politica

Rómulo Roux impulsará polos de desarrollo más allá del Canal de Panamá

Rómulo Roux durante su intervención en la Conferencia Anual de Ejecutivos de Empresa (CADE 2019), analizó el futuro de la región occidental, integrada por las provincias de Chiriquí, Bocas del Toro y la comarca Ngäbe Buglé.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Rómulo Roux.

Crear polos de desarrollo de alto impacto, fuera de la urbe metropolitana, que permita al interior, como en el occidente del país, repuntar y aprovechar sus propias ventajas competitivas, geográficas y logísticas son parte del eje económico que pondrá en marcha su administración, anunció hoy el candidato presidencial Rómulo Roux.

Versión impresa

Estos y otros planes, fueron compartidos por el abanderado de la alianza un Cambio para Despertar a Panamá durante su intervención en la Conferencia Anual de Ejecutivos de Empresa (CADE 2019), donde se analizó el futuro de la región occidental, integrada por las provincias de Chiriquí, Bocas del Toro y la comarca Ngäbe Buglé, basado en el informe Visión 20-50, elaborado por el sector privado chiricano.

“Yo hoy me comprometo ante ustedes a adoptar como parte de mi plan de gobierno, este Modelo de Desarrollo Territorial de la Región Occidental. Y más allá, le pido a CECOMRO (Centro de Competitividad de la Región Occidental de Panamá) y a los otros gremios interesados, que se sumen al esfuerzo de lograr su implementación y ejecución, y que esta no sea otra iniciativa que se quede engavetada”, dijo.

Además de este compromiso, detalló que muchos de los aportes que recoge el documento ya están contemplados en la propuesta de gobierno que pondrá en marcha a mediados de este años, y que combina tanto un plan regional como nacional. Ponderó el valor de la iniciativa al señalar que ha sido elaborada por personas que son del área y conocen las necesidades e inversiones que hay que realizar en esta parte del país.

VEA TAMBIÉN: Necropsia revela que joven embarazada murió por un impacto de bala en el tórax

El candidato de los partidos Cambio Democrático (CD) y Alianza sugiere como parte de su estrategia para la región apostar a la logística, el agro y el turismo, que son sectores claves. No obstante, subrayó que, si bien son importantes los macro proyectos, también se enfocará en darle al pueblo calidad de educación, instituciones robustas que puedan operar como se debe, y la salud que merece, temas sin los cuales “no es posible lograr un verdadero desarrollo en el país”.

Detalló que para la región occidental impulsará iniciativas como la construcción de los puertos de Puerto Armuelles, Charco Azul y Pedregal en el Pacífico, y Almirante y Chiriquí Grande en el Caribe, de forma tal que así como el país se beneficia de las operaciones del Canal de Panamá, las provincias y la comarca puedan también beneficiarse de sus propios polos de desarrollo, beneficiando la economía local y nacional, al tiempo que impulsa las exportaciones y atraigan inversiones.

“Apoyaremos al pueblo Ngäbe-Buglé, con un gobierno que priorice sus necesidades y no trunque su estilo de vida ni sus costumbres, tendremos la convivencia social y económica, y desarrollo integral que estamos buscando para todos los panameños”, agregó.´

Roux explicó a los empresarios chiricanos que, como gobierno, se enfocará, además, en aquellas obras e iniciativas que fueron iniciadas y que son motores del progreso del país, para que se terminen de ejecutar con una inversión de recursos y de capital humano.

VEA TAMBIÉN: Expresidente Ricardo Martinelli pide disculpas en Twitter por errores cometidos durante su mandato

“Hay mucho por hacer y desarrollar, pero siempre tomando en cuenta que aquí hay un capital humano, un capital territorial, una posición estratégica que nosotros como panameños tenemos que saber aprovechar y con base a eso nosotros vamos a lograr ventajas competitivas para esta región y potenciar su crecimiento y desarrollo”, reiteró.

Asimismo, dejó claro que como gobernante tomará las medidas que haya que tomar, sin temor al costo político, pero que perduren a largo plazo y dejen un legado de progreso y oportunidades para que todos puedan encontrar su vocación profesional y satisfacer sus necesidades personales y familiares, tanto en las dos provincias y la comarca que componen nuestra región occidental, como en el resto del país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook