judicial

Ricardo Martinelli insta a la Corte Suprema de Justicia a pronunciarse sobre la imputación

El expresidente no quiere que lo que vivió le ocurra a ningún otro panameño y se comprometió a transformar el sistema de justicia, si el pueblo le da la oportunidad de regresar a la presidencia del país.

Redacción Nación | nacion.pa@epesa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

El caso contra el exmandatario se llevó a cabo sin que fuese imputado, lo que fue denunciado ante la máxima corporación de justicia. Foto: Víctor Arosemena

Con un caso legal ganado en los tribunales sin haber sido imputado, el expresidente Ricardo Martinelli, junto a Alfredo Vallarino, quien forma parte de su equipo legal, hizo un llamado a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para que se pronuncien lo antes posible sobre la constitucionalidad de la imputación en un proceso penal.

Versión impresa

"Lo que más risa me da es que los magistrados de la CSJ aún debaten el tema de la imputación y lo que ellos no saben es que si se la aplican a uno, después se la van a aplicar a ellos mismos", comentó Martinelli.

Vallarino reiteró que es un fallo que necesita el país y es fundamental que los magistrados entiendan la importancia de una imputación.

"En la imputación es cuando a usted le dicen de qué usted se tiene que defender. Si no le dicen eso y el día de mañana lo acusan de homicidio, cuando usted prueba que no mató a Juan, en el juicio le pueden decir que se referían a Pedro", comentó el abogado.

Explicó que en la imputación a usted le tienen que decir qué fue lo que hizo, dónde lo hizo, cómo lo hizo, con quién lo hizo y se establece lo que se llama hechos relevantes.

Para Martinelli, ya que para su caso es irrelevante un fallo a estas alturas, es el momento para que los magistrados se pronuncien, ya que de no hacerlo hasta ellos se podrían ver perjudicados.

"El próximo gobierno lo primero que haría es agarrar a los magistrados que votaron en contra de la imputación y mandarlos a la Comisión de Credenciales (de la Asamblea) y con tres votos los separan del cargo y nombran otros magistrados", planteó el político.

Proceso injusto

Ricardo Martinelli confesó que pasó por un proceso injusto, en el que vio a fiscales que, a sabiendas de que estaban haciendo algo indebido, ilegal e inmoral, continuaron con el caso.

VEA TAMBIÉN: Reinician vuelos directos de Canadá a Río Hato

"Después de haber visto cómo se manejan los fiscales, creo que tienen que ir a un curso de reentrenamiento, porque lo que están haciendo los fiscales es un desastre, están acabando con vidas, con familias", dijo Martinelli.

El también empresario afirmó, categóricamente, que estos funcionarios son los responsables de que en Panamá no haya inversión extranjera y haya más de 25% de panameños pobres.

"Aquí no viene ni un inversionista a invertir con un sistema judicial tan corrupto, inepto y mentiroso como tenemos nosotros con estos fiscales", destacó.

Justicia

El expresidente adelantó que si vuelve a la Presidencia cambiará el sistema de justicia del país.

VEA TAMBIÉN: Presidente Laurentino Cortizo sanciona Ley de transparencia fiscal internacional

"Esto va a ser un país donde la justicia se respete y va a ser igual para todos. Si a mí no me imputaron, yo no quiero que eso le pase a ningún panameño más nunca en la vida", reaccionó.

Y es que Ricardo Martinelli, después de todos los problemas por los que pasó, se ha propuesto transformar la administración de justicia.

"Créanme que si yo no cambio ese sistema, yo no debo ocupar el puesto", reflexionó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Nación Trabajo, derecho más vulnerado en Panamá

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Deportes Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Variedades Isabella Ladera culpa a Beéle de filtrar video íntimo

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Sociedad Rector de la Universidad de Panamá solicitará que la reelección de rectores vaya a un referéndum

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Mundo Cabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante despliegue de EE.UU.

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Suscríbete a nuestra página en Facebook