Skip to main content
Trending
En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogasFuertes lluvias provocan afectaciones en la región de AzueroAnati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácilPacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentosEjecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar
Trending
En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogasFuertes lluvias provocan afectaciones en la región de AzueroAnati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácilPacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentosEjecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Guillermo Torres Díaz: 'El agua que usted consuma la va a tener que pagar'

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agua / Guillermo Torres Díaz / IDAAN

Guillermo Torres Díaz: 'El agua que usted consuma la va a tener que pagar'

Actualizado 2020/01/14 07:01:40
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

El director del Idaan manifestó que no le tiene miedo al tema y que se ajustarán las tarifas a los clientes residenciales y comerciales, así como a las empresas embotelladoras que usan agua de la entidad.

El director del Idaan (centro) anunció que el plan para la estación seca, que podría extenderse hasta marzo, costará $3.5 millones. Francisco Paz

El director del Idaan (centro) anunció que el plan para la estación seca, que podría extenderse hasta marzo, costará $3.5 millones. Francisco Paz

Noticias Relacionadas

  • 1

    Idaan destina $3.5 millones para producción y abastecimiento de agua durante temporada seca

  • 2

    Idaan implementará cambio en ciclos de facturación en Panamá Metro a partir de enero

  • 3

    Guillermo Torres: 'los estados financieros del Idaan son caóticos'

El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) se apresta a implementar dos medidas de impacto a nivel nacional, para, según el director Guillermo Torres Díaz, hacer a la institución sostenible.

El primero es convertirla en un gran cliente para ahorrar en gastos de luz.

Según Torres, el Idaan es la entidad del Estado que más gasta en energía eléctrica con un promedio de 3 millones a 3.5 millones de dólares anuales. Esta medida permitiría un ahorro, por año, de 7 a 8 millones de dólares.

Y es que en Chilibre, los daños eléctricos han hecho merma en la producción de agua potable. "La pérdida que tenemos de agua tratada es de 28 millones de galones de agua", precisó el director de la institución.

La otra medida, y que sin lugar a dudas será la más polémica de todas, es un nuevo plan tarifario.

"Aquí todo el mundo le tiene miedo a las tarifas, pero todos sabemos y somos conscientes de que en Panamá se paga muy poco y vamos a sectorizar la tarifa. El agua que usted consuma la va a tener que pagar", resaltó el funcionario.

VEA TAMBIÉN Tecnología suplantaría firmas a independientes'


La empresa Aqualia asistirá en la gestión operativa y comercial en el área metropolitana de Panamá, Panamá Oeste y Este, por 60 millones de dólares.

El director del Idaan aseguró que antes de ajustar las tarifas se realizarán las mejoras proyectadas durante su administración.

Tres importantes potabilizadoras se construyen para mejorar el servicio en Gamboa, Panamá Pacífico y Sabanitas.

Guillermo Torres Díaz cumplió 90 días de gestión y anunció el plan para la estación seca, que incluye gran cantidad de perforaciones de pozos.

Torres Díaz detalló que ellos tienen identificados aquellos sectores que consumen más agua y que en este momento se realiza un estudio económico para ver el impacto que tendría este nuevo plan tarifario, que incluye a clientes residenciales y comerciales.

En el caso de los edificios se diseña un plan de colocar solamente un macromedidor y que la administración sea responsable de la distribución interna.

"La idea es llevar al Idaan a que sea sostenible en el tiempo", destacó.

Estas dos propuestas serían llevadas a la junta directiva de la entidad en este trimestre y no necesitarían ser llevadas a la Asamblea Nacional.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Lo que se pierde

El director del Idaan informó que por la falta de facturación, la entidad deja de percibir 40% en pérdidas físicas y comerciales.

Por ejemplo, mencionó el caso de la potabilizadora de Laguna Alta, en Panamá Oeste.

VEA TAMBIÉN Cobro por agua dulce en el Canal de Panamá preocupa a navieras

"Laguna Alta factura 20 millones de galones diarios, pero nosotros solo facturamos $7.5 millones a nuestros clientes", especificó, atribuyendo que esto se podría deber a conexiones ilegales.

"Estamos buscando en la salida de agua de Laguna Alta colocar un macromedidor, para ver qué está pasando", dijo Torres.

Embotelladoras

El director del Idaan fue enérgico con las plantas embotelladoras que utilizan agua que produce la institución.

"Lo que pagan las embotelladoras en este país y que usan agua del Idaan, un millar de galones, es solo $11.50. ¡Es imposible! Eso hay que cambiarlo y lo vamos a cambiar", planteó.

Torres llegó hasta plantear que en Chilibre se puede establecer una planta embotelladora y que las instituciones del Estado serían los primeros clientes a los que se les vendería.

Otro proyecto, en este sentido, sería renovar el sistema de micromedidores y macromedidores en la institución, aseguró el director del Idaan.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Esta ciudadana ahora deberá enfrentar a un juez de garantías quien determinará la situación legal de la detenida.

En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Las condiciones lluviosas persisten en gran parte del país, por lo que el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y el MOP mantienen vigilancia constante en las áreas vulnerables. Foto. Thays Domínguez

Fuertes lluvias provocan afectaciones en la región de Azuero

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

La CSS es el mayor comprador de medicinas.  Foto ilustrativa

Pacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentos

Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en Colón por causa de la violencia. Foto. Diómedes Sánchez

Autoridades investigan el homicidio a sangre fría de un joven ocurrido a plena luz del día en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".