judicial

Ricardo Martinelli insta a la Corte Suprema de Justicia a pronunciarse sobre la imputación

El expresidente no quiere que lo que vivió le ocurra a ningún otro panameño y se comprometió a transformar el sistema de justicia, si el pueblo le da la oportunidad de regresar a la presidencia del país.

Redacción Nación | nacion.pa@epesa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

El caso contra el exmandatario se llevó a cabo sin que fuese imputado, lo que fue denunciado ante la máxima corporación de justicia. Foto: Víctor Arosemena

Con un caso legal ganado en los tribunales sin haber sido imputado, el expresidente Ricardo Martinelli, junto a Alfredo Vallarino, quien forma parte de su equipo legal, hizo un llamado a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para que se pronuncien lo antes posible sobre la constitucionalidad de la imputación en un proceso penal.

Versión impresa

"Lo que más risa me da es que los magistrados de la CSJ aún debaten el tema de la imputación y lo que ellos no saben es que si se la aplican a uno, después se la van a aplicar a ellos mismos", comentó Martinelli.

Vallarino reiteró que es un fallo que necesita el país y es fundamental que los magistrados entiendan la importancia de una imputación.

"En la imputación es cuando a usted le dicen de qué usted se tiene que defender. Si no le dicen eso y el día de mañana lo acusan de homicidio, cuando usted prueba que no mató a Juan, en el juicio le pueden decir que se referían a Pedro", comentó el abogado.

Explicó que en la imputación a usted le tienen que decir qué fue lo que hizo, dónde lo hizo, cómo lo hizo, con quién lo hizo y se establece lo que se llama hechos relevantes.

Para Martinelli, ya que para su caso es irrelevante un fallo a estas alturas, es el momento para que los magistrados se pronuncien, ya que de no hacerlo hasta ellos se podrían ver perjudicados.

"El próximo gobierno lo primero que haría es agarrar a los magistrados que votaron en contra de la imputación y mandarlos a la Comisión de Credenciales (de la Asamblea) y con tres votos los separan del cargo y nombran otros magistrados", planteó el político.

Proceso injusto

Ricardo Martinelli confesó que pasó por un proceso injusto, en el que vio a fiscales que, a sabiendas de que estaban haciendo algo indebido, ilegal e inmoral, continuaron con el caso.

VEA TAMBIÉN: Reinician vuelos directos de Canadá a Río Hato

"Después de haber visto cómo se manejan los fiscales, creo que tienen que ir a un curso de reentrenamiento, porque lo que están haciendo los fiscales es un desastre, están acabando con vidas, con familias", dijo Martinelli.

El también empresario afirmó, categóricamente, que estos funcionarios son los responsables de que en Panamá no haya inversión extranjera y haya más de 25% de panameños pobres.

"Aquí no viene ni un inversionista a invertir con un sistema judicial tan corrupto, inepto y mentiroso como tenemos nosotros con estos fiscales", destacó.

Justicia

El expresidente adelantó que si vuelve a la Presidencia cambiará el sistema de justicia del país.

VEA TAMBIÉN: Presidente Laurentino Cortizo sanciona Ley de transparencia fiscal internacional

"Esto va a ser un país donde la justicia se respete y va a ser igual para todos. Si a mí no me imputaron, yo no quiero que eso le pase a ningún panameño más nunca en la vida", reaccionó.

Y es que Ricardo Martinelli, después de todos los problemas por los que pasó, se ha propuesto transformar la administración de justicia.

"Créanme que si yo no cambio ese sistema, yo no debo ocupar el puesto", reflexionó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook