politica

Ricardo Martinelli se mantiene a la cabeza de la carrera por la Presidencia de la República

El expresidente Ricardo Martinelli encabeza la intención de votos, figura como el líder de la oposición, es el candidato que podría resolver los principales problemas del país y mantiene la imagen más favorable de los políticos del país.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

Martinelli se mantiene al frente de las mediciones por la carrera presidencial desde marzo de 2021. Foto: Archivos

Faltando 26 meses para los comicios generales del 2024, el expresidente Ricardo Martinelli lidera las principales mediciones que lo convertirían en el virtual ganador sí las elecciones fueran en estos momentos.

Versión impresa

Martinelli encabeza la intención de votos, figura como el líder de la oposición, es el candidato que podría resolver los principales problemas del país y mantiene la imagen más favorable de los políticos del país.

Así lo reveló la última encuesta de la firma Gallup Panamá, en el que el 47% de los encuestados dijo -mostrándole los nombres de los candidatos- que votaría por Ricardo Martinelli si las elecciones fueran en este momento. En segundo lugar aparece el excandidato presidencial por la libre postulación, Ricardo Lombana con 10% y en tercer lugar, la diputada oficialista Zulay Rodríguez con 8%.

En tanto, cuando la medición se hizo dejando libre al encuestado para que dijera los nombres, el 45% dijo que apoyaría a Ricardo Martinelli. Lombana se mantiene en segundo lugar con un 10% y muy por debajo Rómulo Roux con un 4%.

Martinelli se mantiene al frente de las mediciones por la carrera presidencial desde marzo de 2021, cuando la firma Gallup Panamá realizó la primera encuesta para Grupo Epasa.

Desde entonces, Martinelli ha mantenido más de 25 puntos porcentuales por encima del resto de los mencionados.

Figura de oposición

El exgobernante también obtuvo un amplio respaldo -48%- como la figura que lidera la oposición. Muy por debajo aparece Ricardo Lombana con un 16% y Rómulo Roux con un 12%.

Este mes Ricardo Martinelli obtuvo 2 puntos porcentuales por encima de Zulay Rodríguez, ambas personalidades con la mejor imagen.

VEA TAMBIÉN: Autoridades están al tanto de renovación de congreso general Ngäbe Buglé

El expresidente de la República Juan Carlos Varela (73%), el vicepresidente y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo (63%), el contralor Gerardo Solís (53%), el actual presidente Laurentino Cortizo (51%) y el alcalde capitalino, José Luis Fábrega (51%) son las figuras evaluadas con un mayor porcentaje de opiniones negativas entre a población.

Ricardo Martinelli es la figura que mayor número de personas considera (46%) será el próximo presidente del país. En un segundo lugar se encuentra Ricardo Lombana con 13% de menciones seguido por Zulay Rodríguez (8%).

Al asociar a distintos líderes con su capacidad para solucionar problemas que hoy enfrenta la población, Ricardo Martinelli es la figura que mayor número de personas relacionan con alguien que puede ayudar a solventar el problema del costo de vida y crear oportunidades de trabajo.

"Él también es identificado como la persona que pude mejorar el sistema de salud o de educación, más no al nivel que puede enfrentar las dificultades económicas", explicó Gallup en su informe técnico.

Para este estudio, Gallup Panamá aplicó 1,205 entrevistas, entre el 5 y 9 de febrero de 2022.

El cuestionario se aplicó cara a cara, en el hogar del informante, utilizando una muestra representativa de la población adulta en todo el país.

Los resultados, con un nivel de confianza igual al 95%, tienen un margen de error de 2.8 puntos a nivel total.

"Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook