politica

¿A qué se debe el crecimiento en adherentes del partido Realizando Metas?

En la actualidad el colectivo RM cuenta con 192,728 adherentes solo superado por Partido Revolucionario Democrático (PRD), que tiene 677,782 miembros; Cambio Democrático (CD), 301,509 y el Partido Panameñista, con 248,903 inscritos.

Alberto Pinto - Actualizado:

La dirigencia de Realizando Metas aspira a convertirse en uno de los tres partidos con más adherentes antes de fin de año. Foto. Cortesía TE

Realizando Metas (RM), está próximo a convertirse en uno de los tres partidos políticos con más adherentes en Panamá, y el factor que más ha influenciado en su crecimiento a juicio de conocedores es la figura del expresidente Ricardo Martinelli.

Versión impresa

En la actualidad el colectivo RM cuenta con 192,728 adherentes solo superado por Partido Revolucionario Democrático (PRD), que tiene 677,782 miembros; Cambio Democrático (CD), 301,509 y el Partido Panameñista, con 248,903 inscritos.

La dirigencia de RM ha planteado que antes de fin de año esperan llegar al tercer lugar de los partidos con más adherentes.

Al respecto el secretario general de RM, Luis Eduardo Camacho indicó que el crecimiento en inscritos de ese colectivo se ha logrado sin hacer ningún ofrecimiento.

“Nosotros para lograr esa inscripción del partido y el crecimiento constante, porque es el único partido que refleja semana tras semana un crecimiento constante, lo hemos hecho sin tener que repartir bolsas de comida, plata, bonos, ni repartiendo nada. Nosotros lo hacemos con un esfuerzo de activistas, personas que también tienen sus aspiraciones donde le reiteramos que nuestro compromiso será devolverle a los panameños la calidad de vida que le dio Ricardo Martinelli, en un gobierno liderado por él", destacó.

Considera Camacho que ese crecimiento se debe al liderazgo de Ricardo Martinelli y al pésima gestión que han realizado los últimos dos gobiernos.

“La gestión de gobierno de Ricardo Martinelli terminó con un alto porcentaje de aceptación del 78%, debido al progreso económico, bienestar social e innumerables obras que se realizaron para mejorar la calidad de vida de los panameños”, señaló el dirigente político.

Agrega el político que el país enfrenta una profunda crisis económica,  producto de cinco años de desgobierno de Juan Carlos Varela y en segundo lugar de ya casi cuatro años de un desastroso gobierno de Laurentino Cortizo.

VEA TAMBIÉN: Tribunal Superior admitió un habeas corpus en favor de los procesados en el caso Odebrecht

Igualmente el país se ha visto afectado por el tema de pandemia y el mal manejo en materia económica que se le dio a esa pandemia. “Frente a esa última realidad los panameños viven un altísimo nivel de desempleo, viven un alto costo de la vida, problemas de seguridad y problemas de la educación que se vio afectada por los absurdos cierres absolutos que se dieron por ese mal manejo de la pandemia”. Destaca.

Explica que en todas las encuestas se refleja con claridad que los panameños ven en Ricardo Martinelli la persona que puede resolver el problema del desempleo, el problema de la crisis económica, educación  y seguridad que les están afectando a los panameños.

Realizando Metas se ha convertido en el colectivo de mayor preferencia de los panameños en virtud que confían en Ricardo Martinelli haga un gobierno que le devuelva buena calidad de vida que los panameños se merecen.

Por su parte Jaime Porcell señala que en Realizando Metas están haciendo campaña de recolección de firmas para convertirse en uno de los tres partidos más grandes en cifra de adherentes con el fin de llegar fuertes a las elecciones y es indudable que la figura de Ricardo Martinelli genera expectativas en un segmento del electorado.

“La figura de Ricardo Martinelli es la parte más importante, porque el atractivo está precisamente en los candidatos, porque nadie quiere formar parte de una organización que sea un cascarón”, manifiesta el analista.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Suscríbete a nuestra página en Facebook