Skip to main content
Trending
Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, ArraijánExportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga
Trending
Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, ArraijánExportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Resultado electoral deja frágil relación entre Panamá y Venezuela

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Elecciones / José Raúl Mulino / Nicolás Maduro / Panamá / Venezuela

Diplomacia

Resultado electoral deja frágil relación entre Panamá y Venezuela

Publicado 2024/07/30 00:00:00
  • Francisco Rodríguez Morán
  •   /  
  • frodriguez@epasa.com
  •   /  
  • franrodj0202

Un grupo de países, entre ellos Panamá, está pidiendo que se respete la voluntad del pueblo venezolano expresada en las urnas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente José Raúl Mulino realizó una conferencia de prensa para hablar sobre las medidas adoptadas.

El presidente José Raúl Mulino realizó una conferencia de prensa para hablar sobre las medidas adoptadas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    La OEA convoca reunión extraordinaria para abordar el proceso electoral en Venezuela

  • 2

    Panamá advierte que adoptará medidas 'interamericanas' tras las elecciones en Venezuela

  • 3

    Presidente Mulino se suma a rechazo general, tras resultados en Venezuela

Las relaciones entre Panamá y Venezuela penden de un hilo. Ayer, el presidente José Raúl Mulino puso en "suspenso" las relaciones diplomáticas entre ambas naciones, tras conocerse los resultados favorables a la candidatura de Nicolás Maduro. Además, ordenó la salida del personal diplomático que se encontraba en ese país.

La reacción del presidente Nicolás Maduro no tardó y exigió a Panamá y a otros seis países "el retiro, de manera inmediata, de sus representantes en territorio venezolano", en rechazo a sus "injerencistas acciones y declaraciones" sobre las presidenciales de este domingo. Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, República Dominicana y Uruguay también tienen que retirar a sus diplomáticos de Venezuela.

Asimismo, el Ejecutivo de Nicolás Maduro, según un comunicado oficial, decidió "retirar todo el personal diplomático de las misiones" en estos siete países latinoamericanos.

La tensión diplomática entre Panamá y el Gobierno de Venezuela viene en aumento desde el pasado viernes 26 de julio, cuando se le cerró el espacio aéreo a varios vuelos panameños, impidiendo que un grupo de dignatarios, que tenía la intención de ir a Venezuela a observar las elecciones, viajara. En el avión se encontraban los expresidentes de México, Vicente Fox; de Bolivia, Jorge Quiroga; de Costa Rica, Miguel Ángel Rodríguez; de Panamá, Mireya Moscoso; y la exvicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez.

Tras el anuncio del Consejo Nacional Electoral (CNE), el cual le dio la victoria al presidente Nicolás Maduro sobre Edmundo González Urrutia, candidato de la Mesa de Unidad Democrática (MUD), Panamá anunció medidas contra lo que consideró un atropello a la democracia.

Retiro de personal

Mulino, en conferencia de prensa, indicó que el personal diplomático en Venezuela tenía 72 horas —a partir del anuncio— para retirarse del país, al igual que la delegación panameña desplegada en Caracas. Esta medida se tomaría hasta que se ponga en marcha un sistema institucional, transparente y confiable en el conteo de votos de las elecciones presidenciales venezolanas, celebradas este domingo.

El mandatario panameño fue enfático al indicar que las relaciones diplomáticas se mantendrán hasta tanto no se realice una revisión completa de las actas y el sistema informático del escrutinio de votación, que permita conocer la genuina voluntad popular. Por el momento, las relaciones consulares se mantendrán para no afectar tanto a panameños que se encuentren en Venezuela como a venezolanos residentes en Panamá.

El Gobierno de Panamá informó que solicitará ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) que convoque una reunión de consulta de cancilleres en la que se discuta la situación en Venezuela.

Mulino calificó lo ocurrido el domingo como un intento de golpe institucional a la decisión soberana del pueblo, y agregó que "Panamá aplica la doctrina Betancourt, mediante la cual los regímenes que no respeten los Derechos Humanos y violen libertades, no merecen reconocimiento diplomático".

"Tengo claro que dentro de la democracia todo, fuera de la democracia nada... La coyuntura actual no me permite otra cosa que ser enérgico. Los millones de venezolanos en su país y en el exterior merecen que se respete la genuina voluntad popular. Los principios y valores democráticos no son negociables", dijo.

OEA convoca reunión

La Organización de los Estados Americanos (OEA), con sede en Washington, convocó una reunión extraordinaria para abordar los resultados de las elecciones en Venezuela, puestos en duda por la oposición venezolana y varios países de la región.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La sesión del Consejo Permanente, que tendrá lugar el miércoles, se convocó a petición de doce países miembros, incluyendo todos los Gobiernos latinoamericanos a los que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó ayer retirar su personal diplomático en Caracas.

Hasta ahora, el organismo no se ha pronunciado sobre los comicios, en medio del rechazo por parte de la comunidad internacional y de la oposición venezolana sobre los resultados entregados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) que dieron ayer la victoria al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Este concurso fue creado mediante la Ley 16 del 27 de abril de 2012. Foto: Cortesía / MiCultura

Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

En el sitio, funcionarios del MP, ubicaron unos 123 gatos, 17 perros y dos loros, en hacinamiento dentro de jaulas, gravemente enfermos y desnutridos. Foto. Eric Montenegro

Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, Arraiján

Productos del mar. Foto: Cortesía

Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico

Para retirar la placa o calcomanía hay que contar con el Paz y Salvo Municipal. Foto: Cortesía

Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempo

Se licitarán 60 buses adicionales. Foto: Archivo

MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".