Skip to main content
Trending
Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regionalPadre se ahoga luego de salvar a sus hijos en una playa de San CarlosRodrigo Paz llama a la unidad política tras su victoria y pide no ser mezquinos con la democraciaMercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en PanamáWendy Ducreux se apodera del oro en el ciclismo femenino en los Juegos Centroamericanos
Trending
Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regionalPadre se ahoga luego de salvar a sus hijos en una playa de San CarlosRodrigo Paz llama a la unidad política tras su victoria y pide no ser mezquinos con la democraciaMercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en PanamáWendy Ducreux se apodera del oro en el ciclismo femenino en los Juegos Centroamericanos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Mal manejo de las reformas constitucionales reflejan falta de liderazgo de Laurentino Cortizo

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Constituyente / Concertación Nacional para el Desarrollo / Constitución / Laurentino Cortizo / Liderazgo / Reformas Constitucionales

Política

Mal manejo de las reformas constitucionales reflejan falta de liderazgo de Laurentino Cortizo

Actualizado 2019/10/28 09:06:43
  • Alberto Pinto/albertpo.pinto@epasa.com/@albertopinto02

Este lunes el pleno de la Asamblea tiene previsto darle el tercer debate a las reformas constitucionales, ello a pesar de los cuestionamientos a la forma como se ha tratado el tema por parte de los diputados.

La forma como se ha debatido las reformas constitucionales en la Asamblea Nacional ha sido cuestionada por diversos sectores.

La forma como se ha debatido las reformas constitucionales en la Asamblea Nacional ha sido cuestionada por diversos sectores.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cámara de Comercio le preocupa forma como se debaten las reformas constitucionales

  • 2

    Debate de reformas constitucionales agrava crisis de la Asamblea Nacional

  • 3

    PRD acelera reformas constitucionales, en medio de críticas

El tercer debate de las reformas constitucionales tiene previsto darse hoy a partir de las 2:00 p.m, en medio del cuestionamiento de diversos sectores.

Y es que el mecanismo del  debate dentro de la Asamblea Nacional ha sido cuestionado por diversos sectores, quienes consideran que la falta de liderazgo del prsidente Laurentino Cortizo es lo que está llevando a que la porpuesta de reformas constitucionales muera en la cuna.

Representantes de sectores de la sociedad civil, gremios empresariales, sindicatos  y de  las universidades públicas del país han cuestionado como se ha manejado el debate de las reformas constitucionales e incluso hay quienes desde ya vaticinan que en el referéndum el Gobierno recibirá un "No" rotundo.

Las quejas se han centrado en que se han introducido artículos y contenidos que no estaban dentro de la iniciativa presentada en la Asamblea Nacional por el presidente Laurentino Cortizo y aspectos que en vez de representar un avance para el país son un retroceso.

A pesar de las maifestacions, cuestionamientos y advertencias incluso de inconstitucionalidad, la Asamblea Nacional, cuya mayoría parlamentaria pertenece al oficislista PRD ha continuado con  la discusión y se espera que ste luns apruebe en tercer debate el paquete de reformas.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Lombana trata de crear nuevo partido político

Para el excandidata presidencial y exdiputada Ana Matilde Gómez estas reformas constitucionales nacieron mal, porque si bien la Concertación Nacional para el Desarrollo es un foro de debate donde participan unas 22 organizaciones, no es una plataforma para el debate político que requiere las reformas a la Constitución Política.

A juicio de la exdiputada gran parte del fracaso que se vaticina es por falta de liderazgo del presidente Laurentino Cortizo, quien solo se limitó a pasar el pquete de reformas constitucionales de la Concertación a la Asamblea Nacional sin explicar cuáles eran los cambios concretos y se iba a cambiar parcial o total la Carta Magna.

Ana Matilde Gómez va más allá e indica que la población no tiene confianza en la Asamblea Nacional, debido a que ese órgano del Estado ni siquiera ha podido reformar el reglamento interno para quitarse una serie de privilegios, y se pregunta ¿con qué moral van a reformar la Constitución Política?.

Así como Ana Matilde, expresidentes del Colegio Nacional de Abogados, dirigentes de la sociedad civil consideran que estas reformas que se debaten en la Asamblea Nacional están destinadas al fracaso y por ende al rechazo de la población.

El panameñista, Carlos González, incluso hace un llamado al presidente Laurentino Cortizo para que tome el control del tema, respetando la separación de poderes, y aclare a los diputados cuáles son los aspectos que se deben reformar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Ministerio Público desiste tras fallo de ONU a favor de Ricardo Martinelli

Carlos González aclaró que la posición del Partido Panameñista es que la reforma a la Constitución Política se debe hacer mediante una Constituyente Paralela y no mediante la actual Asamblea Nacional, la cual está desprestigida y en la cual la población no tiene confianza.

En medio de las advertencias y cuestionamientos hay quienes consideran que el mejor mecanismo para reformar la Constitución Política es una Constituyente Originaria, ya que la Constituyente Paralela al final sería controlada por los partidos políticos.

Si bien la Constituyente Originaria no está dentro de la Constitución, se trata del poder popular donde se reforma toda la estructura institucional de un país.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El presidente de Paraguay, Santiago Peña (i), junto al presidente de Panamá, José Raúl Mulino. Foto: EFE

Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

El cansancio y la resaca terminaron por vencer al hombre antes de poder retornar a la orilla. Foto. Eric Montenegro

Padre se ahoga luego de salvar a sus hijos en una playa de San Carlos

El candidato ganador de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, Rodrigo Paz. Foto: EFE

Rodrigo Paz llama a la unidad política tras su victoria y pide no ser mezquinos con la democracia

Juan Carlos Navarro dijo busca llevar a Panamá hacia la sostenibilidad

Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

La ciclista Wendy Ducreux . Foto: COP

Wendy Ducreux se apodera del oro en el ciclismo femenino en los Juegos Centroamericanos

Lo más visto

confabulario

Confabulario

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

El museo ubicado en el corazón de París, es el más visitado del mundo. Foto: EFE

Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".