politica

Suntracs y Frenadeso marcharán hasta la Asamblea por rechazo a reformas constitucionales

El Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares considera que el paquete de reformas no tiene aprobación de la población.

José Chacón - Actualizado:

Suntracs anunció que la marcha será a partir de las 2:00 de la tarde. Foto: Panamá América.

El Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) marchará este miércoles hasta las instalaciones de la Asamblea Nacional de Diputados en rechazo a las reformas a la Constitución Política.

Versión impresa

El mayor sindicato obrero del país hizo el anuncio esta mañana en medio de una conferencia de prensa en la que argumentaron el porqué de su oposición a la propuesta presentada por el Ejecutivo de hacer cambios a la Carta Magna.

"Hoy vamos a ir a las 2:00 de la tarde a la asamblea, junto a Frensadeso... en rechazo a este paquetazo neoliberal contra el pueblo panameño. Es necesario una constituyente paralela", dijo Saúl Méndez, secretario general del Suntracs.

Añadió que las reformas que se han propuesto no son conocidas por la población y las calificó de "parches" a favor del poder económico. "Queremos anunciarle al país que estamos rechazando las reformas o parches que desde el gobierno de Laurentino Cortizo y la Asamblea Nacional de Diputados, se están debatiendo de espaldas al pueblo.

El sindicalista añadió que: "el llamado Consejo de la Concertación Nacional Para el Desarrollo no representa el sentir de este país".

 

 

El martes una gran cantidad de docentes, estudiantes y administrativos de la Universidad de Panamá marcharon hasta el palacio Justo Arosemena exigiendo la eliminación de dos artículos que tenían como objetivo quitarle presupuesto a ese centro superior de estudios y otorgarselo a universidades privadas.

VEA TAMBIÉNVíctimas siguen exigiendo justicia a 13 años del accidente en La Cresta

A su llegada al parlamento los universitarios encontraron las puertas cerradas. A pesar de la lluvia decenas de protestantes lograron ingresar cruzando la cerca del recinto. Dentro del mismo ocurrieron varios enfrentamientos entre los piqueteros y miembros de la Unidad de Control de Multitudes de la Policía Nacional.

Luego de varias horas de reunión, el presidente de la junta directiva de la Asamblea, Marcos Castillero, confirmó la exclusión de los dos enunciados que provocaron el descontento universitario.

En sus redes sociales, la diputada del Partido Revolucionario Democrático, Zulay Rodríguez, señaló al Movimiento Independiente (Movin) de ser el responsable de la creación de aquellos artículos, en beneficio, según ella, de miembros de esa organización política-civil.

"Sectores allegados a Movin querían promover reformas a la carta magna para debilitar autonomía de la Universidad de Panamá y favorecer económicamente a un rector de una universidad particular que es de la familia de la Planells", escribió la parlamentaria en su cuenta de tuiter.

 

 

VEA TAMBIÉNExtranjeros pretendían ingresar importante cargamento de medicamento sin registro sanitario al país

Sin embargo, Movin contestó el tuit de la política del circuito 8-6- "La Diputada Zulay Rodríguez sigue mintiendo. Le recuerdo diputada que los diputados que firmaron el Artículo 104 fueron Marcos Castillero, Leandro Ávila y Ariel Alba, de su partido".

 

 

En el tuit aparce un documento con la firma de los diputados mencionados por Movin y diputados de los demás colectivos, e inlcuso, uno de los independientes.

¡Mira lo que tiene nuesto canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook