politica

Recrudecen enfrentamientos en la Asamblea Nacional en rechazo a reformas constitucionales

Varios grupos coincidieron afuera de la Asamblea y al calor de la protesta, lograron derribar parte de la cerca, lo que generó nuevos disturbios.

Belys Toribio | ctoribio@epasa.com | @BelysToribio - Actualizado:
Los manifestantes se enfrentaron con unidades de control de multitudes de la Policía Nacional.  Cortesía

Los manifestantes se enfrentaron con unidades de control de multitudes de la Policía Nacional. Cortesía

Grupos universitarios, en conjunto con activistas de la comunidad LGTB y otros sectores del país, protagonizaron ayer una protesta en los predios de la Asamblea Nacional en contra de las reformas constitucionales, que terminó en enfrentamientos con las unidades antidisturbios.

Versión impresa
Portada del día

Los manifestantes solicitaban entrar al Palacio Justo Arosemena, pero se les negó el paso bajo el argumento de que el periodo de discusión de las reformas ya culminó, lo que provocó que parte de la muchedumbre tumbara un tramo de la cerca perimetral de la Asamblea, área por donde pretendían ingresar.

No obstante, fueron replegados por agentes de Control de Multitudes de la Policía, quienes utilizaron gas pimienta, provocando un enfrentamiento entre las unidades y los manifestantes, quienes les lanzaban piedras y otros objetos contundentes.

Los enfrentamientos no fueron impedimento para que estas personas continuaran en los predios de la Asamblea gritando consignas en contra de los diputados.

Tras los enfrentamientos, la diputada Mayín Correa manifestó en su cuenta de Twitter que la Asamblea no puede ser ciega, sorda y muda ante el descontento del pueblo, el cual es evidente en varios países.

"Nos toca abrir canales de comunicación", dijo la diputada de Cambio Democrático.

VEA TAMBIÉN: Diputado Jairo Salazar declara que los 'gais' no pueden entrar a la Asamblea

El presidente de la Asamblea, Marcos Castillero, hizo un llamado a los manifestantes a realizar las protestas de una manera pacífica, sin perjudicar a terceros (a la población, colaboradores y diputados de la Asamblea).

Castillero agregó que la discusión de las reformas constitucionales aún no ha culminado y que se tienen los meses de enero, febrero, marzo y abril para continuar consultando y dialogando los artículos, en beneficio de la población panameña.

VEA TAMBIÉN: Nuevas reyertas en la Asamblea Nacional durante protesta en contra de reforma constitucional

Reiteró que de parte suya, las puestas del Legislativo están abiertas, siempre y cuando las manifestaciones sean en el marco del respeto y de una forma pacífica.

La Asamblea continuará sesionando hoy, ya que se debatirá el proyecto de ley del Presupuesto General del Estado.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Provincias El presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Variedades Aymara Montero, la niña ngäbe que deslumbra con el piano

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Suscríbete a nuestra página en Facebook