politica

Ramón Fonseca Mora: 'Si algo me sucede culpo a Beby, Popi y su capo'

Fonseca Mora hace referencia directa a Adolfo "Beby" Valderrama, expresidente de la Asamblea Nacional y a José Luis "Popi" Varela, exdiputado y hermano del expresidente de la República, Juan Carlos Varela.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Ramón Fonseca Mora

El exministro consejero Ramón Fonseca Mora irrumpió esta mañana las redes sociales con un mensaje en el que responsabiliza a altos funcionarios del pasado gobierno si algo le pasa.

Versión impresa

"Si algo me sucede culpo a Beby, Popi y su capo. En ese orden", se puede leer en el tuit.

Fonseca Mora hace referencia directa a Adolfo "Beby" Valderrama, expresidente de la Asamblea Nacional y a José Luis "Popi" Varela, exdiputado y hermano del expresidente de la República, Juan Carlos Varela. Otro tuit Fonseca Mora aclara lo de "capo" haciendo alusión al expresidente Juan Carlos Varela. 

"A mí, el presidente Varela me dijo -que me caiga un rayo- que él había aceptado donaciones de Odebrecht, porque no se podía pelear con todo el mundo’, dijo ante un grupo de periodista Fonseca Mora en 2017.

Actualmente el Ministerio Público adelanta una investigación por los aportes de 10 millones de dólares que realizó la compañía brasileña Odebrecht a la campaña electoral del Partido Panameñista, en la que resultó ganador Juan Carlos Varela. Los fondos se manejaron entre 2009 y 2014. 

Por este caso ya han sido indagado el exembajador Jaime Lasso y el exdiputado Jorge Alberto Rosas.

Tras ser mencionado por Jaime Lasso en su indagatoria, el exdiputado José Luis Varela dijo que se pondría a dispocisión del Ministerio Público.

Lasso en indagatoria realizada en febrero pasado indicó que todo lo relacionado con los aportes dados por Odebrecht, lo manejo directamente con los hermanos José Luis y Juan Carlos Varela.

VEA TAMBIÉN: Presiones al procurador Eduardo Ulloa buscan control del Ministerio Público

La polémica surge a pocos días de que altas figuras del Partido Panameñistas sean llamadas a indagatoria.

Fonseca Mora, a parte de que en esa fecha fungía como presidente encargado del Partido Panameñista, también  colaboró con el equipo recaudador de fondos para la campaña "El Pueblo Primero".

En los primeros años de Gobierno de la pasada administración Fonseca Mora fungió como ministro consejero.

La firma Mossack Fonseca también ha sido mencionada en varios escándalos internacionales con la creación de sociedades anónimas que luego son usadas para lavar dinero.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook