Skip to main content
Trending
Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-FronterasMaduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de PanamáCinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntosCSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga
Trending
Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-FronterasMaduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de PanamáCinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntosCSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Reformas Electorales: Fórmula para escoger diputados podría variar en el segundo debate

1
Panamá América Panamá América Viernes 05 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Panamá / Reformas electorales / Residuos / Tribunal Electoral

Panamá

Reformas Electorales: Fórmula para escoger diputados podría variar en el segundo debate

Publicado 2021/10/12 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Buscar otra forma para adjudicar las curules en los circuitos plurinominales todavía es viable cuando las reformas electorales sean discutidas en el Pleno de la Asamblea, reconoció su presidente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los magistrados dieron a conocer sus consideraciones sobre lo aprobado en primer debate, junto al presidente del Órgano Legislativo. Foto: Francisco Paz

Los magistrados dieron a conocer sus consideraciones sobre lo aprobado en primer debate, junto al presidente del Órgano Legislativo. Foto: Francisco Paz

Noticias Relacionadas

  • 1

    José Luis 'Popi' Varela muestra su 'odio visceral' a Ricardo Martinelli

  • 2

    Apede exige transparencia y rendición de cuentas en el debate a las reformas el Código Electoral

  • 3

    Caso Pinchazos: Defensa de Ricardo Martinelli cuestiona 'pérdida de memoria' de José Luis Varela

La escogencia de los diputados en circuitos donde se seleccionan a más de uno, es un tema que no está cerrado y que podría ajustarse a una modificación que sea aprobada por todas las partes, durante el segundo debate de las reformas electorales, informó el presidente de la Asamblea Nacional, Crispiano Adames.

Durante el primer debate se decidió mantener la asignación de curules en estos circuitos como dispone el Código Electoral vigente, lo que fue duramente criticado en el último torneo electoral, ya que se alejaba de su espíritu de garantizar una representación proporcional de las fuerzas políticas en el Órgano Legislativo.

"Hay otras alternativas que se practican en América Latina y que perfectamente podemos examinar y conversar al respecto", planteó Adames.

Agregó que dentro del PRD, su partido de procedencia, conocen la realidad de lo que significa la fórmula matemática actual que se practica, sin embargo, no están cerrados a estudiar otras alternativas.

La opción de la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE), que no fue admitida en primer debate, era que se restaran los votos de los partidos y listas de independientes que ya hayan obtenido curules, a la hora de asignar a los diputados por residuo.

Retroceso

Ayer, los magistrados del Tribunal Electoral (TE), en compañía del presidente de la Asamblea, presentaron un informe con sus consideraciones acerca de los aprobado en primer debate.

De esta revisión, advirtieron que la única reforma que, a su juicio, atenta contra la institucionalidad es la referente a la renovación de las directivas de los partidos políticos, cada dos años, sin intervención del Tribunal Electoral.'


En esta tarde o mañana podría iniciar el segundo debate de las reformas al Código Electoral.

La facultad de un candidato de correr por varios cargos de elección ha quedado en manos de una reforma constitucional, admitieron los magistrados del Tribunal Electoral, luego de un fallo de la Corte Suprema de Justicia.

Según el presidente de la Asamblea, Crispiano Adames, hay tiempo suficiente para discutir el paquete de reformas electorales antes de que concluya la actual legislatura.

Para Adames, las próximas elecciones reúnen las garantías procesales desde la óptica de la gobernanza electora.l

"Con la reforma se promueve la remoción o la elección después de dos años de las directivas, lo que además de que implica un retroceso, suprime o elimina la facultad del TE de analizar la procedencia o no de esa solicitud", manifestó el magistrado Heriberto Araúz.

VEA TAMBIÉN: Más de 100 casos nuevos de covid-19; Minsa afirma que virus está controlado

De acuerdo con la autoridad electoral, dicha propuesta debilita la institucionalidad y, además, la autonomía de los partidos políticos, porque crea un elemento de inestabilidad política interna en estos, lo que puede ser muy peligroso para la democracia interna de los colectivos.

Al respecto, el presidente del Legislativo dijo que se podría conversar sobre esta iniciativa, pero buscando un equilibrio para cuando haya bases descontentas con las directivas de sus partidos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Debería haber una opción, cuando la jerarquía de los partidos no determine las elecciones generales de la colectividad que los eligió; pudiese ser, también, abocar a un proceso de reconducción del mandato", sostuvo Crispiano Adames.

El diputado agregó que esta discusión se realizará durante el segundo debate.

VEA TAMBIÉN: Con el fin de la veda del camarón se reanuda la actividad pesquera en el Puerto de Vacamonte

"Tenemos bastante hilo que hilvanar y podemos, perfectamente, dentro de la realidad interpartidaria poder verificarla (la propuesta)", dijo Adames.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

 Los concejales de Capira apuestan por el desarrollo que implica para el distrito la construcción de la línea férrea y una estación. Foto: Eric Montenegro

Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Inspección en el túnel de la Línea 3 del Metro. Foto: Cortesía

Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Militares estadounidenses abordando un helicóptero militar. Foto: EFE

Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Betserai Richards y Ana Paula De León. Fotos: Instagram / @anapaudlb

Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Silvestre Dangond y Fonseca unirán fuerzas para estrenar una canción inédita en la gala. Foto: Archivo / EFE

Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

 Mulino junto al primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba

Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Dion Malone,de Surinam (izq.), disputa el balón con Adalberto Carrasquilla, de Panamá en un partido por las eliminatorias a la Copa Mundial 2026. Foto: EFE

Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".