politica

Reincorporar Río Indio a la cuenca del Canal es prioritario

José Raúl Mulino advirtió que no se puede poner en peligro la supervivencia de la vía interoceánica, elemento distintivo de la nación.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

José Raúl Mulino advierte que el Canal no puede seguir esperando. Foto: Cortesía/Canal de Panamá

Reincorporar Río Indio a la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá es un tema prioritario, recaló este jueves el candidato a vicepresidente José Raúl Mulino.

Versión impresa

Para Mulino el tema debe empezar rápido debido a que no puede ponerse en riesgo la supervivencia de la vía interoceánica.

"Hace tres semanas  estuvimos hablando del tema con el administrador del Canal y lo que le ofrecimos fue todo el apoyo   para empezar de una vez.  Si hay que pasar una ley en la asamblea se hace, pero  ojalá la terminen de pasar en este periodo legislativo", dijo Mulino a Nex Noticias.

A juicio de Mulino este sería un gran avance en medio del poco movimiento que hay actualmente. Agregó que esto permitiría hacer las coordinaciones con el Canal, quien tendría que llevar adelante el peso del proyecto.

"Cualquier cosa se puede enredar, pero el canal de Panamá tiene que sobrevivir porque es nuestro símbolo de nación, nuestro símbolo distintivo, que costó generaciones de lucha", agregó.

Para el exministro es inconcebible que por falta de agua, que va en aumento porque no es una cuestión nada más de este Fenómeno del Niño sino una proyección a largo plazo, se afecte la operación de la vía.

Mulino precisó que es irrelevante que el proyecto no se termine en el próximo gobierno porque lo fundamental es que se ejecute.

En general, el tema del recurso hídrico debe atenderse de manera integral. Mulino apuesta por una Autoridad Nacional de Agua con independencia, autonomía y con capacidad de gestión no solamente que el gobierno le ponga los recursos sino que lo sepan ejecutar.

"Que no se malinterprete. No estoy diciendo que hay que privatizar el IDAAN. Yo no creo en eso pero, eso no significa que un gobierno no pueda ser competente para manejar una entidad de aguas", precisó.

En esta línea considera que deben resolverse temas como las fugas de agua y arrancar con otras potabilizadoras, como la que ha propuesto la fórmula Martinelli-Mulino en Bayano para hacerle frente al crecimiento poblacional en Panamá Este.

Idea novedosa
José Raúl Mulino también aspira  a hacer de Colón una ciudad estado, que le permita pararse sobre sus propios pies,  en función de sus  iniciativas y recursos.

"Colón es una potencia desde el punto de vista comercial, hay reinventar y relanzar la zona libre y potenciar el turismo. Es un proyecto que tengo en borrador y es novedoso", comentó.

Con respecto a la costa abajo, el excanciller comentó que en algún momento se debe pensar en una conexión con la provincia de Bocas del Toro, en la medida de las posibilidades.

"La mina se fue. De algún cuero saldrán las correas", subrayó el candidato a  vicepresidente por Realizando Metas y Alianza.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Sociedad La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook