Skip to main content
Trending
¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoBlack Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela
Trending
¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoBlack Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Renovación de Asamblea no asegura voluntad para reformar la Constitución

1
Panamá América Panamá América Viernes 28 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Constitución / Nito Cortizo / Reforma constitucional / Asamblea Nacional

Renovación de Asamblea no asegura voluntad para reformar la Constitución

Actualizado 2019/05/08 00:36:39
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • abonilla@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Según el abogado Carreira, hacer los cambios por vía de diputados, aunque sean nuevos, es difícil porque se les pediría 'que fueran los primeros en sacrificarse' y aprobaran la eliminación de beneficios.

El modelo que propone el PRD, las reformas tendrían que comenzar con los actuales diputados, antes del 30 de junio. Foto de archivo

El modelo que propone el PRD, las reformas tendrían que comenzar con los actuales diputados, antes del 30 de junio. Foto de archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cúpula empresarial clama por reformas constitucionales en Panamá

  • 2

    Una nueva constitución, necesidad urgente que tienen los panameños

  • 3

    Nito Cortizo: 60 días de campaña para unir fuerzas

El presidente electo, Laurentino "Nito" Cortizo, reiteró que las reformas constitucionales que urgen en el país, las promoverá mediante el modelo de discusiones en dos periodos legislativos de la Asamblea, lo cual significa que los propios diputados estarían abordando temas que irían en contra de las prebendas y beneficios que reciben ellos y la clase política en general, algo que los politólogos ven como poco probable.

De hecho, gremios empresariales, educativos y los propios sectores jurídicos coinciden en que las reformas que necesita la Carta Magna no pueden salir de una asamblea desprestigiada y altamente cuestionada por presunta corrupción.

No obstante, el panorama que se abre con la cantidad de diputados que no se reelegirán en el gobierno entrante, podría jugar a favor de la propuesta de Laurentino Cortizo, pues -en teoría- las caras nuevas no vienen contaminadas por el sistema y tendrían mayor voluntad para impulsar los cambios.

VEA TAMBIÉN: Mata a su pareja de varias puñaladas y se da a la fuga

Sin embargo, estas valoraciones que han surgido ante el revolcón que seguramente se dará en la composición de la Asamblea, no convencen al abogado Francisco "Paco" Carreira.

"¿Ustedes se imaginan a los diputados hablando de eliminar la reelección, eliminar suplentes, quitarse beneficios de planillas, exoneraciones de automóviles y temas similares?... seguro que eso no se dará", opina el jurista.

"Por eso es que yo estoy a favor de la reforma por vía de una constituyente paralela, que permita que la Asamblea siga trabajando en lo que tiene que hacer, que es bastante, mientras las reformas avanzan de manera paralela", agregó.'


Laurentino Cortizo confirmó que las reformas constitucionales serán incluidas en sus primeros 100 días de gobierno. "Este tema es sumamente importante, tenemos que actuar rápido, meterle velocidad, y para eso se usará el modelo anunciado en la Concertación Nacional", dijo Cortizo.

Según el presidente electo, el documento base y el modelo de discusión en dos legislaciones ya tendría el apoyo de la Cámara de Comercio y del Consejo Nacional de la Empresa Privada.

Cortizo explicó que "la idea es que en estos meses tengamos rápidamente un documento que nos sirva, para presentar a la Asamblea en dos legislaturas y luego a referendo".

VEA TAMBIÉN: Reyerta carcelaria en Guatemala deja siete muertos y más de 20 heridos

Pero, en el debate político, la constituyente paralela genera críticas por la incertidumbre en la que entraría el país, afectando la economía y frenando las inversiones, ya que los empresarios esperarían un panorama más claro antes de invertir.

"Pero yo creo que lo que va a traer más inestabilidad va a ser que los diputados no resuelvan este problema", continuó Carreira.

En medio del debate, y ante el nuevo panorama político, el abogado Ernesto Cedeño considera que la llegada de nuevas caras y cinco independientes le dará a la Asamblea "una bocanada de aire fresco".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Benicio Robinson celebra en las redes sociales su reelección como diputado

Pero Carreira no se muestra muy convencido de eso: "Hacer estos cambios es más difícil con una asamblea nueva, pues aunque no estén marcados y vengan con una intención distinta, lo que se les está pidiendo a los diputados noveles es que sean los primeros que vayan a sacrificarse, y yo creo que eso es poco probable", reiteró el abogado, quien también fue precandidato presidencial por la libre postulación.

Adicional a esto, está el reto inmediato que enfrentaría el presidente entrante, "Nito" Cortizo, quien tendría que convencer al mandatario saliente, Juan Carlos Varela, de que se discuta el documento base en los próximos días, antes del 30 de junio. Y así, la segunda legislatura se cumpliría al inicio del nuevo quinquenio, para entonces concretar las reformas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Rosanel Quiroga durante los desfiles de este jueves en Chepo. Foto: Cortesía

¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026

Al hombre se le acusa de abuso de confianza. Foto: Cortesía

Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 mil

Retiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don Bosco

Ofertas, descuentos y promociones siguen siendo el gran tema de conversación.  Foto: Cortesía

Black Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela

Lo más visto

Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

confabulario

Confabulario

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".