Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Revisan procesos contra candidatos por presunta falsificación de firmas

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Candidatura independiente / Derechos Humanos / Fiscalía Electoral / Panamá / Tribunal Electoral

Panamá

Revisan procesos contra candidatos por presunta falsificación de firmas

Actualizado 2021/10/25 05:50:36
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

En muchos casos se ha podido comprobar que no hubo dolo, y se presentó queja ante el Tribunal Electoral por la forma como se comportaron los defensores de oficio de la entidad con los afectados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las candidaturas independientes han masificado la oferta  que se le presenta a los habilitados para votar, en los últimos comicios. Foto: Archivo

Las candidaturas independientes han masificado la oferta que se le presenta a los habilitados para votar, en los últimos comicios. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Autor de correos presentados como prueba en juicio por supuestos pinchazos, será dejado en evidencia

  • 2

    ¿Cuánto cuesta tener un arma de fuego legal en Panamá y qué tan viable es?

  • 3

    Vestuario del Boza usado en premiación causa revuelo en redes sociales

Luego de conocerse sobre supuestos abusos a derechos humanos de precandidatos y candidatos por libre postulación, así como activistas de estos, denunciados por presuntamente falsificar firmas de apoyo de personas fallecidas, finalmente, estos casos están siendo revisados.

Hace dos semanas, voceros de los afectados se reunieron con el fiscal general electoral, Dilio Arcia, a quien le explicaron los percances sufridos, y se acordó que siempre y cuando no haya una situación de dolo en la que se demuestre que la persona falsificó las firmas, el destino de estos procesos es el archivo.

José Luis Santamaría, del grupo Independientes por Panamá, explicó que en la mayoría de los casos, las personas no querían dar su nombre y no presentaban sus cédulas, al momento de solicitarles sus firmas de respaldo.

"Tu confiabas y te firmaban así en muchas partes del país, pero casi ningún candidato iba con la intención de falsificar una firma, porque los que participaban lo hacían a su costo y riesgo", argumentó.

En la revisión de los expedientes se observó que esta situación era una constante a nivel nacional, por lo que se decidió iniciar un proceso a fin de que las personas que hayan sido señaladas por cada una de las direcciones provinciales del Tribunal Electoral, se les diera sobreseimiento y se archivaran sus casos.

Todavía quedan 105 personas con procesos en desarrollo, por lo que esta semana se reunirán, nuevamente, con el fiscal para ver cómo han avanzado estos casos.

Se conoció de más de 5,000 expedientes abiertos por estas irregularidades, sin embargo, hasta el momento, más de 300 candidatos tienen sentencias en firme y a 47 se les castigó con la inhabilitación para ejercer funciones públicas.'


En la reciente discusión de las reformas electorales se intentó regresar a lo dispuesto para el torneo de 2014, cuando a los candidatos independientes se les prohibía que entre sus firmas de respaldo hubiera la de personas inscritas en partidos políticos, propuesta que no se concretó, al final.

No solo precandidatos y candidatos enfrentaron procesos legales por listas de apoyo con firmas de difuntos, sino también activistas que ayudaron a estos a recolectar las rúbricas.

Sindicados denunciaron que los fueron a buscar a sus casas, con orden de conducción y se les coaccionaban para que reconocieran el delito, con la promesa de una rebaja de pena.

También, la semana pasada, se efectuó otra reunión con el magistrado presidente del Tribunal Electoral, Heriberto Araúz, a quien se le presentó una queja por la forma como se comportaron los defensores del oficio de esa institución para dilucidar estos casos.

VEA TAMBIÉN: Apatel pide que se permita el ingreso a visitantes de países incluidos en listas de alto riesgo

"No ejercieron su rol de cumplir con una defensa efectiva; no lo hacían y le sugerían a la persona llegar a un acuerdo de pena. Aunque sean pagados por el Estado, tienen que hacer la defensa lo mejor posible, como si fuera un cliente que les está pagando", sostuvo Santamaría, quien agregó que el magistrado se comprometió a hacer los correctivos.

En ese encuentro, también se le hizo la observación de la lesión que se le ha causado a las candidaturas por libre postulación, porque las personas no van a querer correr por temor a que les ocurran situaciones similares, así como habrá problemas para buscar activistas que ayuden con la recolección de firmas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"De por sí, las reglas son desfavorables; ahora vemos como un sistema, al final, te está esperando con unas esposas", planteó.

En las últimas elecciones, los que aspiraron a correr por libre postulación para todos los cargos, presentaron un millón 641 mil 811 firmas de respaldo que fueron validadas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Anabella Araúz Nahem. Foto: Instagram

Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".