politica

Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Durante la conversación transmitida por RT, Méndez criticó el memorándum de entendimiento firmado entre Panamá y Estados Unidos.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

El dirigente Saúl Méndez, junto al expresidente de Ecuador, Rafael Correa.

El dirigente del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs), Saúl Méndez, reapareció luego de mantenerse en el anonimato. Mientras Méndez da la cara a nivel internacional, en su país se esconde.

Versión impresa

En esta ocasión, lo hizo a través de una entrevista concedida al expresidente de Ecuador, Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción en su país por el denominado "caso sobornos 2012-2016", una trama de corrupción montada bajo su gobierno y que involucró a empresas Odebrecht.

Durante la conversación transmitida por RT, Méndez criticó el memorándum de entendimiento firmado entre Panamá y Estados Unidos, asegurando que dicho tratado representa un retroceso de la lucha del pueblo panameño. 

De acuerdo con Méndez, se ha violado la Constitución por la "presencia" del ejército norteamericano en Panamá, además, del Tratado de Neutralidad.

Méndez asegura que hay un grupo de ingenieros norteamericanos operando dentro del Canal de Panamá, con la anuencia del gobierno pasado y el actual.
 
Sostuvo que no solo se trata de la violación de la soberanía nacional, del acto de traición, sino de la pretensión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de volver a tomar la administración del Canal de Panamá.

Además, mencionó a los puertos Cristóbal y Balboa, que, según él, el gobierno quiere darle la administración a un consorcio estadounidense.

El sindicalista también se refirió sobre el sistema financiero panameño, que calificó de "paraíso fiscal".  Recordó que país quedó vinculado a escándalos como los “Panama Papers”, “Pandora Papers” y el caso Odebrecht.

A su vez, criticó que en Panamá hay un alto ingreso per cápita, no obstante, la condición de vida del pueblo panameño es otra, ya que hay una mala distribución de las riquezas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook