Skip to main content
Trending
Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en PanamáDiputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'Siete personas aprehendidas durante la “Operación Memphis” en el distrito de Chitré CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión
Trending
Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en PanamáDiputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'Siete personas aprehendidas durante la “Operación Memphis” en el distrito de Chitré CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Tensión por adjudicación de escaños y cargos locales tras elecciones

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Elecciones / Panamá / Política

Panamá

Tensión por adjudicación de escaños y cargos locales tras elecciones

Actualizado 2024/05/08 16:20:06
  • Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica

La presión política se elevó después de conocer los primeros resultados preliminares para el Legislativo.

Conteo de votos en los centros electorales. Foto: EFE

Conteo de votos en los centros electorales. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Qué fuerzas ganaron y perdieron en el Legislativo?

  • 2

    Voto protesta renueva la Asamblea Nacional

  • 3

    $9 billones es el costo de implementación de la transición energética en Panamá al 2030

 Apenas tres días después de las elecciones generales en Panamá, partidos políticos y candidatos por la libre postulación denunciaron este miércoles posibles irregularidades en el escrutinio de las actas para la adjudicación de escaños en el Parlamento y de cargos municipales, lo que ha creado un clima de tensión ajeno a la calma que se vivió el pasado domingo.

La presión política se elevó después de conocer los primeros resultados preliminares para el Legislativo, entre denuncias de que en determinados centros electorales hay mayor número de votos que de votantes y de “viejas” tácticas para dilatar el proceso del recuento y “robar” los escaños ya adjudicados.

El expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014), inhabilitado políticamente por una condena a más de 10 años por blanqueo y asilado en la embajada de Nicaragua para evitar la detención, dijo en sus redes sociales que se está haciendo “trampa” para la repartición de curules en el Legislativo en detrimento de su partido, Realizando Metas (RM).

“Lo que pasa es que se está disputando la mayoría en la Asamblea Nacional (para) controlarla (….) estos ataques coordinados han sido para querer quitar curules al Movimiento Otro Camino o a grupos independientes para colocar algún diputado que pertenezca al (gobernante) Partido Revolucionario Democrático (PRD) o Realizando Metas”, dijo por su parte este miércoles el líder del partido Movimiento Otro Camino (MOCA), Ricardo Lombana.

De acuerdo a los resultados preliminares del Tribunal Electoral (TE) los independientes son, por primera vez en la historia democrática del país, la primer minoría del Parlamento con 21 de sus 71 escaños, un resultado que analistas interpretan como un duro golpe al desprestigiado sistema de partidos tradicionales.

Lombana aspiró a la Presidencia en las elecciones del pasado domingo y quedó en segundo lugar con un 25% de los votos, detrás del mandatario electo José Raúl Mulino, delfín de Martinelli, que logró el 34%.

En este escenario, el Tribunal Electoral recordó que "todas las juntas de escrutinio son autónomas en su labor de recibir las actas de mesa y proclamar" a los vencedores , y que “existen los mecanismos legales" para impugnar los resultados.

La “pelea” por los escaños en la capital

La capital panameña se ha visto envuelta en este altercado, pues en al menos dos áreas se disputan curules los candidatos de MOCA y los de RM y PRD, que ha tenido la peor derrota de su historia en estos comicios.

Una de ellas es la diputada electa del MOCA Grace Hernández, quien señaló este miércoles a EFE que durante el “conteo de las actas en físico” han llegado “partidos tradicionales que se ven amenazados porque no salieron y tratan de ver cómo atrasan, enredan y revuelven”.

Por su parte, el aspirante a diputado por RM Alejandro Pérez denunció ante la prensa que “se han cometido diversas irregularidades con casos tan groseros como por ejemplo que en una mesa votaron 379 personas y consignaron 1.050 votantes”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Disputas en el interior de Panamá 

Se han registrado episodios aislados de violencia en algunas zonas del país, como la pequeña ciudad de Penonomé, a unos 150 kilómetros al oeste de la capital panameña, donde centenares de personas se abalanzaron sobre un hombre que, escoltado por la Policía, supuestamente cargaba las actas que favorecían al aspirante a diputado del gobernante PRD.

Según el mismo Lombana, ese escaño fue “arbitrariamente despojado” al candidato de su partido, pues los primeros resultados le daban el puesto en el Parlamento pero tras un reconteo le fue adjudicado al candidato del PRD.

También, en la provincia caribeña de Bocas del Toro se registraron pequeñas manifestaciones después de denuncias de supuestas anomalías en las actas para beneficiar al diputado por el PRD y candidato a la reelección, Benicio Robinson.

Pese a este ambiente, la Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de Estados Americanos (OEA) reconoció este martes que los comicios presidenciales que dieron por ganador a José Raúl Mulino fueron “atípicos”, con una  participación “masiva” de los votantes pero también “tranquila”.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Sepelio de Selinda Córdoba. Foto: Thays Domínguez

Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Diputados de la bancada Vamos. Foto: Cortesía

Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

El titular del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) aclaró que lo único que se realiza en la zona son trabajos de mantenimiento para evitar daños ambientales.  Foto: Cortesía

Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

El jefe policial señaló que este tipo de operativos se refuerzan ante la cercanía de las festividades de fundación de Chitré. Foto. Thays Domínguez

Siete personas aprehendidas durante la “Operación Memphis” en el distrito de Chitré

El director de la Caja de Seguro Social (CSS), Dino Mon. Foto: Cortesía

CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Fiscalía de Homicidio Femicidio de Veraguas mantiene una investigación en curso para esclarecer lo ocurrido y dar con el o los responsables de este crimen que ha estremecido a toda la provincia. Foto. Archivo

Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".