Skip to main content
Trending
Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'Panamá tiene todo para convertirse en el próximo destino líder de turismo deportivo en América LatinaAbuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a SheinbaumOrdenan reporte periódico para hombre que agredió a seguridad del hospital de SonáArzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia
Trending
Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'Panamá tiene todo para convertirse en el próximo destino líder de turismo deportivo en América LatinaAbuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a SheinbaumOrdenan reporte periódico para hombre que agredió a seguridad del hospital de SonáArzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Revisan procesos contra candidatos por presunta falsificación de firmas

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Candidatura independiente / Derechos Humanos / Fiscalía Electoral / Panamá / Tribunal Electoral

Panamá

Revisan procesos contra candidatos por presunta falsificación de firmas

Actualizado 2021/10/25 05:50:36
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

En muchos casos se ha podido comprobar que no hubo dolo, y se presentó queja ante el Tribunal Electoral por la forma como se comportaron los defensores de oficio de la entidad con los afectados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las candidaturas independientes han masificado la oferta  que se le presenta a los habilitados para votar, en los últimos comicios. Foto: Archivo

Las candidaturas independientes han masificado la oferta que se le presenta a los habilitados para votar, en los últimos comicios. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Autor de correos presentados como prueba en juicio por supuestos pinchazos, será dejado en evidencia

  • 2

    ¿Cuánto cuesta tener un arma de fuego legal en Panamá y qué tan viable es?

  • 3

    Vestuario del Boza usado en premiación causa revuelo en redes sociales

Luego de conocerse sobre supuestos abusos a derechos humanos de precandidatos y candidatos por libre postulación, así como activistas de estos, denunciados por presuntamente falsificar firmas de apoyo de personas fallecidas, finalmente, estos casos están siendo revisados.

Hace dos semanas, voceros de los afectados se reunieron con el fiscal general electoral, Dilio Arcia, a quien le explicaron los percances sufridos, y se acordó que siempre y cuando no haya una situación de dolo en la que se demuestre que la persona falsificó las firmas, el destino de estos procesos es el archivo.

José Luis Santamaría, del grupo Independientes por Panamá, explicó que en la mayoría de los casos, las personas no querían dar su nombre y no presentaban sus cédulas, al momento de solicitarles sus firmas de respaldo.

"Tu confiabas y te firmaban así en muchas partes del país, pero casi ningún candidato iba con la intención de falsificar una firma, porque los que participaban lo hacían a su costo y riesgo", argumentó.

En la revisión de los expedientes se observó que esta situación era una constante a nivel nacional, por lo que se decidió iniciar un proceso a fin de que las personas que hayan sido señaladas por cada una de las direcciones provinciales del Tribunal Electoral, se les diera sobreseimiento y se archivaran sus casos.

Todavía quedan 105 personas con procesos en desarrollo, por lo que esta semana se reunirán, nuevamente, con el fiscal para ver cómo han avanzado estos casos.

Se conoció de más de 5,000 expedientes abiertos por estas irregularidades, sin embargo, hasta el momento, más de 300 candidatos tienen sentencias en firme y a 47 se les castigó con la inhabilitación para ejercer funciones públicas.'


En la reciente discusión de las reformas electorales se intentó regresar a lo dispuesto para el torneo de 2014, cuando a los candidatos independientes se les prohibía que entre sus firmas de respaldo hubiera la de personas inscritas en partidos políticos, propuesta que no se concretó, al final.

No solo precandidatos y candidatos enfrentaron procesos legales por listas de apoyo con firmas de difuntos, sino también activistas que ayudaron a estos a recolectar las rúbricas.

Sindicados denunciaron que los fueron a buscar a sus casas, con orden de conducción y se les coaccionaban para que reconocieran el delito, con la promesa de una rebaja de pena.

También, la semana pasada, se efectuó otra reunión con el magistrado presidente del Tribunal Electoral, Heriberto Araúz, a quien se le presentó una queja por la forma como se comportaron los defensores del oficio de esa institución para dilucidar estos casos.

VEA TAMBIÉN: Apatel pide que se permita el ingreso a visitantes de países incluidos en listas de alto riesgo

"No ejercieron su rol de cumplir con una defensa efectiva; no lo hacían y le sugerían a la persona llegar a un acuerdo de pena. Aunque sean pagados por el Estado, tienen que hacer la defensa lo mejor posible, como si fuera un cliente que les está pagando", sostuvo Santamaría, quien agregó que el magistrado se comprometió a hacer los correctivos.

En ese encuentro, también se le hizo la observación de la lesión que se le ha causado a las candidaturas por libre postulación, porque las personas no van a querer correr por temor a que les ocurran situaciones similares, así como habrá problemas para buscar activistas que ayuden con la recolección de firmas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"De por sí, las reglas son desfavorables; ahora vemos como un sistema, al final, te está esperando con unas esposas", planteó.

En las últimas elecciones, los que aspiraron a correr por libre postulación para todos los cargos, presentaron un millón 641 mil 811 firmas de respaldo que fueron validadas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Tom Brady junto a Lua, su perra que murió en 2023 y fue clonada.  Foto: Instagram

Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Este fin de semana, Barranquilla demostró el potencial de este sector al albergar el Giro de Rigo 2025. Foto: Braulio Romero

Panamá tiene todo para convertirse en el próximo destino líder de turismo deportivo en América Latina

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Foto: EFE

Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

El ciudadano atacó al seguridad propinándole dos puñaladas y varias laceraciones en el costado izquierdo. Foto. Policía Nacional

Ordenan reporte periódico para hombre que agredió a seguridad del hospital de Soná

El arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa.

Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Árbol talado sobre la línea eléctrica. Foto EFE

Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Balbina Herrera y José Gabriel Carrizo. Foto: Cortesía

Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".