Skip to main content
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Tras fallo, el pueblo soberano escogerá de los 8 candidatos

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Candidatos presidenciales / Corte Suprema de Justicia / Elecciones / José Raúl Mulino / Panamá

Panamá 2024

Tras fallo, el pueblo soberano escogerá de los 8 candidatos

Actualizado 2024/05/04 08:37:57
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

El fallo del pleno de la Corte Suprema, anunciado a eso de las 5:29 a.m, recibió ocho votos a favor y un salvamento de voto.

José Raúl Mulino, de Realizando Metas y Alianza, podrá aparecer en la papeleta presidencial.

José Raúl Mulino, de Realizando Metas y Alianza, podrá aparecer en la papeleta presidencial.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Bonos de Panamá suben tras fallo a favor de Mulino

  • 2

    Barclays recomienda vender bonos de Panamá ante posible inhabilitación de Mulino

  • 3

    Martinelli: 'Decisión de la Corte hará prevalecer la democracia'

Tras el fallo del pleno de la Corte Suprema de Justicia, que declaró que la candidatura presidencial de José Raúl Mulino no es inconstitucional, diversos abogados, políticos y analistas mostraron respaldaron la decisión de los magistrados.

Juan Carlos Tapia, comunicador social y analista político, hizo un llamado a la calma y afirmó que la decisión del pueblo soberano será la que decida en la urnas.

"La desesperación es mala consejera. Veo a candidatos, periodistas, comunicadores, y hasta personas que solo vienen a nuestra tierra a sembrar odio y malestar, que se corrían a robo, desesperados por que la realidad es otra. El pueblo soberano escogerá de los 8 candidatos el que quiere que gobierne el 1 de Julio. Esperemos hasta el lunes, escribió Tapia en su cuenta de X.

Por su parte, José Álvarez, presidente del partido País, expresó que la determinación de la Corte brinda tranquilidad a la población. "Siempre consideramos que José Raúl Mulino debía tener la oportunidad de participar", declaró Álvarez.

El expresidente de la República, Ricardo Martinelli, también mostró su satisfacción tras el fallo de la Corte Suprema. "La verdad, la ley y la justicia siempre prevalecen al final", aseguró Martinelli.

En tanto, el abogado Alfredo Vallarino criticó la demora en la toma de esta decisión, mencionando que ha generado ansiedad en la población y daños a la imagen de estabilidad del país. Vallarino enfatizó la necesidad de reformas para proteger la democracia panameña.

Momento histórico

Con la incertidumbre resuelta por la Corte Suprema, los panameños se preparan para las elecciones mañana domingo, decisión que definirá el rumbo del país en los próximos años.

El fallo tiene implicaciones significativas en la coyuntura política del país, especialmente en el contexto de las elecciones presidenciales, ya que se despeja incertidumbres sobre la participación de Mulino en la contienda electoral, en la que lidera las encuestas.

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López, señaló que lo que les llevó en este "momento histórico" a tomar esa postura fue defender la "patria y la democracia, así como la institucionalidad, la paz social, el derecho a elegir y ser elegido, el pluralismo político, sin olvidar el importante rol que juegan los partidos políticos en el fortalecimiento de la democracia".

"Y lo que hemos considerado más importante, la voluntad soberana del pueblo panameño (...) Por ello, esta corporación considera que lo que procede es permitir que estos colectivos políticos sigan teniendo representación y mantengan vigente su derecho a elegir y ser elegido", expuso López Arias

Los magistrados tras sesionar de manera extraordinaria desde el pasado martes, declararon por amplia mayoría que no era inconstitucional un acuerdo del Tribunal Electoral que habilitó a Mulino como candidato de los partidos Realizando Metas y Alianza, luego que se inhabilitó al candidato original Ricardo Martinelli.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El resultado se dio con ocho votos a favor y un salvamento de voto por parte del magistrado Cecilio Antonio Cedalise Riquelme. Entre los magistrados que respaldaron esta determinación se encuentran la presidenta de la CSJ, María Eugenia López Arias, y el vicepresidente Carlos Alberto Vásquez Reyes.

El fallo, anunciado a eso de las 5:29 a.m. fue liderado por el magistrado Olmedo Arrocha Osorio, presidente de la Sala Primera de lo Civil. Todos los ocho magistrados y magistradas titulares de la Corte participaron en el análisis de este caso.

La decisión del pleno recibió "ocho votos a favor y un salvamento de voto", y se comunicó este viernes al concluir la sesión permanente del pleno extraordinario que había sido convocado la mañana del pasado martes, según detalló el Supremo en un comunicado.

La Corte Suprema había admitido el pasado marzo una demanda de inconstitucionalidad contra el Acuerdo del Tribunal Electoral que ese mismo mes designó al candidato a vicepresidente Mulino como sustituto de Martinelli, inhabilitado políticamente tras una condena a más de diez años de cárcel por blanqueo de capitales, lo que le llevó a solicitar asilo en la Embajada de Nicaragua en la capital panameña.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Insecto matador, Bitta alipes (antes Anisoscelis alipes). Foto: EFE

El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Se entregará el tercer pago. Foto: Cortesía

Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

La empresa perdió más 75 millones de dólares. Foto: EFE

Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Pagarán una condena de 40 años. Foto: Diomedes Sánchez

Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en Colón

La ANATI brindará asesoría en materia territorial. Foto: Eric Montenegro

ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".