judicial

Ricardo Martinelli insta a la Corte Suprema de Justicia a pronunciarse sobre la imputación

El expresidente no quiere que lo que vivió le ocurra a ningún otro panameño y se comprometió a transformar el sistema de justicia, si el pueblo le da la oportunidad de regresar a la presidencia del país.

Redacción Nación | nacion.pa@epesa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

El caso contra el exmandatario se llevó a cabo sin que fuese imputado, lo que fue denunciado ante la máxima corporación de justicia. Foto: Víctor Arosemena

Con un caso legal ganado en los tribunales sin haber sido imputado, el expresidente Ricardo Martinelli, junto a Alfredo Vallarino, quien forma parte de su equipo legal, hizo un llamado a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para que se pronuncien lo antes posible sobre la constitucionalidad de la imputación en un proceso penal.

Versión impresa

"Lo que más risa me da es que los magistrados de la CSJ aún debaten el tema de la imputación y lo que ellos no saben es que si se la aplican a uno, después se la van a aplicar a ellos mismos", comentó Martinelli.

Vallarino reiteró que es un fallo que necesita el país y es fundamental que los magistrados entiendan la importancia de una imputación.

"En la imputación es cuando a usted le dicen de qué usted se tiene que defender. Si no le dicen eso y el día de mañana lo acusan de homicidio, cuando usted prueba que no mató a Juan, en el juicio le pueden decir que se referían a Pedro", comentó el abogado.

Explicó que en la imputación a usted le tienen que decir qué fue lo que hizo, dónde lo hizo, cómo lo hizo, con quién lo hizo y se establece lo que se llama hechos relevantes.

Para Martinelli, ya que para su caso es irrelevante un fallo a estas alturas, es el momento para que los magistrados se pronuncien, ya que de no hacerlo hasta ellos se podrían ver perjudicados.

"El próximo gobierno lo primero que haría es agarrar a los magistrados que votaron en contra de la imputación y mandarlos a la Comisión de Credenciales (de la Asamblea) y con tres votos los separan del cargo y nombran otros magistrados", planteó el político.

Proceso injusto

Ricardo Martinelli confesó que pasó por un proceso injusto, en el que vio a fiscales que, a sabiendas de que estaban haciendo algo indebido, ilegal e inmoral, continuaron con el caso.

VEA TAMBIÉN: Reinician vuelos directos de Canadá a Río Hato

"Después de haber visto cómo se manejan los fiscales, creo que tienen que ir a un curso de reentrenamiento, porque lo que están haciendo los fiscales es un desastre, están acabando con vidas, con familias", dijo Martinelli.

El también empresario afirmó, categóricamente, que estos funcionarios son los responsables de que en Panamá no haya inversión extranjera y haya más de 25% de panameños pobres.

"Aquí no viene ni un inversionista a invertir con un sistema judicial tan corrupto, inepto y mentiroso como tenemos nosotros con estos fiscales", destacó.

Justicia

El expresidente adelantó que si vuelve a la Presidencia cambiará el sistema de justicia del país.

VEA TAMBIÉN: Presidente Laurentino Cortizo sanciona Ley de transparencia fiscal internacional

"Esto va a ser un país donde la justicia se respete y va a ser igual para todos. Si a mí no me imputaron, yo no quiero que eso le pase a ningún panameño más nunca en la vida", reaccionó.

Y es que Ricardo Martinelli, después de todos los problemas por los que pasó, se ha propuesto transformar la administración de justicia.

"Créanme que si yo no cambio ese sistema, yo no debo ocupar el puesto", reflexionó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook