptadas por el alcalde José Luis Fábrega.

VEA TAMBIÉN: Minsa reporta 479 nuevos casos y ninguna muerte por la covid-19 en la últimas horas

Entre las motivaciones el abogado Roberto Ruiz Díaz, indicó que si bien son muchas, las más conocidas   está la  falta de transaprencia, falta de consulta ciudadana y abandono de otros proyectos.

El jurista considera que este proceso genera un precedente, porque se espera que la ciudadanía despierte y vea que así como tiene el poder de elegir puede revocarle el mandato a sus autoridades.

Si bien el alcalde José Luis Fábrega ha apelado a una demanda de inconstitucionalidad, el abogado Roberto Ruiz Díaz recordó que ya hay un fallo de 1998 que sustenta esta materia.

Hay lugares donde no se puede recoger firmas entre ellos están las iglesias, bares, cantinas, oficinas públicas. Todo ciudadano que vaya a firmar debe tener su cédula vigente.

La legislación panameña permite la revocatoria de mandato mediante iniciativa ciudadana de los alcaldes a nivel nacional, representantes y diputados electos por la vía de la libre postulación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

El Senan se sumó a las labores de búsqueda de una persona desaparecida en Pedasí. Foto. Senan

Sigue búsqueda de tercer desaparecido en desembocadura del río Oria en Pedasí

GA4 incluye

Google deja atrás las 'cookies' y le impone nuevos desafíos

'Cumpleañero', cinta panameña preseleccionada a los Premios Platino

Los comerciantes han solicitado a las autoridades una mejor distribución de los puestos a lo largo de la ruta del carnaval  para garantizar ganancias. Foto: Archivos

¡Se la rifan! Todo listo para el sorteo de los quioscos para el carnaval

Al menos 1,121 personas han muerto y otras 7,643 han resultado heridas en Turquía, según el servicio de emergencias de este país, Afad. Foto: EFE

Devastadora cifra de muertes y heridos en Turquía y Siria

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Cambio Democrático (CD) y Realizando Metas (RM) continúan consolidando su alianza con miras a la elecciones generales de 2024.  Víctor Arosemena

Ricardo Martinelli retó a sus oponente y les garantiza que ganará

Sasha Walpole, de 40 años, maneja equipo pesado.

Mujer con la que Harry perdió su virginidad se confiesa

José Gabriel Carrizo marca menos del 3% en la intención de voto de las mediciones hechas por la firma Gallup Panamá.

Vicepresidente José G. Carrizo se aferra al Palacio de las Garzas

La sociedad debe entender que la violencia es un problema de salud pública

Crímenes atroces impactan por el tipo de saña

Últimas noticias

El Senan se sumó a las labores de búsqueda de una persona desaparecida en Pedasí. Foto. Senan

Sigue búsqueda de tercer desaparecido en desembocadura del río Oria en Pedasí

GA4 incluye

Google deja atrás las 'cookies' y le impone nuevos desafíos

'Cumpleañero', cinta panameña preseleccionada a los Premios Platino

Los comerciantes han solicitado a las autoridades una mejor distribución de los puestos a lo largo de la ruta del carnaval  para garantizar ganancias. Foto: Archivos

¡Se la rifan! Todo listo para el sorteo de los quioscos para el carnaval

Al menos 1,121 personas han muerto y otras 7,643 han resultado heridas en Turquía, según el servicio de emergencias de este país, Afad. Foto: EFE

Devastadora cifra de muertes y heridos en Turquía y Siria



Columnas

Confabulario
Confabulario

Papelón

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso de Panamá
El Pulso

El Pulso de Panamá

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".