Skip to main content
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de CredencialesEl Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialistaChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de CredencialesEl Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialistaChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Rectores de universidades públicas se quedan sin consejo

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Órgano Ejecutivo / Panamá / Proyecto de ley / Rector / Universidades / Veto

Panamá

Rectores de universidades públicas se quedan sin consejo

Actualizado 2023/05/06 09:05:05
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El presidente Laurentino Cortizo vetó en su conjunto, el proyecto de ley que creaba el Consejo de Rectores de Universidades Oficiales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Rectores de universidades del Estado, mientras se discutía la creación del nuevo consejo, en el hemiciclo legislativo. Foto: Archivo

Rectores de universidades del Estado, mientras se discutía la creación del nuevo consejo, en el hemiciclo legislativo. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Carlos III fue coronado rey: 'Dios salve al rey'

  • 2

    Divisionismo partidario, marca el panorama a un año de las elecciones generales

  • 3

    Asamblea aprueba creación del Consejo de Rectores

El consejo de rectores de universidades públicas peligra, luego que el presidente Laurentino Cortizo vetara en su conjunto, el proyecto de ley 864, que creaba el organismo.

El mandatario fundamentó su decisión, tomando como base la polémica discusión de que entidad rige los destinos de la educación superior en Panamá.

En su informe, Cortizo sustenta que el Ministerio de Educación (Meduca) es el ente rector del sistema educativo y que concederle al Consejo de Rectores la facultad de establecer los lineamientos y las políticas de la educación universitaria sin el escrutinio o coordinación con el Meduca es inexequible.

Agrega que el Ministerio de Educación es quien coordina las acciones educativas con las entidades responsables del tercer nivel de enseñanza, por lo que esta responsabilidad del Estado no puede ser ejercida por un ente distinto, como sería el Consejo de Rectores de las Universidades Oficiales.

Por otra parte, el Ejecutivo afirma que el proyecto atenta contra la Constitución en lo referente a la elaboración del Presupuesto General del Estado y el control previo y posterior que ejercen el Gobierno Central y la Contraloría General de la República.

Este argumento se vierte, porque a juicio del mandatario, el proyecto 864 da a entender que las universidades pertenecientes al Consejo de Rectores podrán regular el control posterior de los fondos asignados a la investigación, equipamiento, tecnología, inversión en laboratorios y edificaciones para la investigación.

Finalmente, el Consejo de Rectores de Universidades Oficiales, a juicio del Órgano Ejecutivo, constituye una intromisión de la Asamblea en asuntos de su competencia, al crearse como un ente independiente de derecho público con personería jurídica.

Cortizo sostiene que la Constitución solo reconoce asociaciones para desarrollar fines comunes, como los que podrían tener los rectores de las universidades oficiales.

Como ejemplo, expresa que el actual Consejo de Rectores de Panamá, que aglutina tanto a universidades oficiales como a particulares, cuenta con personería jurídica, otorgada por el Ministerio de Gobierno desde 1997.

Uno de los motivos por el cual los rectores de universidades públicas impulsaron la creación de este organismo son los fines disímiles que persiguen las universidades privadas, las cuales tienen fines de lucro por su naturaleza.

En entrevista a Panamá América, el rector de la Universidad de Panamá, Eduardo Flores, explicó que el Consejo venía a atender las falencias que pudieran tener con el apoyo entre estas, mediante intercambio de docentes y equipos, con carga al presupuesto de la universidad que apoye.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

También, elaboraría un plan nacional de educación superior que cada cinco años lo presentaría al Meduca y la Nación.

Además, establecía que 10% del presupuesto de las universidades sea destinado para investigación e innovación, cuyos fondos saldrían de la asignación, desde 2024, del 7% del Producto Interno Bruto (PIB) a la educación, como fija una ley recientemente sancionada el Ejecutivo. 

Ahora, dependerá del Órgano Legislativo y del interés de los rectores de universidades públicas, si el proyecto es retomado y aprobado por insistencia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

La medida fue solicitada por la fiscal Johani De León, de la Fiscalía Regional de Coclé, y admitida por el juez Teófilo Ortiz, quien también aprobó que el acusado cumpla la detención en la provincia donde se registró el crimen.

Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravado

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

La selección de ambos magistrados se dio en forma unánime en la comisión de Credenciales.  Internet

Agurto y Villalobos pasan filtro de Credenciales

Equipo de El Salvador. Foto:EFE

El Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialista

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto: Fepafut

Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez-Balladares y Balbina Herrera.

‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

El canciller alemán Johann Wadephul junto a su homólogo panameño, Javier Martínez- Acha. Foto: Cortesía

Panamá formaliza su interés en integrarse como miembro pleno de la OCDE

Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".