Skip to main content
Trending
Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la ConcacafLa Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias
Trending
Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la ConcacafLa Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Reconfiguración de circuitos, por definirse

1
Panamá América Panamá América Martes 18 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Circuitos electorales / Elecciones / Tribunal Electoral

Política

Reconfiguración de circuitos, por definirse

Publicado 2024/08/05 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Tras dos intentos fallidos por ajustar la cantidad de curules en algunos circuitos, el proyecto podría ser presentado antes que las reformas electorales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Hace dos años, el único cambio que se introdujo fue el cambio de numeración de algunos circuitos, sin embargo, se mantuvo la cantidad de diputados que se escoge. Cortesía

Hace dos años, el único cambio que se introdujo fue el cambio de numeración de algunos circuitos, sin embargo, se mantuvo la cantidad de diputados que se escoge. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Orillac: Se encontró más de 1,700 administrativos en el DAS que no tenían 'función'

  • 2

    Arzobispo de Panamá: 'El pueblo venezolano no está solo'

  • 3

    Preocupación en Herrera por aumento de casos de dengue

Una vez pasado el torneo electoral de este año, uno de los primeros proyectos que saldrían del Tribunal Electoral con miras a los comicios generales de 2029 sería la reconfiguración de los circuitos electorales.

Lo que debió ser un reordenamiento conforme a la variación demográfica del país, se convirtió en un asunto polémico, debido a la propuesta de reducir una curul en tres circuitos electorales, por lo que el proyecto no pudo avanzar en los dos últimos quinquenios.

Hace seis años, a finales de marzo de 2018 fue rechazado por la comisión de Gobierno de la Asamblea, bajo el argumento de que no había tiempo suficiente para discutirlo, a pesar de que las elecciones estaban programadas para 13 meses después.

En el quinquenio anterior, el proyecto fue entregado por los magistrados del Tribunal Electoral en febrero de 2021, tres años antes de las elecciones.

No obstante, después de una discusión controversial de las reformas electorales, en marzo de 2022 se sustrajeron del documento los ajustes de curules que pretendían darle un escaño más a Arraiján, La Chorrera y el circuito 8-6, con la consecuente disminución de un diputado en los circuitos 8-2, 8-3 y 8-4.

Solo se aprobó lo concerniente al cambio de numeración, debido a la creación de la provincia de Panamá Oeste.

El argumento, en ese entonces, del director de Organización Electoral, Osman Valdés, fue que si bien el artículo 147 de la Constitución, en su numeral 2, señala que la cantidad de diputados es proporcional a la cantidad de electores de un circuito, también existe el numeral 4 que indica que se debe tomar en cuenta otros factores.'

7


diputados tiene el distrito de San Miguelito, el circuito electoral con más población del país.

 

5


diputados tienen los circuitos 8-3 y 8-4 que comprenden corregimientos de la capital.

 

"Hay que considerar vínculos culturales, proximidad territorial y población. Ese análisis hay que hacerlo más profundamente, porque implica reconfigurar muchos circuitos del país, trastocar todo lo que existe hasta ahora", sostuvo hace dos años, el funcionario electoral.

Al ser consultado, la semana pasada, Valdés reveló que el análisis está por concluir y que los cambios que se realizarán serán 'pocos', sin referirse en que consisten.

Adelantó que el proyecto podría ser llevado a la Asamblea antes que el paquete de reformas al Código Electoral.

El Tribunal Electoral tiene pendiente algunos trámites administrativos para declarar cerrado el periodo electoral 2024.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Aún así, el magistrado Eduardo Valdés Escoffery informó que a finales de este mes o en septiembre darían sus apreciaciones sobre los ajustes que requiere el Código Electoral, que servirán para la discusión en la Comisión Nacional de Reformas Electorales, que debe instalarse en enero.

Sin embargo, el proyecto de reconfiguración de los circuitos electorales no requiere aprobación de la comisión, por lo que puede ser presentado por el Tribunal Electoral con total libertad.

Población

Las últimas reformas a la Constitución, que datan de 2004, establecieron que la cantidad de diputados es 71 y que aunque aumente la población se mantendrá en esta cifra.

Con base en la Carta Magna, se sancionó la Ley 59 de 28 de diciembre de 2006 que establecía la actual confíguración y que fue derogada con la Ley 299 de 5 de mayo de 2022.

Existen circuitos como el 8-6 (Panamá Este) con más de 209 mil electores y el 13-1 (Arraiján), que tiene más de 172 mil electores y poseen menos diputados que el 8-3 y 8-4, en la capital, donde residen menos votantes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El cuerpo del occiso quedó en las instalaciones de la Policlínica de Sabanitas para que se realizara el levantamiento por parte de los funcionarios de criminalística. Foto. Diómedes Sánchez

Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:FPF

Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Hernan 'El Bolillo' Gómez, técnico de El Salvador.

'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

El panameño Cecilio Waterman (izq.) disputa el balón ante un salvadoreño Enrico Dueñas en el juego realizado en el estadio Cuscatlán. Foto: FPF

Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Costa Rica y Honduras, un duelo esperado en la Concacaf, que define todo camino al Mundial 2026. Foto: EFE

La Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias

Lo más visto

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

Flores dijo que esto no se trata de persecución política.

Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".