Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 21 de Marzo de 2023 Inicio

Política / R. Martinelli aumenta su popularidad entre electores

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

R. Martinelli aumenta su popularidad entre electores

El más cercano contrincante del expresidente apenas marca el 9%, en los niveles de preferencia de los encuestados por Gallup Panamá.

  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir
  • - Actualizado: 26/7/2022 - 07:26 am
El expresidente Ricardo Martinelli marca como favorito para volver al Palacio de Las Garzas por un amplio margen. Foto: Víctor Arosemena

El expresidente Ricardo Martinelli marca como favorito para volver al Palacio de Las Garzas por un amplio margen. Foto: Víctor Arosemena

Encuesta / Gallup Panamá / Panamá / Popular / Ricardo Martinelli

El expresidente Ricardo Martinelli se mantiene como la figura con mayor respaldo del electorado para lograr el triunfo en las elecciones del 5 de mayo de 2024 y volver al Palacio de las Garzas, superando por un amplio margen a los demás posibles candidatos presidenciales.

En la encuesta realizada por Gallup de Panamá, a solicitud de Grupo EPASA, a la pregunta ¿por quién votaría si hubiese elecciones en este momento?, el 49% lo haría por Ricardo Martinelli, un 9% por Ricardo Lombana, el 6% apoyaría a Rómulo Roux, un 3% a José Blandón, el 1% a José Gabriel Carrizo, igual porcentaje a Martín Torrijos, un 3% los haría por un candidato independiente por otro un 7%, mientras que NS/Ninguno el 19% y un 2% no votaría.

Para esta investigación se aplicó a un total de 1,200 entrevistas, entre el 12 y el 18 de julio del 2022.

El cuestionario se aplicó cara a cara, en el hogar del informante, utilizando una muestra representativa de la población adulta en todo el país. Los resultados, con un nivel de confianza igual al 95%, tienen un margen de error igual a ±2.8 puntos a nivel total y se procesaron para obtener la información gráfica expuesta en este informe.

En comparación al mes pasado (junio 2022) el exgobernante subió cuatro puntos porcentuales, con lo que amplía la diferencia de su más cercano contendor que apenas llega al 9%.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Este lamentable hecho reabre el debate sobre la tenencia de  perros de la raza pitbull. Foto: Grupo Epasa

¡Desgarrador! Pitbull mata a niña de tres años en Chepo

Laurentino Cortizo  padece un tipo de cáncer en la sangre. Foto: Grupo Epasa

¿Cuántos presidentes de la República han renunciado por enfermedad?

José Giovanni Segura nació en Copey de Dota, un paradisíaco lugar que crece entre las montañas y la naturaleza en San José, Costa Rica.

José Giovanni Segura: De vendedor de frutas y verduras a narco-ganadero

El apoyo que obtiene Martinelli es proporcionalmente más fuerte entre los menores de 24 años, quienes cuentan con un nivel educativo medio o bajo, así como aquellos que han visto desmejorar sus finanzas familiares en el último año o se declaran evangélicos. En un segundo lugar se mantiene Ricardo Lombana, sin mayores cambios respecto a junio pasado en el número de sus seguidores.

Para julio de 2021 Ricardo Martinelli solo registraba un 34% y su más cercano contrincante 13%, lo cual indica que al pasar un año el exmandatario gana más simpatía mientras sus posibles contendores pierden apoyo.'

5


de mayo de 2024 son las elecciones generales en Panamá para elegir a sus autoridades.

22


meses faltan para los comicios, y Martinelli se mantiene de primero en todas las encuestas.

En la intención de voto, pero con papeleta, Ricardo Martinelli logra un amplio respaldo del electorado, cuando obtiene un 53%, seguido de Ricardo Lombana con 10%, Rómulo Roux con 8%, José Blandón con 3%, Martín Torrijos 3%, José Gabriel Carrizo 1%, otro 2%, por un candidato independiente 5%, NS/Ninguno 11% y no votaría el 1%.

VEA TAMBIÉN: Demandan a empresa joyera Pandora en EE.UU.

Mediante este mecanismo, el exmandatario incrementa el número de seguidores en estas últimas semanas, con un liderazgo importante entre aquellos de nivel educativo medio o bajo que consideran que el país está avanzando por un rumbo equivocado.

Por si no lo viste
Actualmente hay control de precios para 18 productos, cantidad que ha de aumentar en los próximos días. Foto: Grupo Epasa

Economía

Control de precios ya fracasó en Panamá

25/7/2022 - 12:00 am

Murillo era Vicepresidente de la Asociación de Padres de Familia del Stella Sierra. Foto: Eric A. Montenegro

Provincias

Manuel Murillo fue separado de la vicepresidencia de la Asociación de Padres de Familia del Colegio Stella Sierra

22/7/2022 - 10:55 pm

Ricardo Martinelli, presidente del Partido Realizando Metas ejerciendo su voto. Víctor Arosemena.

Política

Ricardo Martinelli: 'Yo vine a trabajar y devolverle la esperanza al pueblo panameños'

25/7/2022 - 12:00 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ricardo Martinelli es identificado por la mayoría de los ciudadanos, independientemente de si les guste o no, como la figura a la que le toca ser el próximo presidente y que ganará las elecciones. Además, entre aquellos que indican que votarían por él se observa un optimismo importante al considerarle ellos, en nueve de cada diez casos, como el próximo mandatario.

En ese sentido a la percepción de la persona que será el próximo presidente del país Martinelli es favorecido con el 54%, seguido de Lombana con el 9%, Roux 6, Blandón 4%, Martín Torrijos 2%, Rubén Blades 2%, Carrizo 1%, otros 2%, un candidato independiente 5%, NS/NR/No vota 14%.

En respuesta a la pregunta ¿ a quién le toca ser presidente?, Ricardo Martinelli sigue marcando la cabeza con 47%, seguido de Ricardo Lombana 11%, Rómulo Roux 7%, Zulay Rodríguez 6%, Rubén Blades 3%, al igual que Blandón, mientras que Carrizo solo logra 1%, superado por su copartidario Martín Torrijos con 2%, otro marca un 8% y NS/NR un 12%.

VEA TAMBIÉN: Consejo de Gabinete autoriza presentar derogación de leyes de incentivos turísticos

En cuanto a la pregunta de qué figura consideran que mejor representa la oposición gubernamental, los ciudadanos, en su mayoría, consideran que es Ricardo Martinelli. Quienes así lo consideran aumentan respecto al mes anterior, independientemente de si residen en la capital o en el interior del país y siendo significativamente más citado entre aquellos con un bajo nivel educativo. La gente también menciona otras figuras, como Ricardo Lombana o Rómulo Roux , más en significativamente menores números que se ven opacados ante aquellos que citan a Martinelli.

Al preguntarse sobre qué personaje es el que podría solucionar los problemas que afectan a los panameños, Ricardo Martinelli se mantiene como el mejor evaluado sobre todo en temas como el costo de la vida y el desempleo. El dirigente político recibe proporcionalmente más menciones entre aquellos que también le otorgarían su voto o menores de 30 años, residentes en Panamá Metropolitano. Otras figuras, como lo son Ricardo Lombana o Rómulo Roux reciben relativamente pocas citas sin que les identifiquen con una posible solución a los problemas aquí evaluados.

También aparecen problemas como Inseguridad ciudadana, Salud y educación, donde Martinelli es considerado por la mayoría de las personas encuestadas como la figura que podría solucionarlos.

Al abordarse las preocupaciones de la población, la mitad de los encuestados indica no sabe o que ningún candidato es capaz de solucionar las preocupaciones del pueblo. Quienes más opinan así son las mujeres, personas mayores de 40 años, quienes tienen estudios superiores y consideran que sus finanzas personales se mantienen en comparación con el año pasado. Un segundo grupo de ciudadanos que sí menciona algún candidato, cita a Ricardo Martinelli, en especial personas con educación secundaria, de 18 a 39 años, hombres y aquellos que han visto desmejorar sus finanzas en el hogar.

En el orden evaluado por los entrevistados los posibles candidatos aparecen así: Ricardo Martinelli 32%; Ricardo Lombana 4%; Rómulo Roux 3%; Juan Diego Vásquez 1%; José Blandón 1%; Zulay Rodríguez 1%; Otro 3%; NS/NR 30% y Ninguno 25%.

Faltan menos de 22 meses para las elecciones generales, no obstante, a lo largo de los últimos años, Ricardo Martinelli ha marcado de primero en todas las encuestas de opinión.

"Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Valerie Kristel Torres y Moisés Lacouture. Fotos: Cortesía / Maguer Photos

Síndrome de Down: Derribando barreras un día a la vez

Sofía Valdés. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Trazo del Día

Las fronteras del hombre

La autora en el lanzamiento del libro. Foto: Instagram / @mariamadrigaloficial

'Aprendiendo a sanar' con la escritora María Madrigal

Lo más visto

La obra terminará costando más por una decisión de Araúz

$40 millones: la jugada detrás del puerto de Cruceros de Amador

Junta Nacional de Escrutinio.

[EN DIRECTO] Resultados de elecciones de Cambio Democrático

Eduardo Ramos interpretó a 'Margarito' en un segmento de 'La Cáscara'. Foto: Archivo

Eduardo Ramos, 'Margarito', necesita el apoyo del pueblo

confabulario

Confabulario

Guerrel durante su llegada a la audiencia del viernes.

Pareja de Cholo Chorrillo se dedicaba a comprar propiedades

Últimas noticias

Valerie Kristel Torres y Moisés Lacouture. Fotos: Cortesía / Maguer Photos

Síndrome de Down: Derribando barreras un día a la vez

Sofía Valdés. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Trazo del Día

Las fronteras del hombre

La autora en el lanzamiento del libro. Foto: Instagram / @mariamadrigaloficial

'Aprendiendo a sanar' con la escritora María Madrigal



Columnas

Confabulario
Confabulario

Desastre

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".