politica

Se esfuma posibilidad de partidos políticos en formación

El Código Electoral panameño, vigente para los próximos comicios, exige que para lograr conformar un partido político se necesitan de 39,296 inscritos.

Alberto Pinto - Actualizado:

En la actualidad el Tribunal Electoral registra tres partidos políticos en formación. Foto: Grupo Epasa

A menos de 15 días para que termine el 2022, la posibilidad de que los partidos en formación puedan participar de las elecciones del 5 de mayo de 2024 desparece.

Versión impresa

Los colectivos en formación tienen hasta el próximo 31 de diciembre para lograr no solo la cantidad de adherentes requeridos, sino además estos día que faltan cumplir con una serie de procesos y requisitos que no podrían culminar en  poco tiempo.

Hasta la fecha el Tribunal Electoral (TE) considera como partidos políticos en formación al Frente Amplio por la Democracia (FAD), a la agrupación RELEVO y al Partido Torrijista Revolucionario (PTR).

En el último informe de la Dirección Nacional de Organización Electoral (DNOE) del TE se detalla que  el FAD mantiene 13,180 adherentes, la agrupación RELEVO posee 735 y el PTR registra  568 miembros.

El Código Electoral panameño, vigente para los próximos comicios exige que para lograr conformar un partido político se necesitan de 39,296 inscritos, cifra que ninguno de estos tres colectivos ha podido llegar en los últimos años.

Una vez se concrete que estos colectivos ya no podrán participar en las futuras elecciones generales, le corresponderá al Tribunal Electoral exigir un porcentaje de inscritos por periodo pára poder que los partidos políticos en formación puedan seguir sumando adherentes, de no cumplir con esa exigencia tendrán que empezar de cero.

De los colectivos en formación el único que ya en un pasado ha logrado ser considerado como un colectivo político vigente ha sido el FAD. Este colectivo participó con candidatro presidencial propio en las últimas dos elecciones, no obstante en ninguna de las dos oportunidades logró el porcentaje de voto requerido para subsistir.

Actualmente en Panamá hay nueve partidos políticos reconocidos por el Tribunal Electoral que podrán participar de las elecciones del 5 de mayo.

VEA TAMBIÉN: Director de la ATTT desatiende fallo de la Corte para favorecer terminal de Lee

El último informe del Tribunal Electoral del 9 de diciembre destaca que gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD) tiene 724,152 miembros; Cambio Democrático (CD), 308,492; el Partido Panameñista, 241,640; Realizando Metas (RM), 202,983; Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena), 85,597; Movimiento Otro Camino (MOCA), 38,449; Partido Alianza, 25,048; Partido Alternativa Independiente Social (PAIS), 23,759; y el Partido Popular (PP) cuenta con 18,025 inscritos.

En esta nación centroamericana hay un total de 1,682,628 ciudadanos forman parte de los partidos políticos legalmente constituidos y en formación, del tptal de 2,997,175 que conforman el registro electoral.

En ese informe se indica que el 56.15% de ciudadanos están inscritos en partidos políticos y el 43,85% no lo están.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook