politica

TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

La entidad señaló que esta decisión elevará los costos de las próximas elecciones.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Luego de que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró inconstitucional el mecanismo de elección de diputados al Parlamento Centroamericano (Parlacen), el Tribunal Electoral confirmó que acatará la decisión a partir del 2029. “El fallo de la Corte Suprema de Justicia es mandatario.

Versión impresa

"Nosotros respetamos los fallos y tenemos que llevar adelante la elección que allí se decidió”, dijo Rubén Darío, director nacional de Organización Electoral.

Darío mencionó que al cambiar las “reglas del juego” tendrán que verificar lo que dictan los estatutos de los partidos políticos para estas elecciones para saber si requieren algún tipo de modificación previo a la contienda electoral.

Además, la entidad tendrá que solicitar un mayor presupuesto para cumplir con esta responsabilidad.

El Tribunal Electoral detalló que este proceso conllevará la emisión de una papeleta adicional para que los votantes decidan quienes ocuparán el número de curules que le corresponden al país en el Parlacen.

“Iría con una papeleta aparte (…) sin duda alguna la vamos a hacer”, aseveró el director nacional de Organización Electoral.

La decisión de la CSJ anula partes del artículo No. 513 del Código Electoral que imponía una lista cerrada para estos cargos, y disposiciones del artículo No. 515 que establecen que los resultados de las elecciones presidenciales se utilizarán como base para repartir escaños.

Este esquema, de acuerdo con la entidad, contradice principios como el voto directo y la representación proporcional en dicho organismo.

Tras este fallo, los 20 diputados que tienen acceso al Parlacen en representación de Panamá deberán buscar sus votos como cualquiera de los postulados a la contienda.

La demanda de inconstitucionalidad contra este sistema fue presentada por el abogado Álvaro Hernández Zambrano.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad ¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Sociedad Desalmada abandona a su bebé en un monte de Río Sereno; Senafront la rescató

Provincias Enfermeras en La Chorrera revisan casa por casa ante casos tosferina

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Provincias Harán simulacro de mudanza al nuevo hospital en Colón

Sociedad Aleyda Jones: ‘No hay que dejarse llevar por las redes’

Variedades Raúl Rocha es investigado por presunta vinculación con el crimen organizado

Provincias Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Política Mulino dice que no le encuentra sentido práctico a visita a Taiwán de diputados

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Deportes Kenia Rangel: 'Anotar el primer gol para Panamá en un mundial es un orgullo para mí'

Provincias Mulino apuesta el carro de la empleomanía pero en el sector privado

Economía Avanza proceso para exportar carne bovina panameña a Estados Unidos

Mundo Ejército de Israel confirma bombardeos a 'estructuras de Hizbulá' en el sur del Líbano

Tecnología Programa de Creadores de TikTok: un verdadero 'game changer' para América Latina

Sociedad Expresidente peruano Pedro Castillo condenado a 11 años y 5 meses de cárcel por intentar golpe

Aldea global Parque Nacional Coiba refuerza monitoreo con nuevo equipo para la vigilancia marina

Variedades Johnny Depp lleva a Tokio su caótico arte

Judicial Incautación de droga en Panamá: 1.162 paquetes ocultos en contenedor con destino a España

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Deportes Joseph Ramírez captura el liderato de la Vuelta a Chiriquí tras la crono

Provincias Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Suscríbete a nuestra página en Facebook