Skip to main content
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / ¿Qué precedente genera el proceso de revocatoria de mandato contra el alcalde José Luis Fábrega?

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alcaldía de Panamá / José Luis Fábrega / Panamá / Proceso / revocatoria de mandato

Panamá

¿Qué precedente genera el proceso de revocatoria de mandato contra el alcalde José Luis Fábrega?

Actualizado 2022/04/20 08:00:05
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

El cargo de alcalde en Panamá con anterioridad era designado por el presidente de la República, luego pasó a ser electo mediante el voto popular.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El alcalde José Luis Fábrega  desde que asumió el cargo ha sido blanco de críticas por su gestión. Foto: Grupo Epasa

El alcalde José Luis Fábrega desde que asumió el cargo ha sido blanco de críticas por su gestión. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Exfiscal del caso de las holandesas comparte su detallada investigación en el libro 'Perdidas en la Selva'

  • 2

    Johnny Depp perdió parte de un dedo durante una pelea con Amber Heard: ¿Cómo sucedió?

  • 3

    ¿Qué alternativas diferentes a la vacuna anticovid hay para los pacientes inmunocomprometidos?

El inicio del proceso de revocatoria de mandato contra el alcalde del distrito de Panamá, crea un precedente histórico en Panamá, donde por primera vez  la  ciudadanía es la que decide el futuro de una autoridad electa por votación popular.

La historia política de Panamá no registra hecho parecido, ya que otras revocatorias de mandato se han concretado  por  medio de los partidos políticos y no por parte de la población.

El cargo de alcalde en Panamá con anterioridad era designado por el presidente de la República, luego pasó a ser electo mediante el voto popular.

Para iniciar el proceso de revocatoria se tiene que hacer la solicitud ante el Tribunal Electoral (TE), donde luego de ciertos trámites establece el porcentaje de firmas que se deben recoger para convocar el referendo.

En el caso que se ha iniciado contra el alcalde José Luis Fábrega el Tribunal Electoral autorizó iniciar el proceso de recolección de firmas desde este miércoles 20. Se necesitará el 30% del padrón electoral de las elecciones de 2019.

Y es que a partir de hoy se deben recoger 198,920 firmas de electores inscritos en el padrón electoral  del distrito de Panamá en el  2019 para poder que el Tribunal Electoral autotice el plebiscito revocatorio.

Una vez los sectores que recogen las firmas, y estas sean validadas, la máxima instancia electoral tiene un plazo de hasta tres meses para convocar al referendo.

Ya en el referendo, la revocatoria del mandato del alcade de la ciudad capital se dará con mayoría simple, es decir el 50% de los votos válidos más uno.

VEA TAMBIÉN: Selectividad del procurador de la Nación encargado Javier Caraballo es evidente

Durante este miércoles el propulsor de la iniciativa ciudadana, el abogado Roberto Ruiz Díaz en un acto simbólico comenzó con el proceso de recolección de firmas desde la sede principal del Tribunal Electoral.

Las personas que puedan firmar, podrán hacerlo mediante firma directa en  la sede del Tribunal Electoral,  en los kioscos ubicados en supermercados y estaciones del Metro, y  a través de los celulares o tabletas que cuentan con el software instalado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ya al menos unas cinco agrupaciones de la sociedad civil han mostrado su interés en recoger firmas para avanzar en este proceso revocatorio.

Este proceso revocatorio surge debido al descontento de la población  ante una serie de medidas adoptadas por el alcalde José Luis Fábrega.

VEA TAMBIÉN: Minsa reporta 479 nuevos casos y ninguna muerte por la covid-19 en la últimas horas

Entre las motivaciones el abogado Roberto Ruiz Díaz, indicó que si bien son muchas, las más conocidas   está la  falta de transaprencia, falta de consulta ciudadana y abandono de otros proyectos.

El jurista considera que este proceso genera un precedente, porque se espera que la ciudadanía despierte y vea que así como tiene el poder de elegir puede revocarle el mandato a sus autoridades.

Si bien el alcalde José Luis Fábrega ha apelado a una demanda de inconstitucionalidad, el abogado Roberto Ruiz Díaz recordó que ya hay un fallo de 1998 que sustenta esta materia.

Hay lugares donde no se puede recoger firmas entre ellos están las iglesias, bares, cantinas, oficinas públicas. Todo ciudadano que vaya a firmar debe tener su cédula vigente.

La legislación panameña permite la revocatoria de mandato mediante iniciativa ciudadana de los alcaldes a nivel nacional, representantes y diputados electos por la vía de la libre postulación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Diligencia realizada en la casa de Bernardo Meneses. Foto: Cortesía

Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

La joven recibió más de siete heridas con arma blanca. Foto: Diómedes Sánchez

Padre muere mientras defendía a su hija del ataque de su expareja

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".