Skip to main content
Trending
Defensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15'The Studio' bate récord en los premios EmmyPanameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicanoPanameña Gianna Woodruff se mete en las semifinales en Mundial de Atletismo El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores
Trending
Defensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15'The Studio' bate récord en los premios EmmyPanameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicanoPanameña Gianna Woodruff se mete en las semifinales en Mundial de Atletismo El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Tecnología suplantaría firmas a independientes

1
Panamá América Panamá América Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alfredo Juncá / Candidatura independiente / Tribunal Electoral

Tecnología suplantaría firmas a independientes

Actualizado 2020/01/14 08:10:30
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

Proceso de validar candidaturas independientes por firmas manuales, sería cambiado por medidas biométricas, aseguró el magistrado Alfredo Juncá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En 2019 se permitió, por segunda vez, la postulación a la presidencia de candidatos por la libre postulación. La pugna por recoger las firmas de respaldo fue polémica.  Archivo

En 2019 se permitió, por segunda vez, la postulación a la presidencia de candidatos por la libre postulación. La pugna por recoger las firmas de respaldo fue polémica. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tribunal Electoral ha tramitado más de medio millón de cédulas en lo que va del 2019

  • 2

    Tribunal Electoral prepara propuestas para nuevas reformas electorales

  • 3

    Tribunal Electoral inicia, este martes, la entrega del financiamiento político poselectoral

El Tribunal Electoral (TE) sufrió un gran desgaste durante la última campaña política al validar las firmas que respaldaban candidaturas por la libre postulación, lo que hasta afectó la credibilidad de la institución, aceptó el magistrado Alfredo Juncá Wendehake.

"Siento que la credibilidad de la institución se puso en juego. Fue recuperada, pero no me parece que por la manera de comportarse de algunos activistas y la forma en que se recogieron esas firmas sea el TE el que tenga que cargar con el costo político", manifestó el magistrado.

Esta primera lección aprendida por la corporación electoral, será uno de los temas sensitivos que se abordarán en la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE), que se instala, formalmente, este jueves 16 de febrero.

"Ese sistema de tener que salir a recoger firmas manuales para que luego el Tribunal Electoral las depure, es un sistema que nos ha ocasionado muchos dolores de cabeza", reconoció el magistrado.

Y para evitar el desgaste del personal, los candidatos y hasta las denuncias sobre irregularidades que todavía se procesan, el Tribunal Electoral apuesta por la tecnología, utilizando medidas biométricas para certificar el apoyo hacia las candidaturas por la libre postulación.

"Ya no hablaríamos de firma manual, sino que hablaríamos de la firma biométrica del ciudadano, lo cual nos va ayudar a tener certeza en el momento en que la persona se identifica de su intención de darle el respaldo a una candidatura por la libre postulación", explicó Juncá.

VEA TAMBIÉN Cobro por agua dulce en el Canal de Panamá preocupa a navieras'


El financiamiento a los candidatos de libre postulación es otro de los temas a ser revisado en la Comisión de Reformas Electorales.

En la comisión, por primera vez habrá una representación de las autoridades escogidas por libre postulación.

La firma manual para apoyar a estos candidatos sería cambiada con el respaldo de tecnología como las huellas dactilares, etc.

Agregó que en la medida en que se tenga una certeza sobre quién está respaldando a quién, en la contienda, "en esa medida vamos a poder depurar el sistema que está desfasado para las necesidades del proceso electoral vigente", enfatizó el magistrado.

Financiamiento político

Otro tema que agotó a los funcionarios electorales fue lo referente a la fiscalización de los recursos utilizados en la campaña política.

"Cuando tienes cerca de 900 puestos en juego y cerca de 5,000 campañas que auditar, excedes el nivel de efectividad que una institución puede tener", comentó Juncá, quien también apuesta por la tecnología para facilitar dicho proceso.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Requerirá de que continuemos con la inversión tecnológica y de capital humano en el área de fiscalización del sistema político", destacó el magistrado.

Sobre este particular, afirmó que se cuenta con una cantidad inmensa de datos que se tienen acumulados y que se procesan en estos momentos, para ponerlos a disposición de la Comisión de Reformas Electorales.

VEA TAMBIÉN Guillermo Torres Díaz: 'El agua que usted consuma la va a tener que pagar'

"Yo abogo por un asinceramiento de los políticos. Que logremos obtener un método que permita levantar capitales para la campaña política y que sean auditados de manera correcta; evitar el dinero que pasa por debajo de la mesa, que es el principal problema que nos preocupa que pueda ocurrir", sostuvo.

Duración de campañas

Campañas políticas de 60 y 45 días. Según Juncá, pudo haber afectado a algunos políticos, por lo que habría que ver la posibilidad de si se aumenta, pero destacó que algo que se notó fue que con esta fórmula, el país quedó limpio.

"Las restricciones a la propaganda electoral son las causantes de que hayamos tenido una ciudad más limpia, pueblos más limpios y los políticos se portaron a la altura, es decir, que retiraron la publicidad en el momento en que tenían que hacerlo", destacó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Panamá enfrenta este lunes a Costa Rica. Foto Fedebeis

Defensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15

'The Studio', la comedia protagonizada por Seth Rogen, obtuvo 13 estatuillas en total. Foto: EFE / EPA / Allison Dinner

'The Studio' bate récord en los premios Emmy

El festejo de los escarlatas

Panameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicano

 Gianna Woodruff

Panameña Gianna Woodruff se mete en las semifinales en Mundial de Atletismo

Según Yard hay puntos importantes del país en el que se debe tomar correctivos

El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

La construcción de esta obra genera gran interés en el comercio marítimo internacional. Foto: Cortesía

Inician reuniones para construcción de gasoducto

La ceremonia de clausura se realizó el viernes. Foto: Cortesía

'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

Andrade hizo fuertes señalamientos contra Richards.

Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".