politica

¿Qué tan engañosas son las firmas de apoyo a los candidatos de libre postulación?

Hasta este martes 6 de septiembre, un total de 202,078 firmas en apoyo a los precandidatos a puestos de elección popular por libre postulación tramitó el Tribunal Electoral. El 64% de las firmas sonde inscritos en partidos políticos.

Alberto Pinto - Actualizado:

El proceso de recolección de firmas para los precandidatos de libre postulación termina el 31 de julio de 2023. Foto: Cortesía TE

En los últimos días ha surgido muchas dudas, cuestionamientos y hasta críticas sobre las firmas de apoyo que reciben los candidatos de libre postulación.

Versión impresa

El propio magistrado del Tribunal Electoral (TE) Eduardo Valdés Escoffery confirmó que el 64% de las firmas que han recibido los precandidatos de libre postulación son de adherentes de partidos políticos.

Algunos sectores han señalado que ello demuestra que la figura de libre postulación ha sido tomada por los colectivos políticos, dejando por fuera a los denominados independientes.

En la actualidad la precandidata presidencial Zulay Rodríguez del PRD encabeza la lista de los que más firmas ha recibido, seguida del abogado Francisco Carreira y el panameñista Melitón Arrocha.

Una nota característica de este proceso de recolección de firmas es que figuras que militan en partidos políticos o que recién renunciaron a sus colectivos.

Hasta este martes 6 de septiembre, un total de 202,078 firmas en apoyo a los precandidatos a puestos de elección popular por libre postulación tramitó el Tribunal Electoral (TE) luego de que el 15 de agosto se iniciara el proceso de recopilación de rúbricas de los aspirantes.

A través del Centro de Atención al Usuario (CAU) se recogieron 113,715 firmas; en los quioscos multiservicio,  29,353; a través de la “app”, 50,826 y en las oficinas la cifra fue de 8,184; según la estadística acumulada hasta las 10:00 p.m. del 5 de septiembre.

El informe destaca que para el cargo de presidente de la República se recopilaron 47,185 rúbricas; para diputado, 72,480; para el cargo de alcalde, 26,947 y para representante de corregimiento, un total de 55, 466 firmas.

VEA TAMBIÉN: ¿Sabes cuáles son los cinco edificios más altos que tiene Panamá?

Los activistas de los precandidatos por libre postulación tienen las opciones de recoger firmas de sus simpatizantes en el CAU, mediante la aplicación de un teléfono celular, los quioscos multiservicio y las distintas oficinas del TE, ubicadas en toda la República.

Los candidatos de libre postulación tienen hasta el 31 de julio de 2023 al mediodía para recoger firmas de apoyo. Los tres candidatos con más firmas serán los que aparecerán en las papeletas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Valentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidio

Sociedad CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentos

Variedades Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'

Variedades Jamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy Cliff

Sociedad Proyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar

Provincias El 5 de diciembre será la lectura completa de la sentencia que dejó libre a la mujer que puso la muñeca en el ataúd

Sociedad Antai sanciona a ocho funcionarios públicos

Variedades Petróleos Mexicanos niega relación con dueños de Miss Universo y triunfo de Fátima Bosch

Economía Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Variedades Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Sociedad Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Política Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Provincias Imputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado

Judicial Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Política Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

Judicial Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalos

Política Benicio tira dardo a Martín: 'Omar Torrijos es el máximo líder del PRD, no el apellido Torrijos'

Provincias Cancelan desfile de Navidad en El Empalme por un crimen ocurrido el 19 de noviembre

Deportes Castelblanco se lleva la Maratón Internacional de Panamá por cuarta vez

Opinión La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Mundo Unión Europea aplaude acuerdo de la COP30 a pesar de la falta de ambición en combustibles fósiles

Economía Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook