Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Miercoles 06 de Julio de 2022Inicio

Política / Ricardo Martinelli recomienda al Gobierno congelar precios de los combustibles

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
miércoles 06 de julio de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Ricardo Martinelli recomienda al Gobierno congelar precios de los combustibles

El exmandatario plantea que estos constantes aumentos de los combustibles sumado a la crisis económica que vive el país, afecta aún más a toda la población.

  • Redacción/[email protected]/@panamaamerica
  • - Actualizado: 15/6/2022 - 09:25 am
El expresidente de la República Ricardo Martinelli. Foto: Grupo Epasa

El expresidente de la República Ricardo Martinelli. Foto: Grupo Epasa

Escucha esta noticia

Combustibles /gasolina /Panamá /Precios del petróleo /Ricardo Martinelli

El expresidente de la República Ricardo Martinelli recomendó al gobierno de Laurentino Cortizo congelar los precios de los  combustibles.

Versión impresa
Portada del día

Durante los últimos meses, en Panamá, se ha mantenido el incremento constante de los precios de la gasolina y el diésel.

El exmandatario señala que este viernes sube el galón de combustible a casi  $7 y en el interior el aumento es mucho más alto. 

"Recomiendo congelar los precios e ir pensando que se sacrifica para reducirlo pues esto aunado a  la crisis económica tendrá efectos fulminantes  y aquí el gobierno  feliz, Que Viva la fiesta carajo", expresó a través de su cuenta de Twitter Martinelli.

Las restricciones impuestas durante la pandemia de covid-19 por el Gobierno Nacional llevaron a que Panamá cayera en una crisis económica.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Este lamentable hecho reabre el debate sobre la tenencia de perros de la raza pitbull. Foto: Grupo Epasa

¡Desgarrador! Pitbull mata a niña de tres años en Chepo

Aumenta la relación. Foto: Ilustrativa / Pexels

Beneficios de tomar un baño con la pareja

El chicle no es biodegradable porque está compuesto de polímeros que son los que aportan al chicle su capacidad para estirarse.

Los chicles, ¿ya no son los favoritos?

Actualmente el desempleo, el alto costo de los alimentos y el constante incremento de los combustibles están afectando a la población panameña.

Google noticias Panamá América

El llamado realizado por Ricardo Martinelli se suma a la de diversos sectores que piden que se tome una medida que no afecte más a la población.

Incluso en la Asamblea Nacional, la diputada Zulay Rodríguez impulsó un proyecto para tomar medidas que impidiera más aumento de la gasolina, no obstante la iniciativa fue vetada por el presidente Laurentino Cortizo.

Los aumentos seguidos de los precios de los combustibles han generado protestas de transportistas y de algunos sectores, no obstante el Gobierno solo decidió congelar los precios para algunos sectores y no así para toda la población.

VEA TAMBIÉN: Trabajadores de Aseo logran aumento salarial, un grupo retoma recolección de basura en Ciudad de Panamá

Por si no lo viste
Este lamentable hecho reabre el debate sobre la tenencia de perros de la raza pitbull. Foto: Grupo Epasa

¡Desgarrador! Pitbull mata a niña de tres años en Chepo

Más de 8 millones de tarjetas se han emitido en 10 años. Foto ilustrativa

Panameños realizan recargan sus tarjetas del metro y metrobús con menos de 2 dólares diarios

Ramón Martínez presentó su plan de trabajo, dentro de su misión diplomática, a los diputados. Foto: Francisco Paz

Productores consideran que debe respetarse la soberanía alimentaria

En ese sentido el político Catalino Rosas  plantea: "Han robado tanto,que no hay como hacerle frente al funcionamiento y mucho menos a la inversión  a no ser con nuevos prestamos millonarios!
Que locura Panamà, parece que estan sacando lo que pueden aumentando la gasolina...".

A partir del próximo viernes 17 la gasolina de 95 octanos subirá  0.54 el galón, la de 91 sube 0.44 el galón, mientras que el diésel 0.61 el galón.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

Empresas radicadas en Panamá y que generan plazas de empleo. Archivo

Procurador podría correr a 181 multinacionales

Juristas indican que en su momento la Corte tendrá que corregir las irregularidades de este caso. Archivo

New Business, un caso lleno de irregularidades y sin 'asidero jurídico'

El abogado, Sidney Sittón manifestó que el acto demandado de inconstitucionalidad no es en función administrativas en la vía gubernativa. Foto; Grupo Epasa

No es inconstitucional el fallo del TE sobre el Fuero Penal Electoral

Rómulo Roux se opone a convocar a elecciones internas. Foto: Grupo Epasa

Rómulo Roux vuelve a perder ante Yanibel Ábrego

Docentes declaran paro nacional prorrogable, otras organizaciones no descartan respaldo. Foto: Cortesía

¡Último! Gremios magisteriales decretan paro nacional de 72 horas y refuerzan protestas en las calles

Últimas noticias

Rihanna y Kylie Jenner. Foto: Archivo

Rihanna destrona a Kylie Jenner y se convierte en la multimillonaria más joven

Christian Nodal. Foto: Archivo

Christian Nodal se retira temporalmente de la música: ¿Cuál es la razón?

El proyecto implica la construcción de rampas más accesibles en las playas. Foto / Eric Ariel Montenegro.

Buscan mejorar acceso a playas para personas con movilidad reducida en Panamá Oeste

En el marco del evento también se inauguró una exposición de NFTs que incluye obras de 38 artistas digitales procedentes de 11 nacionalidades. Foto:Grupo Epasa

El Blockchain Summit LatAm 2022 arranca en Panamá

Este miércoles, las protestas aumentaron a nivel nacional. Foto: Francisco Paz

Alianza de organizaciones populares prepara huelga nacional







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".