politica

Suntracs y Frenadeso marcharán hasta la Asamblea por rechazo a reformas constitucionales

El Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares considera que el paquete de reformas no tiene aprobación de la población.

José Chacón - Actualizado:

Suntracs anunció que la marcha será a partir de las 2:00 de la tarde. Foto: Panamá América.

El Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) marchará este miércoles hasta las instalaciones de la Asamblea Nacional de Diputados en rechazo a las reformas a la Constitución Política.

Versión impresa

El mayor sindicato obrero del país hizo el anuncio esta mañana en medio de una conferencia de prensa en la que argumentaron el porqué de su oposición a la propuesta presentada por el Ejecutivo de hacer cambios a la Carta Magna.

"Hoy vamos a ir a las 2:00 de la tarde a la asamblea, junto a Frensadeso... en rechazo a este paquetazo neoliberal contra el pueblo panameño. Es necesario una constituyente paralela", dijo Saúl Méndez, secretario general del Suntracs.

Añadió que las reformas que se han propuesto no son conocidas por la población y las calificó de "parches" a favor del poder económico. "Queremos anunciarle al país que estamos rechazando las reformas o parches que desde el gobierno de Laurentino Cortizo y la Asamblea Nacional de Diputados, se están debatiendo de espaldas al pueblo.

El sindicalista añadió que: "el llamado Consejo de la Concertación Nacional Para el Desarrollo no representa el sentir de este país".

 

 

El martes una gran cantidad de docentes, estudiantes y administrativos de la Universidad de Panamá marcharon hasta el palacio Justo Arosemena exigiendo la eliminación de dos artículos que tenían como objetivo quitarle presupuesto a ese centro superior de estudios y otorgarselo a universidades privadas.

VEA TAMBIÉNVíctimas siguen exigiendo justicia a 13 años del accidente en La Cresta

A su llegada al parlamento los universitarios encontraron las puertas cerradas. A pesar de la lluvia decenas de protestantes lograron ingresar cruzando la cerca del recinto. Dentro del mismo ocurrieron varios enfrentamientos entre los piqueteros y miembros de la Unidad de Control de Multitudes de la Policía Nacional.

Luego de varias horas de reunión, el presidente de la junta directiva de la Asamblea, Marcos Castillero, confirmó la exclusión de los dos enunciados que provocaron el descontento universitario.

En sus redes sociales, la diputada del Partido Revolucionario Democrático, Zulay Rodríguez, señaló al Movimiento Independiente (Movin) de ser el responsable de la creación de aquellos artículos, en beneficio, según ella, de miembros de esa organización política-civil.

"Sectores allegados a Movin querían promover reformas a la carta magna para debilitar autonomía de la Universidad de Panamá y favorecer económicamente a un rector de una universidad particular que es de la familia de la Planells", escribió la parlamentaria en su cuenta de tuiter.

 

 

VEA TAMBIÉNExtranjeros pretendían ingresar importante cargamento de medicamento sin registro sanitario al país

Sin embargo, Movin contestó el tuit de la política del circuito 8-6- "La Diputada Zulay Rodríguez sigue mintiendo. Le recuerdo diputada que los diputados que firmaron el Artículo 104 fueron Marcos Castillero, Leandro Ávila y Ariel Alba, de su partido".

 

 

En el tuit aparce un documento con la firma de los diputados mencionados por Movin y diputados de los demás colectivos, e inlcuso, uno de los independientes.

¡Mira lo que tiene nuesto canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Deportes Panamá suma tres puntos de oro en El Trébol y mantiene el sueño por llegar al Mundial 2026

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Deportes Surinam golea a El Salvador y queda muy cerca de ir a su primer mundial

Sociedad Idaan logra fondos para renovar el sistema eléctrico de la potabilizadora de Chilibre

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Provincias Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Variedades César Anel Rodríguez podría viajar el fin de semana a Tailandia

Judicial ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Política Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Variedades Dolly Parton publica un libro sobre su trayectoria: '¡No tengo tiempo para envejecer!'

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Variedades Shakira estrenó el video de la canción para la película 'Zootopia 2'

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Provincias Atropellan a jaguar en autopista Panamá-Colón

Variedades 'La Panameñita': una historia sobre identidad y orgullo afropanameño

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Deportes Guatemala juega su partido fuera de cancha: hostigamiento y el caso Fariña

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Suscríbete a nuestra página en Facebook