politica

Ricardo Martinelli y Marta Linares, personalidades con la imagen más favorable

Martinelli tiene un 59% de imagen favorable, mientras que Linares obtuvo un 52%. En tercer lugar aparece Zulay Rodríguez con un 42%.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El candidato presidencial de los partidos Realizando Metas y Alianza, Ricardo Martinelli y la ex primera dama, Marta Linares, figuran como las personalidades con la imagen más favorable, de acuerdo con la última encuesta de la firma Gallup Panamá realizada para Grupo Epasa.

Versión impresa

Martinelli tiene un 59% de imagen favorable, mientras que Linares obtuvo un 52%. En tercer lugar aparece la diputada y candidata por la libre postulación, Zulay Rodríguez, con un 42%.

Las figuras que aparecen con la peor imagen son José Gabriel Carrizo, Juan Carlos Varela, Maribel Gordón y Melitón Arrocha (Ver gráfico 1).

A Martinelli también se le asocia como un buen prospecto para la solución de problemas, reflejando una percepción positiva en cuanto a su capacidad para abordar los desafíos que enfrenta el país.

Ante la pregunta, de los posibles candidatos presidenciales para el periodo 2024, ¿quién considera es el candidato más capaz para resolver las preocupaciones del pueblo?, el 32% dice que Martinelli, seguido muy por debajo por Martín Torrijos (6%), Rómulo Roux (6%), Ricardo Lombana (3%), Gaby Carrizo (3%), José Blandón (2%) y Zulay Rodríguez (1%). El 45% de los encuestados dijo que ninguno de los mencionados.

De acuerdo con la encuesta, Martinelli será capaz de resolver el tema del costo de vida (44%), desempleo (45%), inseguridad (37%), salud (39%), educación (40%) y corrupción (31%).

Líder de la oposición

El exgobernante Ricardo Martinelli también aparece en el primer lugar como la figura que representa activamente a la oposición con un 39% de respaldo.

Rómulo Roux aparece con un 11%, Ricardo Lombana 10%, Martín Torrijos 10%, Zulay Rodríguez 9%y José Blandón (6%).

El 64% de los consultados considera que una posición de oposición al gobierno es algo muy importante para el país, frente a un 32% que dice que poco o nada.

El estudio se aplicó a 1,200 entrevistas, entre el 9 y el 14 de septiembre de 2023.

El cuestionario se hizo cara a cara, en el hogar del informante, utilizando una muestra representativa de la población adulta en todo el país. Como guía, se utilizó un cuestionario estructurado que contiene preguntas cerradas y abiertas, estas últimas contribuyen a entender de manera integral el sentir de la ciudadanía.

Los resultados, con un nivel de confianza igual al 95%, tienen un margen de error de 2.8 puntos.

"Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados".

Etiquetas
Más Noticias

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook