Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Ricardo Martinelli insta a la Corte Suprema de Justicia a pronunciarse sobre la imputación

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Imputación / Inconstitucionalidad / Panamá / Ricardo Martinelli

Panamá

Ricardo Martinelli insta a la Corte Suprema de Justicia a pronunciarse sobre la imputación

Publicado 2021/11/12 00:00:00
  • Redacción Nación
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El expresidente no quiere que lo que vivió le ocurra a ningún otro panameño y se comprometió a transformar el sistema de justicia, si el pueblo le da la oportunidad de regresar a la presidencia del país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El caso contra el exmandatario se llevó a cabo sin que fuese imputado, lo que fue denunciado ante la máxima corporación de justicia. Foto: Víctor Arosemena

El caso contra el exmandatario se llevó a cabo sin que fuese imputado, lo que fue denunciado ante la máxima corporación de justicia. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Encuesta: situación económica personal es peor en el 2021

  • 2

    Tratan de armar otros procesos contra Ricardo Martinelli, violando el principio de especialidad

  • 3

    Italo Antinori : 'Aceptar los resultados judiciales es consustancial a vivir en un Estado de Derecho'

Con un caso legal ganado en los tribunales sin haber sido imputado, el expresidente Ricardo Martinelli, junto a Alfredo Vallarino, quien forma parte de su equipo legal, hizo un llamado a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para que se pronuncien lo antes posible sobre la constitucionalidad de la imputación en un proceso penal.

"Lo que más risa me da es que los magistrados de la CSJ aún debaten el tema de la imputación y lo que ellos no saben es que si se la aplican a uno, después se la van a aplicar a ellos mismos", comentó Martinelli.

Vallarino reiteró que es un fallo que necesita el país y es fundamental que los magistrados entiendan la importancia de una imputación.

"En la imputación es cuando a usted le dicen de qué usted se tiene que defender. Si no le dicen eso y el día de mañana lo acusan de homicidio, cuando usted prueba que no mató a Juan, en el juicio le pueden decir que se referían a Pedro", comentó el abogado.

Explicó que en la imputación a usted le tienen que decir qué fue lo que hizo, dónde lo hizo, cómo lo hizo, con quién lo hizo y se establece lo que se llama hechos relevantes.

Para Martinelli, ya que para su caso es irrelevante un fallo a estas alturas, es el momento para que los magistrados se pronuncien, ya que de no hacerlo hasta ellos se podrían ver perjudicados.

"El próximo gobierno lo primero que haría es agarrar a los magistrados que votaron en contra de la imputación y mandarlos a la Comisión de Credenciales (de la Asamblea) y con tres votos los separan del cargo y nombran otros magistrados", planteó el político.'


Martinelli deploró la inacción del expresidente Juan Carlos Varela, a quien acusó de solo dedicarse a perseguirlo y descuidar obras importantes que había dejado, como la Ciudad de la Salud, el centro de convenciones de Amador y la nueva terminal del Aeropuerto Internacional de Tocumen que hoy, terminaron costando el doble del monto por los cuales fueron adjudicadas.

El expresidente le dijo a sus detractores que sigan hablando en su contra, porque mientras más lo hacen, más popularidad gana.

El abogado Alfredo Vallarino reconoció el rol que jugaron los seis jueces que absolvieron al exmandatario, ya que no se dejaron coaccionar de nadie.

Proceso injusto

Ricardo Martinelli confesó que pasó por un proceso injusto, en el que vio a fiscales que, a sabiendas de que estaban haciendo algo indebido, ilegal e inmoral, continuaron con el caso.

VEA TAMBIÉN: Reinician vuelos directos de Canadá a Río Hato

"Después de haber visto cómo se manejan los fiscales, creo que tienen que ir a un curso de reentrenamiento, porque lo que están haciendo los fiscales es un desastre, están acabando con vidas, con familias", dijo Martinelli.

El también empresario afirmó, categóricamente, que estos funcionarios son los responsables de que en Panamá no haya inversión extranjera y haya más de 25% de panameños pobres.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Aquí no viene ni un inversionista a invertir con un sistema judicial tan corrupto, inepto y mentiroso como tenemos nosotros con estos fiscales", destacó.

Justicia

El expresidente adelantó que si vuelve a la Presidencia cambiará el sistema de justicia del país.

VEA TAMBIÉN: Presidente Laurentino Cortizo sanciona Ley de transparencia fiscal internacional

"Esto va a ser un país donde la justicia se respete y va a ser igual para todos. Si a mí no me imputaron, yo no quiero que eso le pase a ningún panameño más nunca en la vida", reaccionó.

Y es que Ricardo Martinelli, después de todos los problemas por los que pasó, se ha propuesto transformar la administración de justicia.

"Créanme que si yo no cambio ese sistema, yo no debo ocupar el puesto", reflexionó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".