Skip to main content
Trending
La reunión con los magistrados fue seria y respetuosaRealizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basuraFallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa DianaLey que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea NacionalEl Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia
Trending
La reunión con los magistrados fue seria y respetuosaRealizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basuraFallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa DianaLey que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea NacionalEl Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Temas relacionados al Legislativo no generan consenso en las reformas

1
Panamá América Panamá América Domingo 23 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Concertación Nacional para el Desarrollo / Reformas Constitucionales / Asamblea Nacional

Temas relacionados al Legislativo no generan consenso en las reformas

Publicado 2019/06/01 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Los disensos en la Concertación tienen que ver con la forma como se escogen a los diputados y limitar su reelección. Al final, la última palabra la tendrán ellos, cuando lleguen los cambios a la Asamblea.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En un taller, celebrado la semana pasada, se avanzó bastante en el debate sobre estas reformas. Foto de cortesía

En un taller, celebrado la semana pasada, se avanzó bastante en el debate sobre estas reformas. Foto de cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    En un año se convocaría referéndum para reformas constitucionales: Laurentino Cortizo

  • 2

    Laurentino 'Nito' Cortizo revela áreas de las reformas constitucionales que son su prioridad

  • 3

    'Barrios Seguros' peligra con la nueva gestión de Rolando Mirones en el Ministerio de Seguridad

El último cambio a la Constitución fue dirigido a eliminar ciertos privilegios, y parece que ese será el norte de los actuales cambios que se discuten en la Concertación Nacional para el Desarrollo.

Sin embargo, temas polémicos como la escogencia de los diputados están lejos de arrojar consensos.

Enrique de Obarrio, presidente de la Comisión de Justicia de la Concertación, lo reconoció, ya que hay varias posiciones encontradas.

VEA TAMBIÉN: Sancionan a fiscal por revelar el nombre del testigo protegido en el juicio a Ricardo Martinelli

"Ese fue uno de los artículos que se puso en el estacionamiento para ser visto después", planteó De Obarrio, en entrevista en Nex Noticias.

Y otro tema que atañe al Órgano Legislativo y que enciende pasiones es sobre la reelección de los diputados.

En este punto, De Obarrio plantea que se maneja una propuesta de que solo puedan ser reelegidos una sola vez, ya sea en forma consecutiva o alterna, iniciativa que tampoco encontró punto de entendimiento.

VEA TAMBIÉN: Sancionan a fiscal por revelar el nombre del testigo protegido en el juicio a Ricardo Martinelli

"Había una posición que no quería limitarlo a un solo periodo y eso todavía está en discusión", dijo el dirigente de la Concertación.

Cambios precisos

Para los que pensaban que esta discusión en la Concertación es para realizar una constituyente, se equivocaron, porque son reformas dirigidas a fortalecer la separación de poderes en la administración pública y a puntos precisos, como acabar con temas que han causado controversia como las investigaciones mutuas entre diputados y magistrados de la Corte Suprema.

Asuntos como la familia, la religión y otros, merecen una discusión más profunda que solo se podría generar cuando se convoque a estructurar una nueva Carta Magna.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Se da inicio al proceso de transición del Ministerio de Relaciones Exteriores

"La idea es tener aprobado esto cuanto antes, porque esto atiende clamores nacionales de problemas serios que tenemos y buscan minimizar el problema de la corrupción y la débil institucionalidad que tenemos", explicó De Obarrio.

Al final, la última palabra sobre estas modificaciones a la Constitución la tendrán los diputados de la próxima Asamblea.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Tras el operativo. Cortesía

Realizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basura

Paul Costelloe. EFE/EP

Fallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa Diana

A través de modelos de bioeconomía sostenible se busca además reducir las pérdidas postcosechas. Eric Montenegro

Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

El delantero del Barcelona Ferrán Torres (d) celebra la consecución del segundo gol de su equipo durante el partido de LaLiga entre el Barcelona y el Athletic Club. EFE

El Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".