¿Qué tan engañosas son las firmas de apoyo a los candidatos de libre postulación?
Hasta este martes 6 de septiembre, un total de 202,078 firmas en apoyo a los precandidatos a puestos de elección popular por libre postulación tramitó el Tribunal Electoral. El 64% de las firmas sonde inscritos en partidos políticos.
El proceso de recolección de firmas para los precandidatos de libre postulación termina el 31 de julio de 2023. Foto: Cortesía TE
En los últimos días ha surgido muchas dudas, cuestionamientos y hasta críticas sobre las firmas de apoyo que reciben los candidatos de libre postulación.
El propio magistrado del Tribunal Electoral (TE) Eduardo Valdés Escoffery confirmó que el 64% de las firmas que han recibido los precandidatos de libre postulación son de adherentes de partidos políticos.
Algunos sectores han señalado que ello demuestra que la figura de libre postulación ha sido tomada por los colectivos políticos, dejando por fuera a los denominados independientes.
En la actualidad la precandidata presidencial Zulay Rodríguez del PRD encabeza la lista de los que más firmas ha recibido, seguida del abogado Francisco Carreira y el panameñista Melitón Arrocha.
Una nota característica de este proceso de recolección de firmas es que figuras que militan en partidos políticos o que recién renunciaron a sus colectivos.
Hasta este martes 6 de septiembre, un total de 202,078 firmas en apoyo a los precandidatos a puestos de elección popular por libre postulación tramitó el Tribunal Electoral (TE) luego de que el 15 de agosto se iniciara el proceso de recopilación de rúbricas de los aspirantes.A través del Centro de Atención al Usuario (CAU) se recogieron 113,715 firmas; en los quioscos multiservicio, 29,353; a través de la “app”, 50,826 y en las oficinas la cifra fue de 8,184; según la estadística acumulada hasta las 10:00 p.m. del 5 de septiembre.El informe destaca que para el cargo de presidente de la República se recopilaron 47,185 rúbricas; para diputado, 72,480; para el cargo de alcalde, 26,947 y para representante de corregimiento, un total de 55, 466 firmas.
VEA TAMBIÉN: ¿Sabes cuáles son los cinco edificios más altos que tiene Panamá?Los activistas de los precandidatos por libre postulación tienen las opciones de recoger firmas de sus simpatizantes en el CAU, mediante la aplicación de un teléfono celular, los quioscos multiservicio y las distintas oficinas del TE, ubicadas en toda la República.
Los candidatos de libre postulación tienen hasta el 31 de julio de 2023 al mediodía para recoger firmas de apoyo. Los tres candidatos con más firmas serán los que aparecerán en las papeletas.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!