politica

Referendo revocatorio contra Fábrega sería este mismo año

Mientras el abogado Carlos Carrillo, en representación de José Luis Fábrega, presentó una demanda de inconstitucionalidad contra la resolución que admite iniciar proceso de revocatoria.

Alberto Pinto | alberto.pinto@epasa.com | @albertopinto02 - Actualizado:

Mientras avanza proceso para recoger las firmas de la revocatoria de mandato, alcalde presenta demanda de inconstitucionalidad. Foto: Grupo Epasa

El referendo de revocatoria contra el alcalde de la ciudad capital, José Luis Fábrega, se podría realizar este mismo año, de lograrse recoger las firmas requeridas.

Versión impresa

Mientras el proceso avanza, el abogado Carlos Carrillo presentó ante la Corte suprema de Justicia una demanda de inconstitucionalidad contra la resolución que admite iniciar el proceso de revocatoria de mandato.

Y es que el proceso de capacitación de los instructores termina el próximo 19 de abril y el 20 iniciará la recolección de firmas.

Roberto Ruiz Díaz, quien impulsa la revocatoria, indicó: "Se vienen sumando algunos activistas nuevos, y estamos preparando una solicitud al Tribunal Electoral para realizar el próximo lunes 18 de abril una capacitación, vía zoom, para que todo aquel ciudadano que quiera participar, ya sea por docencia o que quiere conocer los procedimientos lo pueda hacer libremente", destacó.

El abogado dijo que esperan recoger esas 198,920 firmas que es el 30% de padrón electoral del distrito de Panamá, antes de los cuatro meses que tienen de plazo.

Explicó que una vez se recojan las firmas, el TE tiene un plazo de tres meses para organizar y realizar el plebiscito de la revocatoria formal.

Roberto Ruiz Diaz considera que, incluso, si se recoge de forma rápida las firmas el referendo podría realizarse en julio del presente año.

Dejó claro que tres meses es el tiempo máximo que tiene el Tribunal Electoral para convocar a ese referendo, pero podría ser en menor tiempo si así los magistrados lo consideran pertinente.

VEA TAMBIÉN:  Simpatizantes de Realizando Metas protestan por irregularidades cometidas por la magistrada María Eugenia López

"Si nos vamos a los cuatro meses más el periodo que tiene el Tribunal perfectamente se puede hacer este año", planteó el abogado.

Recalcó que lo importante es que el ciudadano utilice esta herramienta que le permite la ley.

"Lo importante es que el ciudadano se empodere y entienda que tiene ahora un poder para exigirle a sus autoridades que tienen que cumplir. Cualquier resultado que sea el que salga es ganancia para la ciudadanía porque está haciendo uso de herramientas democráticas que se le está poniendo a disposición", indicó.

Manifestó que en esta fase se están capacitando a instructores y ellos pueden capacitar directamente a los activistas.

VEA TAMBIÉN: Panamá mantiene 2,236 casos de covid-19 activos

Agregó que "a partir del 20 empezamos la recolección de firmas, pero en el lapso de los cuatro meses que se tienen para recoger firmas se puede seguir capacitando y uniendo a más activistas.

La recolección de firmas se hará a nivel distrital, y cuando haya movimientos de fines de semana se le va a pedir al Tribunal Electoral colocar mesas fijas, en áreas como: 5 de Mayo el Caseway, La Cinta Costera en La 24 de Diciembre, en Tocumen, entre otros lugares de la ciudad capital.

Para apoyar este proceso de revocatoria pueden firmar todos los inscritos en el padrón electoral del 2019 que estaban registrados en el distrito capital, hayan votado o no lo hayan hec ho en esos comicios. "Después que aparezcan en el padrón pueden firmar y votar".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Sociedad ¿Bono a pensionados y jubilados? La CSS solo es un pagador asegura Mon

Deportes Gaskins, sobre el debut de Panamá ante Puerto Rico en la AmeriCup: 'Hay que seguir el plan de juego'

Sociedad CSS invertirá $4,8 millones en compra de prótesis cardiovasculares y marcapasos

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Deportes Donald Trump comunica que sorteo del Mundial 2026 será en Washington

Variedades Alejandro Torres: ¿se reabrirá la investigación por accidente fatal en Chame?

Leblanc califica el cepo es un instrumento de tortura cruel e inhumano

Deportes 'Chema' Caballero toma un 'nuevo aire' al jugar con los Yanquis

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Variedades 'Skincare' en adolescentes: ¿prevención o riesgo silencioso?

Deportes Ronal 'El Gallito' Batista, listo para su regreso al ring

Deportes Agrazal obtiene bronce para Panamá en lucha en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Mundo La DEA es el 'mayor cartel de drogas' que existe en el mundo, denuncia Venezuela

Suscríbete a nuestra página en Facebook