politica

Tribunal Electoral aclara que no ha suspendido a activistas de precandidatos de libre postulación

El director nacional de Organización Electoral, Osman Valdés aclaró cuales son las causales de suspender a activistas de los precandidatos.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Tras el escándalo surgido con la app, se presentaron dos denuncias una penal y otra electoral. Foto: Grupo Epasa

El director nacional de Organización Electoral del Tribunal Electoral (TE), Osman Valdés aclaró que ninguno de los activistas de los precandidatos por libre postulación ha sido suspendido para la utilización de la app de recolección de firmas.

Versión impresa

Explicó  que todavía no se ha activado a todos los activistas ya que hay casos que están en revisión y que, inmediatamente se culmine con este proceso, que incluye la revisión de los videos con cada precandidato, se reiniciará el uso de la app con los que no han presentado alguna inconsistencia

Frente a los cuestionamientos de algunos precandidatos por libre postulación, Valdés afirmó que el Decreto 29 de 2022, que reglamenta la Elección General del 5 de mayo de 2024, establece que el servicio de recolección de firmas de respaldo para los precandidatos por libre postulación puede suspenderse en los siguientes casos:

1. Si se detectan alteraciones contra la integridad del dispositivo móvil y/o aplicación.

2.  Si existen evidencias de que los activistas están incumpliendo con los compromisos adquiridos en el uso de la aplicación, o los videos no están siendo grabados conforme se estipula en la aplicación y /o en el manual.

3. Si se comprueba que se está utilizando la app de activistas en lugares tales como:

a. Las oficinas públicas; exceptuando las oficinas del TE.

b.   Centros de cultos religiosos.

VEA TAMBIÉN: Panamá sobrepasa el millón de casos acumulados de covid-19, tras último informe semanal

c.   Bares, cantinas y cualquier otro lugar de expendio y consumo de bebidas alcohólicas; exceptuando los restaurantes.

d.   En todo inmueble de propiedad particular, sin la previa autorización de sus propietarios, administradores u ocupantes.

Osman Valdés señaló que en adición, es necesario aclarar que para la suspensión de los activistas debe seguirse el procedimiento indicado en el artículo 42 del Decreto en mención.

En cuanto a la vigencia de la cédula de los firmantes, Osman Valdés, agregó que el Centro de Atención al Usuario (CAU), uno de los mecanismos para recoger firmas, está habilitado para actualizar los documentos de identidad personal cuya vigencia no reconozca el sistema.

Al referirse a las quejas de clientelismo, exhortó a las personas que tienen conocimiento de estos hechos delictivos a interponer su denuncia ante la Fiscalía General Electoral (FGE).  “El Tribunal Electoral rechaza cualquier tipo de clientelismo político, ya que es una conducta negativa, que atenta contra los principios democráticos del país”, enfatizó.

Valdés señaló que la institución tiene como principio el mantener la confidencialidad de la información, según lo establece la ley. No obstante, esta tarea de confidencialidad es un trabajo conjunto y recíproco entre la entidad y los actores principales de los procesos electorales.

Agregó que “cada precandidato recibe por correo la confirmación de la lista de las firmas de respaldo, por lo tanto, es el principal responsable de no compartir los datos de sus firmantes, para así preservar su confidencialidad”.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook