politica

Ricardo Martinelli se compromete a corregir la justicia en el país, para que se aplique igual para todos

"A mi me juzgaron sin imputarme y no quiero que eso le suceda al resto de los panameños", manifestó el expresidente.

Alberto Pinto - Actualizado:

El expresidente Ricardo Martinelli aspira a volver a la Presidencia de la República en el 2024. Foto: Grupo Epasa

El exmandatario Ricardo Martinelli se comprometió que de llegar nuevamente a la Presidencia de la República corregirá la justicia, para que la misma sea aplicada de forma igual para todos.

Versión impresa

El político quien recientemente confirmó sus aspiraciones para el 2024 indicó: "Yo llego corrijo la justicia en el país, que la justicia se respete y sea  igual para todos".

Aclaró que con ello busca que el resto de panameños y extranjeros residentes en esta nación no atraviesen por todas las penurias que el pasó.

"A mi me juzgaron sin imputarme y no quiero que eso le suceda al resto de los panameños", manifestó el expresidente.

Se comprometió a revisar la carrera judicial para que se aplique como debe ser, a fin de que los funcionarios judiciales como jueces no sean presionados por sus superiores.

Reconoció que la mayor parte de los fiscales actúan de forma adecuada, pero hay un grupito que lo ha hecho de forma incorrecta y deben enfrentar a la justicia.

Dio a conocer que desde ya se han acerdado dirigentes y personas de partidos políticos  e independientes que han mostrado el interés de sumarse a su campaña con miras al 2024.

"Han mostrado interés en participar  junto con nosotros en la refundación de la Nueva República, porque la que tenemos actualmente no responde a los intereses de los más necesitados y los pobres seguirán siendo más pobres sino cambiamos nuestra forma de actuar y de hacer las cosas", expresó el presidente de Realizando Metas (RM).

Aprovechó para hacerle un llamado al presidente Laurentino Cortizo a que haga todo lo posible para que la economía de Panamá se reactive, ya que la situación podría empeorar con la inflación y otros factores internacionales.

VEA TAMBIÉN: ¿Contemplan las Guías de Educación en la Sexualidad y Afectividad la realidad que viven los estudiantes panameños?

De igual forma le solicitó al actual gobierno que haga su gestión teniendo presente que en un futuro cercano serán oposición, y que cese la persecución y peleas políticas innecesarias.

Explicó que es necesario solucionar el problema de la justicia para garantizar que inversionistaas extranjeros vengan a Panamá.

También se pronunció en contra del Proyecto de Ley de Extinsión de Dominio, señalando que con ello a cualquier persona se le podría despojar de sus empresas y pertenecias.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook